3 Juan 1–15

Cuidar de los obreros del Señor

Temas: , ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer la importancia de la fidelidad y la hospitalidad en la vida cristiana, para vivir como ejemplo de servicio y apoyo al avance del evangelio.

📂 Introducción reflexiva

Todos conocemos personas que inspiran confianza: su palabra es firme, su vida es coherente. También hemos visto lo contrario: quienes buscan protagonismo, aunque dañen la comunidad. En su breve carta, Juan contrasta dos ejemplos claros: Gayo, fiel y hospitalario, y Diótrefes, orgulloso y conflictivo. El mensaje es sencillo: la verdadera fe se nota en cómo tratamos a otros, especialmente a los que sirven a Cristo. La pregunta es: ¿qué reflejan tus acciones: servicio humilde o búsqueda de reconocimiento?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Recuerdas a alguien que te mostró hospitalidad o apoyo cuando lo necesitabas?
  • ¿Qué diferencia notas entre servir para agradar a Dios y servir para ser visto por otros?
  • ¿Qué rasgo de tu carácter refleja mejor tu fe: fidelidad o búsqueda de protagonismo?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 1–4 — Gayo, fiel en la verdad. ¿Cómo describe Juan a Gayo? ¿Por qué dice que su fidelidad le da gran alegría? ¿Qué ejemplo actual conoces de alguien que camina en la verdad de esta manera?
  2. 5–8 — Hospitalidad hacia los misioneros. ¿Qué destaca Juan del servicio de Gayo hacia los hermanos enviados? ¿Por qué llama a apoyarlos como “colaboradores de la verdad”? ¿Qué pasos concretos podrías dar hoy para apoyar la obra de Dios?
  3. 9–10 — El orgullo de Diótrefes. ¿Qué actitud muestra Diótrefes en contraste con Gayo? ¿Por qué el orgullo y el control dañan la comunión? ¿Qué señales modernas reflejan este tipo de actitud en la iglesia?
  4. 11–12 — Imitar lo bueno. ¿Qué exhortación da Juan sobre imitar lo bueno y no lo malo? ¿Qué testimonio tiene Demetrio que lo hace digno de imitación? ¿A quién consideras un ejemplo de fe y servicio que te inspira a imitarlo?
  5. 13–15 — Comunión personal. ¿Qué muestra Juan sobre su deseo de un encuentro cara a cara? ¿Por qué la comunión personal es importante en la vida cristiana? ¿Qué valor tiene hoy dedicar tiempo para encontrarse y animarse mutuamente?

Reflexión teológica
3 Juan subraya que la fe verdadera se refleja en actos concretos de fidelidad, servicio y hospitalidad. En contraste con la actitud orgullosa de Diótrefes, que busca poder y reconocimiento, el ejemplo de Gayo y Demetrio muestra que el amor a la verdad se vive sirviendo a otros y apoyando la misión de Dios. La comunidad cristiana crece cuando cada uno aporta con humildad, no buscando protagonismo, sino reflejando a Cristo en su servicio.

👣 Transformación
  1. Ofrece apoyo a alguien que sirve en la obra de Dios (oración, ánimo, ayuda práctica).
  2. Identifica una actitud de orgullo en tu vida y decide reemplazarla con un acto concreto de servicio humilde.
  3. Busca un tiempo para animar personalmente a un hermano en la fe, mostrando hospitalidad y cercanía.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias por los hermanos fieles que has puesto en mi vida. Quiero imitar lo bueno, servir con humildad y apoyar tu obra con generosidad. Líbrame del orgullo y ayúdame a reflejar tu amor en mi servicio. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: 3 Juan 11
  • Referencias cruzadas: Hebreos 13:1–2; Mateo 20:26–28; Filipenses 2:3–4; 1 Pedro 4:9–10; 1 Corintios 16:13–14.
  • Dinámica grupal: Organicen un “mapa de servicio”: cada uno comparte un área donde puede apoyar a otros (hospitalidad, ánimo, ayuda práctica). Luego busquen una acción grupal de servicio.
  • Aplicación familiar: Elijan juntos una acción de hospitalidad (invitar a alguien a comer, visitar a un hermano, enviar un mensaje de ánimo) y háganla en la semana.
  • Advertencia pastoral: La figura de Diótrefes recuerda que no todo líder refleja a Cristo. Es importante acompañar con discernimiento y gracia, recordando que la verdadera autoridad se ejerce en servicio, no en control.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *