Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer la resurrección de Jesús como el centro de la fe cristiana y como la fuente de esperanza renovada, especialmente en situaciones donde todo parece perdido o imposible.
📂 Introducción reflexiva
Todos enfrentamos momentos en los que parece que la historia ya terminó y que no hay nada más por hacer: puertas cerradas, sueños rotos, personas amadas que se han ido. Así se sentían los seguidores de Jesús después de la cruz. Pero la mañana de la resurrección cambia todo para siempre: lo imposible sucede, la esperanza revive y la tumba vacía grita que nada es demasiado difícil para Dios. ¿En qué área de tu vida necesitas creer, otra vez, que Dios puede sorprenderte y traer vida donde solo ves muerte?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Hay una situación en tu vida que parece sin salida o “sin resurrección”?
- ¿Qué te cuesta más: esperar, creer o reconocer el obrar de Dios en medio de la incertidumbre?
- ¿Has experimentado alguna vez que Dios hizo algo inesperado y renovó tu esperanza?
🔎 Exploración profunda del texto
- María Magdalena va temprano al sepulcro y lo encuentra vacío (v.1–2). ¿Por qué crees que ella fue la primera en ir a la tumba? ¿Te identificas con la mezcla de amor, dolor y confusión que ella siente? Pedro y el otro discípulo corren al sepulcro y ven las señales de la resurrección, aunque no comprenden del todo (v.3–10). ¿Te ha pasado que Dios hace algo grande y te cuesta entenderlo o creerlo al principio? ¿Qué te ayuda a seguir buscando, aun cuando no todo está claro?
- María, llorando fuera del sepulcro, es la primera en ver a Jesús resucitado (v.11–16). ¿Qué significa para ti que Jesús se acerque en tus momentos de mayor tristeza o confusión? ¿Cómo puedes abrirte hoy a escuchar su voz, aunque no lo reconozcas de inmediato?
- Jesús envía a María a contar la noticia a los demás (v.17–18). ¿Por qué es importante compartir lo que Dios ha hecho en tu vida, incluso si otros aún dudan o no han visto lo que tú viste? ¿A quién podrías llevar esperanza con tu testimonio de lo imposible que Dios ha hecho en ti?
Reflexión teológica
La resurrección es el corazón de la fe cristiana: Dios no solo perdona pecados en la cruz, sino que da vida donde había muerte. La tumba vacía significa que ninguna situación está fuera del alcance de Dios. Jesús aparece primero a una mujer quebrantada y la convierte en la primera testigo, mostrando que la esperanza revive justo donde menos lo esperamos. Nuestra fe no se basa en sentimientos ni en lo que vemos, sino en la certeza de que el poder de Dios puede transformar cualquier historia.
👣 Transformación
- Identifica tu “tumba vacía”: Escribe una situación donde parece imposible ver esperanza y ora pidiendo a Dios fe para esperar su intervención.
- Busca y comparte señales de vida: Observa y agradece los pequeños “milagros cotidianos” y cuéntaselos a alguien para fortalecer la fe mutua.
- Proclama esperanza: Esta semana, comparte con alguien una historia en la que Dios hizo lo imposible en tu vida o en la de otros.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque tu resurrección llena mi vida de esperanza. Ayúdame a creer que tú puedes hacer lo imposible aun cuando yo no vea salida. Renueva mi fe, abre mis ojos y hazme testigo de tu poder. Que la tumba vacía siempre me recuerde que en ti todo es posible. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Juan 20:18
- Dinámica grupal: Cada uno comparte “una tumba vacía” (área donde anhela ver un milagro) y el grupo ora juntos por esperanza y fe.
- Aplicación familiar: En familia, compartan historias donde Dios obró de forma inesperada; oren agradeciendo y pidiendo nueva fe para lo que hoy parece imposible.