Restauración y propósito: “¿Me amas?” (Juan 21:15–25)

¿Permites que Dios transforme tus caídas en misión?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Experimentar la restauración personal en el amor de Jesús, dejar que Dios use nuestra historia, incluso nuestros fracasos, para un nuevo propósito, y responder al llamado de seguirle y servir con todo el corazón.

📂 Introducción reflexiva

Muchos piensan que después de fallar, su historia con Dios ha terminado. Sin embargo, Jesús demuestra lo contrario con Pedro: no solo lo restaura, sino que le da una misión aún mayor. En vez de quedarse en la vergüenza, Pedro es invitado a mirar a Jesús y a comprometerse otra vez, ahora con humildad y un amor probado. Así, nuestras caídas pueden convertirse en el punto de partida para servir y amar de manera nueva.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Alguna vez sentiste que Dios no podría usarte por tu pasado o tus errores?
  • ¿Qué te cuesta más: perdonarte, recibir el perdón de Dios, o comprometerte otra vez?
  • ¿Cómo cambiaría tu vida si creyeras que Dios puede usar todo lo que viviste, incluso tus fracasos, para un propósito mayor?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Jesús pregunta tres veces a Pedro: “¿Me amas?”, y cada vez lo llama a apacentar sus ovejas (v.15–17). ¿Por qué crees que Jesús repite la pregunta y vincula el amor con la misión? ¿Cómo te desafía personalmente esta conversación entre Jesús y Pedro?
  2. Pedro responde con humildad y dolor, reconociendo sus límites (v.17). ¿Te animas a ser honesto con Jesús sobre tu amor y tus debilidades? ¿Por qué crees que Jesús confía la misión a quien ha caído pero se levanta?
  3. Jesús habla del futuro de Pedro y lo llama nuevamente: “Sígueme” (v.18–19). ¿Qué significa para ti seguir a Jesús después de haber fallado? ¿Cómo puedes aceptar tu llamado, sin compararte con otros ni mirar atrás?
  4. Pedro se interesa por el futuro de Juan, pero Jesús lo enfoca en su propio camino (v.20–22). ¿De qué manera las comparaciones con otros pueden robarte gozo y propósito? ¿Qué pasos puedes dar para centrarte en lo que Dios te pide a ti?

Reflexión teológica
La gracia de Jesús es mayor que cualquier fracaso. Él restaura no solo para consolar, sino para enviar a sus hijos en misión. La pregunta “¿Me amas?” es una invitación a poner el amor en acción, sirviendo y cuidando a otros. El llamado a seguirle es personal y renovado: Dios no te compara con otros, te invita a caminar con Él y a dejar que tu historia, transformada por su amor, sea de bendición.

👣 Transformación
  1. Responde con honestidad: Toma tiempo para decirle a Jesús si lo amas y en qué áreas necesitas restauración.
  2. Abraza tu misión: Identifica una manera práctica de servir o cuidar a otros, poniendo en acción tu amor por Cristo.
  3. Deja las comparaciones: Haz un compromiso consciente de dejar de mirar a otros y centrarte en tu propio llamado y relación con Jesús.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias por restaurarme cuando caigo y por confiarme una misión aun con mis debilidades. Ayúdame a amarte cada día con sinceridad y a servirte con pasión. Dame humildad para levantarme y valentía para seguirte sin compararme con otros. Que mi vida cuente la historia de tu amor y tu poder para transformar. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 21:17b
  • Dinámica grupal: Invita a compartir testimonios de restauración y nuevos comienzos, y oren juntos por fe y valor para cumplir la misión.
  • Aplicación familiar: Como familia, expresen palabras de perdón y afirmación; comprométanse juntos a servir en una acción práctica de amor.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *