Dios no olvida la injusticia, pero también restaura (Abdías 15–21)

¿Crees que Dios puede traer justicia y restauración incluso en medio de la ruina?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Fortalecer la confianza en la justicia soberana de Dios, que no deja impune el mal, pero también es capaz de levantar, restaurar y cumplir sus promesas sobre su pueblo. Mirar el futuro con esperanza activa y fe en la redención de Dios.

📂 Introducción reflexiva

Cuando vemos injusticias que se repiten —abusos de poder, dolor sin respuesta, personas que parecen salirse con la suya—, es fácil perder la esperanza y preguntarnos: ¿dónde está Dios? ¿Realmente hará justicia? El mensaje de Abdías concluye con un recordatorio poderoso: Dios ve, Dios actúa, y su día llegará. Pero ese “día del Señor” no solo es juicio para el orgulloso, sino restauración para quienes han confiado en Él. No importa cuán oscuro haya sido el pasado: el Señor tiene la última palabra, y esa palabra es justicia… y redención.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué situaciones de injusticia te cuesta dejar en manos de Dios?
  • ¿Cómo te afecta ver que el mal parece prosperar mientras el bien sufre?
  • ¿Qué emociones despierta en ti la idea de que Dios puede restaurar incluso lo que parece arruinado?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. “Porque cercano está el día del Señor sobre todas las naciones…” (v.15a) ¿Qué significa que el juicio de Dios no se limita a un solo pueblo, sino es global? ¿Qué te enseña esto sobre la soberanía de Dios en la historia humana? ¿Cómo te alienta saber que ningún acto de maldad queda fuera de su conocimiento?
  2. “Lo que hiciste se hará contigo; tu maldad caerá sobre tu propia cabeza.” (v.15b) ¿Qué te provoca esta declaración de justicia recíproca? ¿Por qué es importante confiar en que Dios hará justicia a su tiempo y a su manera? ¿Qué decisión personal puedes tomar hoy para soltar la venganza o el resentimiento y dejarlo en manos de Dios?
  3. “En el monte Sión quedará un remanente que será santo…” (v.17) ¿Qué representa esta promesa de preservación y santidad? ¿Cómo puede Dios restaurar lo que parecía perdido? ¿Qué áreas de tu vida personal o comunitaria crees que Dios quiere redimir y purificar?
  4. “Y poseerán sus heredades…” (v.17b) ¿Qué significa recuperar lo que había sido tomado o destruido? ¿Cómo te habla esto sobre la fidelidad de Dios para cumplir sus promesas, incluso tras la ruina? ¿Qué herencia espiritual necesitas reclamar con fe?
  5. “Y el reino será del Señor.” (v.21) ¿Qué emoción despierta en ti esta declaración final? ¿Cómo cambia tu visión de la vida diaria saber que al final Dios gobernará con justicia perfecta? ¿Qué acción concreta puedes tomar hoy para vivir como ciudadano de ese Reino?

Reflexión teológica
El día del Señor no es solo juicio para los soberbios, sino esperanza para los humildes. Dios no olvida la injusticia, pero tampoco abandona a su pueblo. Su juicio es justo, y su restauración es completa. Abdías nos recuerda que el dolor no tiene la última palabra: la tiene el Rey. El Reino de Dios no es teoría, es una promesa viva que ya comenzó a manifestarse en Cristo y que culminará en la restauración de todas las cosas.

👣 Transformación
  1. Escribe una oración de entrega donde pongas en manos de Dios una injusticia que te ha afectado o marcado. Luego, ora por sanidad y restauración en esa área.
  2. Toma un paso de restauración: busca perdonar, reconstruir o acercarte a una relación, comunidad o área de tu vida que sientes “perdida”.
  3. Proclama con esperanza: comparte con alguien cercano cómo la justicia y la restauración de Dios te dan razones para seguir creyendo, aun en tiempos inciertos.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias porque tú ves lo que otros no ven, y porque no olvidas el dolor de tu pueblo. Te entrego mis heridas, mis preguntas, y mi necesidad de justicia. Confío en que tú juzgarás con verdad, pero también restaurarás lo que yo no puedo reparar. Que tu Reino venga, y que mi vida sea parte de tu plan de redención. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Abdías 1:15
  • Dinámica grupal: Invita a los participantes a escribir en dos columnas: “Lo que quiero dejar en manos de Dios” y “Lo que creo que Él restaurará”. Luego, intercambien testimonios de esperanza y oren juntos.
  • Aplicación familiar: Lean en familia Abdías 1:17–21 y hablen sobre cómo Dios restaura lo que se ha perdido: relaciones, fe, confianza, sueños. Hagan juntos una oración de fe.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *