Camina como Cristo (1 Juan 2:3–17)

¿Qué revela tu forma de amar y decidir sobre tu relación con Dios?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Distinguir entre un conocimiento verdadero de Dios y una vida solo de palabras, para vivir en obediencia práctica, amor fraternal y desapego del mundo.

📂 Introducción reflexiva

¿Has escuchado la frase “dime con quién andas y te diré quién eres”? Nuestras acciones, decisiones y relaciones revelan más de lo que creemos. A veces decimos amar a alguien, pero lo mostramos poco; lo mismo pasa con Dios: podemos profesar fe, pero negarla con el estilo de vida. El apóstol Juan dice que conocer a Dios se nota en dos señales claras: obedecer sus mandamientos y amar a los hermanos. Además, nos recuerda que no se puede amar a Dios y aferrarse al mundo al mismo tiempo. Mientras lees, piensa: ¿qué revela tu forma de amar y decidir sobre tu relación con Dios?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué te convence más de alguien: lo que dice o lo que hace?
  • ¿Has sentido alguna vez que amar a alguien implicaba renunciar a algo tuyo?
  • ¿Qué cosas del “mundo” (logro, consumo, imagen) te atraen más y a veces compiten con tu fe?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 2:3–5 — Conocer a Dios y obedecer. ¿Qué relación establece Juan entre obedecer y conocer a Dios? ¿Qué significa que “el amor de Dios se perfecciona” en quien guarda su palabra? ¿Cómo se refleja esto en tu vida diaria?
  2. 2:6 — Caminar como Jesús. ¿Qué llamado hace Juan a los que dicen permanecer en Cristo? ¿Cómo resumirías con tus palabras lo que significa “andar como Él anduvo”? ¿Qué área de tu vida necesita más ese reflejo de Jesús?
  3. 2:7–8 — El mandamiento antiguo y nuevo. ¿Por qué Juan dice que el mandamiento del amor es a la vez “viejo” y “nuevo”? ¿Qué lo hace nuevo en Cristo? ¿Cómo cambia tu visión de amar ver que se trata de caminar en la luz?
  4. 2:9–11 — Amar u odiar al hermano. ¿Qué contraste hace Juan entre luz y oscuridad en relación al trato con los hermanos? ¿Qué consecuencias describe de vivir en la oscuridad? ¿Qué ejemplo práctico conoces de vivir “a oscuras” en las relaciones?
  5. 2:12–14 — Hijos, padres y jóvenes en la fe. ¿Qué tres grupos menciona Juan y qué afirma sobre cada uno? ¿Por qué crees que repite estas verdades? ¿Cómo te anima recordar que ya has vencido “al maligno” en Cristo?
  6. 2:15–17 — No amar al mundo. ¿Qué advierte Juan sobre amar al mundo? ¿Cómo describe los deseos que lo dominan? ¿Qué cambia en tu perspectiva al recordar que el mundo pasa, pero quien hace la voluntad de Dios permanece para siempre?

Reflexión teológica
El verdadero conocimiento de Dios no es intelectual, sino relacional y práctico: se refleja en obedecer y amar. Para Juan, no hay neutralidad: vivir en la luz significa amar, y odiar o despreciar al hermano es vivir en oscuridad. Además, recuerda que la fe no se puede mezclar con un apego desmedido a este mundo; sus deseos son pasajeros, mientras que la voluntad de Dios permanece. Conocer a Dios se traduce en caminar como Cristo: amando de manera real, obedeciendo con gozo y decidiendo con la mirada en la eternidad.

👣 Transformación
  1. Esta semana, muestra amor práctico a alguien con quien has tenido tensión (un mensaje, un gesto, un perdón).
  2. Antes de tomar una decisión importante, pregúntate: ¿esto refleja el amor de Cristo o un deseo pasajero del mundo?
  3. Haz un ayuno de «deseos de los ojos»: Pausa por siete días una práctica que alimenta el deseo insaciable por todo lo que vemos (compra impulsiva, comparación, scroll sin fin) y reemplázala por un tiempo de oración.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias porque me has llamado a conocerte no solo de palabra, sino de verdad. Ayúdame a caminar como Jesús, a amar de manera práctica y a soltar los deseos que me alejan de ti. Quiero vivir en tu luz y permanecer en tu voluntad. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: 1 Juan 2:6.
  • Referencias cruzadas: Juan 13:34–35; Mateo 22:37–40; Romanos 12:2; Gálatas 5:16–17; Efesios 5:1–2.
  • Dinámica grupal: En un papel, cada participante escribe una forma concreta de mostrar amor a un hermano en la fe. Durante la semana, cada uno procura hacerlo y luego comparte la experiencia.
  • Aplicación familiar: Conversen en casa: ¿qué cosas de este mundo suelen distraernos más del amor de Dios? Escriban juntas alternativas prácticas para vivir más enfocados en Él.
  • Advertencia pastoral: Aclara que cuando Juan habla de “no amar al mundo”, no se refiere a rechazar la creación, la cultura o las personas, sino al sistema de deseos egoístas y orgullosos que compiten con Dios.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *