Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Afirmar la seguridad de la vida eterna en Cristo, para vivir con confianza en la oración, victoria sobre el pecado y confianza en la protección de Dios.
📂 Introducción reflexiva
A veces vivimos con incertidumbre: ¿y si fallo? ¿y si no soy suficiente? ¿y si me alejo sin darme cuenta? El apóstol Juan termina su carta asegurando que no necesitamos vivir en duda. El que cree en Jesús tiene vida eterna y puede orar con confianza, sabiendo que Dios escucha. Aunque seguimos en un mundo con tentaciones y peligros, Dios nos guarda en su Hijo. La pregunta es: ¿quieres vivir con temor constante, o con la seguridad de quien sabe que su vida está escondida en Cristo?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué te da más seguridad en la vida: tus propios logros o las promesas de Dios?
- ¿Qué haces cuando no estás seguro de que tus oraciones sean escuchadas?
- ¿Qué diferencia haría en tu vida diaria vivir con plena confianza en Cristo?
🔎 Exploración profunda del texto
- 5:13 — Propósito de la carta. ¿Por qué dice Juan que escribió? ¿Qué significa que los creyentes “sepan” que tienen vida eterna? ¿Cómo cambia tu fe al vivir con esa certeza?
- 5:14–15 — Confianza en la oración. ¿Qué promesa hace Juan sobre pedir conforme a la voluntad de Dios? ¿Cómo se relaciona esta promesa con la seguridad de que Él escucha? ¿Qué impacto tendría orar cada día con esta confianza?
- 5:16–17 — Orar por el hermano. ¿Qué instrucción da Juan sobre interceder por un hermano que peca? ¿Qué significa distinguir entre pecado que lleva a muerte y el que no? ¿Qué ejemplo práctico te motiva a orar más por otros?
- 5:18 — Guardados del maligno. ¿Qué enseña Juan sobre el que ha nacido de Dios y la protección contra el maligno? ¿Cómo cambia tu perspectiva diaria saber que Dios mismo te guarda?
- 5:19 — Pertenencia y contraste. ¿Qué contraste hace Juan entre “estar en Dios” y “el mundo bajo el maligno”? ¿Cómo influye esta conciencia en tus decisiones? ¿Dónde ves la diferencia entre pertenecer a Dios y al mundo?
- 5:20–21 — El Hijo verdadero. ¿Qué afirma Juan sobre Jesús como el verdadero Dios y la vida eterna? ¿Por qué termina con la advertencia sobre los ídolos? ¿Qué ídolo moderno puede estar compitiendo con Cristo en tu vida?
Reflexión teológica
Juan cierra con certeza, no con dudas: la fe en Cristo nos da vida eterna, no como expectativa futura, sino como realidad presente. Esa seguridad se refleja en la confianza para orar, en la intercesión por los hermanos, en la victoria sobre el pecado y en la protección frente al maligno. Jesús es el verdadero Dios y la vida eterna; cualquier sustituto (ídolos antiguos o modernos) es una amenaza a esa comunión. La vida cristiana se sostiene en esta convicción: no caminamos inseguros, sino guardados en el Hijo.
👣 Transformación
- Esta semana, ora cada día con confianza, recordando que Dios escucha lo que pides conforme a su voluntad.
- Haz una lista de “ídolos modernos” que pueden robar tu confianza en Cristo (éxito, dinero, aprobación, placer) y ora entregándolos a Dios.
- Ora por un hermano en la fe que lucha con pecado, pidiendo que Dios le dé vida y restauración.
🙏 Oración sugerida
Padre, gracias porque en Jesús tengo seguridad eterna. Quiero vivir confiado, sabiendo que escuchas mis oraciones y me guardas del maligno. Líbrame de todo ídolo y ayúdame a permanecer en tu Hijo, el verdadero Dios y la vida eterna. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: 1 Juan 5:13
- Referencias cruzadas: Juan 10:27–29; Filipenses 4:6–7; Hebreos 4:16; Santiago 5:16; Salmo 121:7–8.
- Dinámica grupal: Hagan una ronda de testimonios donde cada uno comparta una situación en la que experimentó la seguridad de que Dios escuchó su oración.
- Aplicación familiar: Lean juntos 1 Juan 5:14–15 y escriban en un cuaderno familiar peticiones a Dios. Revísenlas en un mes para reconocer respuestas y dar gracias.
- Advertencia pastoral: Al hablar de “pecado de muerte”, evita generar miedo. Juan no especifica en detalle, pero el enfoque es orar por los hermanos y confiar en que Dios da vida. El mensaje central es seguridad, no incertidumbre.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.