Un evangelio, una sola libertad (Gálatas 1:1–10)

¿Qué te impide vivir con libertad y seguridad en la gracia de Cristo?

📖 Gálatas 1:1-10

Saludos de Pablo

Les escribo, yo, el apóstol Pablo. No fui nombrado apóstol por ningún grupo de personas ni por ninguna autoridad humana, sino por Jesucristo mismo y por Dios Padre, quien levantó a Jesús de los muertos.

Todos los hermanos de este lugar se unen a mí para enviar esta carta que escribo a las iglesias de Galacia.

Que Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo les concedan gracia y paz. Tal como Dios nuestro Padre lo planeó, Jesús entregó su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo de maldad en el que vivimos. ¡A Dios sea toda la gloria por siempre y para siempre! Amén.

Un solo camino verdadero

Estoy horrorizado de que ustedes estén apartándose tan pronto de Dios, quien los llamó a sí mismo por medio de la amorosa misericordia de Cristo. Están siguiendo un evangelio diferente, que aparenta ser la Buena Noticia, pero no lo es en absoluto. Están siendo engañados por los que a propósito distorsionan la verdad acerca de Cristo.

Si alguien—ya sea nosotros o incluso un ángel del cielo—les predica otra Buena Noticia diferente de la que nosotros les hemos predicado, que le caiga la maldición de Dios. Repito lo que ya hemos dicho: si alguien predica otra Buena Noticia distinta de la que ustedes han recibido, que esa persona sea maldita.

10 Queda claro que no es mi intención ganarme el favor de la gente, sino el de Dios. Si mi objetivo fuera agradar a la gente, no sería un siervo de Cristo.

Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.

Saludo

Pablo, apóstol, no de parte de hombres ni mediante hombre alguno, sino por medio de Jesucristo y de Dios el Padre que lo resucitó de entre los muertos, y todos los hermanos que están conmigo:

A las iglesias de Galacia: Gracia y paz a ustedes de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo, que Él mismo se dio por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

No hay otro evangelio

Me maravillo de que tan pronto ustedes hayan abandonado a Aquel que los llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente, que en realidad no es otro evangelio, sino que hay algunos que los perturban a ustedes y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, les anunciara otro evangelio contrario al que les hemos anunciado, sea anatema.

Como hemos dicho antes, también repito ahora: Si alguien les anuncia un evangelio contrario al que recibieron, sea anatema. 10 Porque ¿busco ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿O me esfuerzo por agradar a los hombres? Si yo todavía estuviera tratando de agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo.

Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

Salutación

Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

No hay otro evangelio

Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.

10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.

Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer la importancia de mantenernos firmes en el evangelio original de la gracia y descubrir cómo la verdadera libertad cristiana solo se encuentra en Cristo, no en reglas ni en esfuerzos humanos.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez has sentido la presión de tener que “hacer más” para sentirte aceptado por Dios o por los demás? Vivimos en un mundo lleno de voces que nos dicen que nunca es suficiente, que siempre falta algo para ser aprobados o amados. A veces, incluso dentro de la fe, podemos cargar reglas o expectativas que nos alejan de la libertad que Jesús ya nos regaló. Pablo escribe a los gálatas con un tono urgente porque sabe que perder de vista el evangelio es perder la libertad, la alegría y la seguridad. Esta carta es un llamado a regresar a la gracia pura: a recordar que no necesitamos añadir nada a lo que Cristo ya hizo por nosotros.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué situaciones, personas o ideas te hacen sentir que debes esforzarte más para ser aceptado o amado?
  • ¿Te has sentido alguna vez confundido entre lo que es el evangelio y lo que son solo reglas humanas?
  • ¿En qué áreas de tu vida experimentas más inseguridad acerca de tu relación con Dios?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Pablo comienza presentándose como apóstol, “no por nombramiento humano, sino por Jesucristo” (v.1). ¿Por qué crees que Pablo enfatiza que su llamado viene de Dios y no de personas? ¿Qué diferencia hace en tu vida saber que tu identidad y tu fe dependen de Dios y no de la aprobación de otros?
  2. “Gracia y paz sean con ustedes de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” (v.3). ¿Cómo describes la diferencia entre “gracia” y “paz” en tu vida diaria? ¿Hay áreas donde te resulta difícil recibir o descansar en la gracia de Dios?
  3. Pablo recuerda que Jesús “se entregó por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo maligno” (v.4). ¿Qué imagen se te viene a la mente cuando piensas en Jesús “entregándose” por ti? ¿Cómo cambiaría tu manera de enfrentar el día si recordaras constantemente este rescate?
  4. Pablo expresa asombro porque los gálatas están “abandonando tan pronto a Dios” y aceptando “otro evangelio” (v.6). ¿Por qué crees que es tan fácil desviarse del mensaje original de Jesús y aceptar otras enseñanzas? ¿En qué momentos has sentido la tentación de buscar seguridad en reglas, tradiciones o logros personales?
  5. “Si alguien les anuncia un evangelio diferente del que ya recibieron, ¡sea maldito!” (v.9). ¿Por qué Pablo es tan fuerte en su advertencia? ¿Qué está en juego si cambiamos el mensaje central de la fe? ¿Cómo puedes distinguir, en la práctica, entre el verdadero evangelio y las versiones distorsionadas?
  6. Pablo concluye preguntando: “¿Busco la aprobación de las personas o la de Dios?” (v.10). ¿De qué manera la búsqueda de aprobación humana puede alejarte de la libertad y la autenticidad en Cristo? ¿Qué podrías hacer esta semana para priorizar agradar a Dios antes que a los demás?

Reflexión teológica
El evangelio de la gracia no es una invención humana, sino el mensaje central de Dios para nosotros: en Cristo, ya somos amados, perdonados y aceptados. Cualquier intento de añadir requisitos o méritos personales termina robándonos la libertad que Jesús compró con su vida. Gálatas nos recuerda que el verdadero evangelio es suficiente y que solo en él encontramos una identidad firme y una paz inquebrantable.

👣 Transformación
  1. Identifica esta semana una regla, expectativa o “peso religioso” que hayas cargado y preséntalo en oración a Dios, pidiéndole libertad y descanso en su gracia.
  2. Memoriza Gálatas 1:10 y repítelo cada vez que sientas la tentación de buscar aprobación fuera de Dios.
  3. Comparte con alguien de confianza una experiencia en la que sentiste presión religiosa o inseguridad, y oren juntos para volver a la libertad del evangelio.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias porque en Cristo me has dado libertad y aceptación plena. Ayúdame a reconocer cuando me desvío hacia el legalismo o la inseguridad, y recuérdame que tu gracia es suficiente. Hazme firme en el verdadero evangelio y guíame a vivir cada día con gozo, confianza y libertad en ti. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Gálatas 1:10
  • Dinámica grupal: Hagan una lluvia de ideas sobre frases o creencias comunes que “pesan” en la fe cristiana (“deberías…”, “no eres suficiente si…”). Luego, reescriban juntos cada frase desde la perspectiva de la gracia.
  • Aplicación familiar: Usa dos mochilas: una llena de libros (pesada, representa reglas y cargas) y otra vacía (representa la libertad en Cristo). Haz que los niños carguen ambas, y expliquen cómo se sienten. Hablen sobre cómo Jesús quita nuestras cargas.
  • Advertencia pastoral: Hablar de legalismo puede remover experiencias dolorosas; enfoca la sesión en la gracia y la aceptación, no en el perfeccionismo ni la condena.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *