Dios escoge lo débil para avergonzar lo fuerte (1 Corintios 1:26–31)

Dios puede usar tu fragilidad para mostrar su gloria.

📖 1 Corintios 1:26-31

26 Recuerden, amados hermanos, que pocos de ustedes eran sabios a los ojos del mundo o poderosos o ricos cuando Dios los llamó. 27 En cambio, Dios eligió lo que el mundo considera ridículo para avergonzar a los que se creen sabios. Y escogió cosas que no tienen poder para avergonzar a los poderosos. 28 Dios escogió lo despreciado por el mundo—lo que se considera como nada—y lo usó para convertir en nada lo que el mundo considera importante. 29 Como resultado, nadie puede jamás jactarse en presencia de Dios.

30 Dios los ha unido a ustedes con Cristo Jesús. Dios hizo que él fuera la sabiduría misma para nuestro beneficio. Cristo nos hizo justos ante Dios; nos hizo puros y santos y nos liberó del pecado. 31 Por lo tanto, como dicen las Escrituras: «Si alguien quiere jactarse, que se jacte solamente del Señor».

Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.

Cristo, sabiduría de Dios

26 Pues consideren, hermanos, su llamamiento. No hubo muchos sabios conforme a la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles. 27 Sino que Dios ha escogido lo necio del mundo para avergonzar a los sabios; y Dios ha escogido lo débil del mundo para avergonzar a lo que es fuerte. 28 También Dios ha escogido lo vil y despreciado del mundo: lo que no es, para anular lo que es, 29 para que nadie se jacte delante de Dios.

30 Pero por obra Suya están ustedes en Cristo Jesús, el cual se hizo para nosotros sabiduría de Dios, y justificación, santificación y redención, 31 para que, tal como está escrito: «El que se gloría, que se gloríe en el Señor».

Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; 27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, 29 a fin de que nadie se jacte en su presencia. 30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; 31 para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor.

Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que la elección y el llamado de Dios no dependen de nuestras capacidades humanas, sino de su gracia, y aprender a ver nuestras debilidades como oportunidades para que Dios se glorifique en nuestra vida.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez te has sentido poco preparado, insuficiente o incluso “invisible” para las cosas grandes de la vida o la fe? Vivimos en una sociedad que admira el poder, la influencia y el éxito, pero Dios mira diferente. Él busca corazones humildes, personas conscientes de su fragilidad, para que su poder sea evidente y nadie se lleve el crédito. Imagínate cómo cambiaría tu forma de verte a ti mismo si creyeras de verdad que Dios puede hacer cosas extraordinarias a través de tu vida, precisamente en esas áreas donde te sientes más débil.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿En qué áreas de tu vida te has sentido “insuficiente” o poco calificado?
  • ¿Cómo reaccionas cuando reconoces una debilidad en ti mismo?
  • ¿Puedes recordar una ocasión en que Dios usó tu fragilidad para bendecir a otros?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. “Miren, hermanos, su propio llamado: no hay muchos sabios según criterios humanos, ni muchos poderosos, ni muchos de noble cuna.” (v.26) ¿Por qué crees que Dios llama a personas comunes y no a los “mejores” según los estándares del mundo? ¿Cómo te anima esto en tu propia historia?
  2. “Dios escogió lo insensato y débil para avergonzar a los sabios y poderosos.” (v.27) ¿Qué sentido tiene que Dios prefiera usar lo débil y lo poco apreciado? ¿En qué área de tu vida necesitas dejar de confiar en tus fuerzas y depender más de Dios?
  3. “Para que nadie se jacte delante de Dios.” (v.29) ¿Por qué es tan importante que la gloria sea siempre para Dios, y no para nosotros? ¿Cómo puedes practicar la humildad, incluso cuando logras algo bueno?
  4. “Por él están ustedes unidos a Cristo Jesús… nuestra sabiduría, justificación, santificación y redención.” (v.30) ¿Qué significa para ti encontrar tu valor y propósito en Cristo, y no en tus logros? ¿Cómo cambiarían tus metas si tu principal motivación fuera reflejar a Jesús?
  5. “El que se gloría, que se gloríe en el Señor.” (v.31) ¿Qué formas prácticas existen para honrar y agradecer a Dios por lo que hace en tu vida? ¿En qué puedes gloriarte hoy, no por ti, sino por la obra de Dios en ti?

Reflexión teológica
Dios no llama a los capacitados, sino que capacita a los que llama. Nuestra debilidad no es obstáculo, sino el lugar donde Dios muestra su poder y gracia. Así, nadie puede atribuirse el mérito: todo es por Cristo y para su gloria. El evangelio nos libera de la competencia y nos invita a descansar en la suficiencia de Jesús.

👣 Transformación
  1. Identifica una debilidad que normalmente te avergüenza. Esta semana, preséntala a Dios en oración y pídele que la use para bendecir a otros.
  2. Cuando recibas elogios o reconozcan tus logros, responde dando el crédito a Dios, agradeciendo su gracia en tu vida.
  3. Haz un listado de personas humildes que te han inspirado en la fe. Ora por ellas y, si puedes, diles cómo Dios te habló a través de su ejemplo.
🙏 Oración sugerida

Padre, gracias porque no me mides por mis capacidades ni por mis logros, sino por tu amor y tu gracia. Te entrego mis debilidades, mis inseguridades y mis miedos. Úsalos para mostrar tu gloria y para que otros vean lo grande que eres Tú, no yo. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: 1 Corintios 1:27
  • Dinámica grupal: Pidan a los miembros del grupo que compartan, en confianza, una debilidad o limitación personal. Luego, el grupo ora unos por otros, pidiendo a Dios que esa debilidad se convierta en un canal de bendición.
  • Aplicación familiar: En una cena familiar, hablen sobre algún error, debilidad o momento difícil por el que cada uno haya pasado. Reflexionen cómo Dios puede transformar esas experiencias para bien y animen a agradecer juntos en oración.
  • Advertencia pastoral: Al abordar el tema de debilidades, algunos pueden sentirse inseguros o recordar heridas pasadas. Acompaña con empatía, reafirma el valor de cada persona en Cristo y evita juicios o comparaciones.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *