Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Comprender que nuestro cuerpo no nos pertenece, sino a Dios, y que estamos llamados a honrarle en todas las áreas de la vida, especialmente en la sexualidad, viviendo en pureza y dignidad como templos del Espíritu Santo.
📂 Introducción reflexiva
Hoy en día, muchos dicen: “mi cuerpo, mis reglas”. Sin embargo, el evangelio nos muestra otra realidad: hemos sido comprados por precio, y nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo. Esto le da valor, propósito y dignidad a cada parte de nuestra vida, incluso (y especialmente) a la sexualidad. En una cultura donde el deseo es rey y la pureza se ve como anticuada, Pablo nos llama a vivir de acuerdo a la verdad de Dios, honrando nuestro cuerpo y rechazando todo lo que nos aleje de Él. Imagina cómo cambiaría tu vida y tu entorno si cada creyente viviera la sexualidad y el cuidado del cuerpo como un acto de adoración a Dios.
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué ideas sobre el cuerpo y la sexualidad recibiste de la cultura, y cuáles aprendiste de Dios?
- ¿En qué áreas te resulta más difícil honrar a Dios con tu cuerpo?
- ¿Cómo crees que tu vida sería diferente si vieras tu cuerpo siempre como templo del Espíritu Santo?
🔎 Exploración profunda del texto
- “¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios?…” (v.9–10) ¿Por qué Pablo menciona varias prácticas sexuales y estilos de vida? ¿Qué diferencia hay entre aceptar la gracia de Dios y justificar estilos de vida contrarios a su voluntad?
- “Y esto eran algunos de ustedes; pero ya han sido lavados, santificados, justificados…” (v.11) ¿Qué significa para ti saber que, en Cristo, puedes ser transformado y perdonado, sin importar tu pasado? ¿Hay alguna área en la que necesitas experimentar esa restauración?
- “El cuerpo no es para la inmoralidad, sino para el Señor…” (v.13) ¿Cómo puedes vivir cada día recordando que tu cuerpo pertenece al Señor? ¿Qué decisiones prácticas puedes tomar para cuidarlo y honrarlo?
- “¿No saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo…?” (v.19) ¿Qué implica ser templo de Dios en tu vida diaria (hábitos, relaciones, sexualidad)? ¿Cómo puedes cultivar esa conciencia y reverencia cada día?
- “Han sido comprados por precio; por tanto, glorifiquen a Dios en su cuerpo…” (v.20) ¿Qué significa glorificar a Dios en tu cuerpo? ¿En qué área necesitas pedirle fuerzas para vivir en santidad y gratitud?
Reflexión teológica
La sexualidad no es algo vergonzoso ni solo “físico”: es parte del diseño bueno y santo de Dios. Vivir en pureza no significa represión, sino descubrir el propósito y la belleza del cuerpo como templo y canal de la gloria de Dios. Honramos a Dios no solo con ideas o palabras, sino con todo nuestro ser, reconociendo que hemos sido comprados por precio y somos suyos.
👣 Transformación
- Haz una autoevaluación honesta de tus hábitos y actitudes hacia tu cuerpo y tu sexualidad. Ora pidiendo a Dios que te muestre áreas donde puedas honrarle mejor.
- Si tienes luchas o heridas en este tema, busca apoyo seguro y pastoral. La restauración es posible en Cristo.
- Haz una acción concreta de autocuidado esta semana (alimentación, descanso, límites en redes o relaciones) como acto de adoración a Dios.
🙏 Oración sugerida
Señor, gracias porque me diste un cuerpo que es templo de tu Espíritu. Perdóname por las veces que lo he deshonrado o usado sin pensar en ti. Ayúdame a vivir en pureza, gratitud y autocuidado, recordando siempre que te pertenezco. Hazme un reflejo de tu gloria en cada área de mi vida. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: 1 Corintios 6:19–20
- Dinámica grupal: En grupos pequeños, dialoguen sobre presiones culturales respecto a la sexualidad y el cuerpo. Compartan promesas o principios bíblicos que ayudan a resistir y a vivir en libertad y pureza.
- Aplicación familiar: Tengan una conversación abierta (apropiada a la edad) sobre el valor del cuerpo, la dignidad y el respeto propio y hacia otros. Ore juntos pidiendo sabiduría y protección.
- Advertencia pastoral: El tema puede traer recuerdos dolorosos o luchas presentes. Crea un ambiente seguro y de gracia, ofreciendo apoyo pastoral, recursos de sanidad y, si es necesario, acompañamiento profesional.