La Cena del Señor: Reverencia y examen personal (1 Corintios 11:17–34)

Haz de la comunión un momento de reflexión y restauración.

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Comprender la importancia de participar en la Cena del Señor con reverencia, autoexamen y espíritu de unidad, permitiendo que este acto fortalezca la comunión con Cristo y con la iglesia, y sea un tiempo de restauración y gracia.

📂 Introducción reflexiva

A veces la rutina puede vaciar de sentido incluso los momentos más sagrados. En Corinto, la Cena del Señor se había convertido en un acto más, lleno de divisiones y falta de sensibilidad. Pablo recuerda que la comunión no es solo un ritual, sino un encuentro profundo con Jesús y con la familia de la fe. La Cena es un llamado a reflexionar, a perdonar, a reconciliarse y a recordar el sacrificio de Cristo que nos une. Imagina lo transformador que sería si cada vez que participas, lo haces con un corazón agradecido, humilde y dispuesto a restaurar relaciones.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué significa para ti participar en la Cena del Señor?
  • ¿Te has acercado alguna vez a la comunión sin reflexionar en tu corazón o tus relaciones?
  • ¿Qué cambios notas en ti cuando te examinas y buscas restauración antes de participar?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. “Cuando se reúnen como iglesia… hay divisiones entre ustedes.” (v.18) ¿Por qué la unidad es tan importante al participar en la Cena del Señor? ¿Cómo puedes contribuir a la paz y reconciliación en tu comunidad antes de tomar la comunión?
  2. “Esto que les voy a decir no los alabo, porque sus reuniones hacen más daño que bien.” (v.17) ¿Qué advertencia hay para quienes toman la Cena de manera superficial o egoísta? ¿En qué áreas necesitas mayor reverencia o preparación al participar?
  3. “Porque yo recibí del Señor lo que también les he enseñado…” (v.23) ¿Por qué Pablo recalca la centralidad de recordar a Cristo en la Cena? ¿Qué significa para ti recordar el sacrificio de Jesús en este momento?
  4. “De modo que cada uno debe examinarse a sí mismo…” (v.28) ¿Qué implica el autoexamen antes de participar en la comunión? ¿Qué actitudes o relaciones debes revisar y entregar a Dios hoy?
  5. “Si nos examináramos a nosotros mismos, no seríamos juzgados.” (v.31) ¿Cómo puede el autoexamen protegerte de la rutina, el juicio o el autoengaño? ¿Qué beneficios trae el arrepentimiento y la restauración personal y comunitaria?

Reflexión teológica
La Cena del Señor es un acto sagrado que celebra la muerte y resurrección de Cristo, fortalece la unidad de la iglesia y nos llama a la autoevaluación constante. Participar con reverencia y honestidad nos abre a la gracia, el perdón y la restauración. No es solo recordar el pasado, sino renovar el compromiso con Jesús y con su cuerpo, la iglesia.

👣 Transformación
  1. Antes de participar en la Cena, toma un tiempo de oración personal para examinar tu corazón y tus relaciones. Pide perdón y extiende perdón donde sea necesario.
  2. Busca reconciliarte con alguien en tu comunidad con quien tengas conflictos antes de la próxima comunión.
  3. En cada Cena del Señor, haz un acto concreto de gratitud: escribe o comparte lo que Cristo ha hecho por ti y cómo te comprometes a vivir en respuesta a su amor.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias por tu sacrificio y tu amor. Ayúdame a participar en tu Cena con reverencia, gratitud y un corazón limpio. Examíname y límpiame de todo lo que me aleja de ti y de mis hermanos. Haz de este momento un tiempo de restauración, unidad y renovación en mi vida y en tu iglesia. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: 1 Corintios 11:28
  • Dinámica grupal: Organicen un círculo de oración antes de la Cena del Señor, donde cada uno puede orar en silencio o en voz alta pidiendo perdón y restauración personal y comunitaria.
  • Aplicación familiar: Antes de la próxima Cena del Señor, dediquen un momento en familia para conversar sobre el significado de la comunión, pidiendo perdón y agradeciendo a Jesús juntos.
  • Advertencia pastoral: Hay personas que pueden sentirse indignas de participar por culpa o heridas pasadas. Recuerda siempre enfatizar la gracia y el propósito restaurador de la Cena, no la condena.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *