Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer que todos los creyentes, sin excepción, hemos recibido dones espirituales dados por el Espíritu Santo, y que la diversidad de dones es parte del plan de Dios para edificar, servir y bendecir a la comunidad cristiana.
📂 Introducción reflexiva
A veces pensamos que solo algunas personas son “especiales” en la iglesia porque pueden predicar, cantar o enseñar. Pero la Biblia enseña que cada creyente ha recibido uno o varios dones del Espíritu Santo, y todos son valiosos, aunque sean diferentes. El propósito de estos dones no es el lucimiento personal, sino el servicio y la edificación de otros. Imagina cómo cambiaría tu iglesia si todos reconocieran y usaran sus dones con humildad y alegría para el bien común.
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Te has sentido alguna vez “sin dones” o poco útil en la iglesia? ¿Por qué?
- ¿Qué dones reconoces en ti o en otros que te han bendecido?
- ¿Cómo te gustaría usar tus dones para edificar a tu comunidad cristiana?
🔎 Exploración profunda del texto
- “No quiero, hermanos, que ignoren acerca de los dones espirituales.” (v.1) ¿Por qué es importante conocer y entender los dones espirituales? ¿Has pedido al Espíritu que te muestre tu don o dones?
- “Hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.” (v.4) ¿Cómo la diversidad enriquece la vida de la iglesia? ¿Qué pasa cuando comparamos o menospreciamos los dones diferentes al nuestro?
- “A cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.” (v.7) ¿Por qué los dones siempre tienen como fin el beneficio de otros y no el lucimiento personal? ¿En qué áreas podrías servir más intencionalmente con lo que Dios te ha dado?
- “A uno le es dada… a otro… a otro…” (vv.8–10) ¿Por qué crees que Dios reparte diferentes dones a cada persona? ¿Cómo puedes animar a otros a descubrir y usar sus propios dones?
- “Todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.” (v.11) ¿Qué significa aceptar y confiar en la soberanía del Espíritu sobre los dones? ¿Cómo puedes dejar de compararte y empezar a agradecer y usar lo que has recibido?
Reflexión teológica
Dios es el autor de la diversidad y la unidad. El Espíritu reparte dones a cada creyente para que la iglesia sea un cuerpo sano, dinámico y eficaz. No hay don pequeño o inútil; todos son necesarios y valiosos cuando se usan con amor y humildad para el bien común.
👣 Transformación
- Ora pidiendo al Espíritu Santo que te revele y confirme tus dones espirituales y cómo usarlos para servir.
- Haz una lista de personas en tu iglesia o grupo y escribe un don o cualidad que ves en cada uno. Anímales personalmente a usarlo para bendecir a otros.
- Busca una oportunidad práctica esta semana para servir o apoyar a alguien usando tu don, aunque sea en una pequeña acción.
🙏 Oración sugerida
Espíritu Santo, gracias por darme dones y habilidades para servir a otros. Ayúdame a descubrirlos, desarrollarlos y usarlos con humildad y alegría, para edificar tu iglesia y bendecir a quienes me rodean. Que mi vida sea instrumento útil en tus manos. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: 1 Corintios 12:7
- Dinámica grupal: Organicen un “mapa de dones”: cada persona comparte (o los demás señalan) qué dones ven en los miembros del grupo. Luego oren juntos por unidad y para que todos sirvan desde sus fortalezas.
- Aplicación familiar: Hagan una “celebración de dones” familiar. Cada miembro menciona un don que ve en otro y agradecen a Dios por la diversidad en casa.
- Advertencia pastoral: A veces, por temor o comparación, algunos no usan sus dones. Recuerda siempre que todos los dones cuentan, y que el Espíritu es quien capacita y usa a cada uno según su voluntad.