Buenas noticias que cambian todo (Marcos 1:1–8)

Dios cumple sus promesas: ¿estás listo para recibirlas?

📖 Marcos 1:1-8

Juan el Bautista prepara el camino

Esta es la Buena Noticia acerca de Jesús el Mesías, el Hijo de Dios. Comenzó tal como el profeta Isaías había escrito:

«Mira, envío a mi mensajero delante de ti,
    y él preparará tu camino. Es una voz que clama en el desierto:
“¡Preparen el camino para la venida del Señor!
    ¡Ábranle camino!”».

Ese mensajero era Juan el Bautista. Estaba en el desierto y predicaba que la gente debía ser bautizada para demostrar que se había arrepentido de sus pecados y vuelto a Dios para ser perdonada. Toda la gente de Judea, incluidos los habitantes de Jerusalén, salían para ver y oír a Juan; y cuando confesaban sus pecados, él los bautizaba en el río Jordán. Juan usaba ropa tejida con pelo rústico de camello y llevaba puesto un cinturón de cuero alrededor de la cintura. Se alimentaba con langostas y miel silvestre.

Juan anunciaba: «Pronto viene alguien que es superior a mí, tan superior que ni siquiera soy digno de inclinarme como un esclavo y desatarle las correas de sus sandalias. Yo los bautizo con agua, ¡pero él los bautizará con el Espíritu Santo!».

Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.

Predicación de Juan el Bautista

Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.

Como está escrito en el profeta Isaías:

«Mira, Yo envío Mi mensajero delante de Ti,
El cual preparará Tu camino.
-»Voz del que clama en el desierto:
“Preparen el camino del Señor,
Hagan derechas Sus sendas”».

Juan el Bautista apareció en el desierto predicando el bautismo de arrepentimiento para el perdón de pecados. Acudía a él toda la región de Judea, y toda la gente de Jerusalén, y confesando sus pecados, eran bautizados por él en el río Jordán. Juan estaba vestido de pelo de camello, tenía un cinto de cuero a la cintura, y comía langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo: «Tras mí viene Uno que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de inclinarme y desatar la correa de Sus sandalias. Yo los bauticé a ustedes con agua, pero Él los bautizará con el Espíritu Santo».

Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

Predicación de Juan el Bautista

Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Como está escrito en Isaías el profeta:

He aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz,

El cual preparará tu camino delante de ti.

Voz del que clama en el desierto:

Preparad el camino del Señor;

Enderezad sus sendas.

Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados. Y salían a él toda la provincia de Judea, y todos los de Jerusalén; y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados. Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y comía langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo: Viene tras mí el que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de desatar encorvado la correa de su calzado. Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu Santo.

Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que el evangelio de Jesucristo es la buena noticia anunciada por Dios desde hace siglos y que su cumplimiento en Jesús invita a preparar nuestro corazón para creer en él y seguirle con expectativa y obediencia.

📂 Introducción reflexiva

En un mundo saturado de malas noticias, las verdaderas buenas noticias tienen un poder especial. Piensa en el alivio que sientes cuando llega una carta de aceptación, un diagnóstico médico favorable o una llamada que confirma que todo salió bien. El evangelio de Marcos abre con la mejor noticia que la humanidad podría escuchar: Dios ha cumplido su promesa y ha enviado a su Hijo. No es solo un anuncio informativo, sino una invitación a estar listos, a dejar lo que estorba y a caminar hacia una nueva vida. El mensajero, Juan el Bautista, no trae un discurso elegante, sino un llamado urgente: “¡Preparen el camino del Señor!”. Esta lección nos reta a preguntarnos si realmente vivimos como quienes esperan al Rey.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Recuerdas una ocasión en la que una noticia cambió tu estado de ánimo de inmediato?
  • Si hoy supieras que algo grande y bueno está por suceder, ¿cómo te prepararías?
  • ¿Qué áreas de tu vida sientes que necesitan “prepararse” para recibir a Jesús?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Marcos abre diciendo: “Principio del evangelio de Jesucristo, el Hijo de Dios” (v.1). ¿Por qué crees que Marcos inicia presentando a Jesús con un título tan directo y contundente? ¿Qué emociones te despierta pensar que tu vida también puede tener un “principio nuevo” con Él?
  2. Citando a Isaías, se anuncia un mensajero que preparará el camino (vv.2–3). ¿Qué significa para ti que Dios planificó y anunció la venida de Jesús siglos antes? ¿Cómo cambia tu confianza en Él saber que cumple lo que promete?
  3. Juan predicaba un bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados (v.4). ¿Por qué crees que el arrepentimiento es la forma de preparar el corazón para recibir a Jesús? ¿Qué aspecto de tu vida necesita un “nuevo comienzo” esta semana?
  4. La gente de toda Judea salía a escuchar a Juan y confesaba sus pecados (v.5). ¿Qué muestra esto sobre la apertura y la humildad necesarias para seguir a Dios? ¿Cómo podrías cultivar esa actitud hoy?
  5. Juan se vestía con ropa sencilla y comía de manera austera (v.6). ¿Qué mensaje crees que comunicaba su estilo de vida sobre la misión que tenía? ¿Qué cambios prácticos podrías hacer para reflejar tu compromiso con el reino de Dios?
  6. Juan anuncia que uno más poderoso viene después de él y que bautizará con el Espíritu Santo (vv.7–8). ¿Qué implica para ti que Jesús no solo limpia tu pasado, sino que también te llena de su Espíritu para vivir de forma nueva? ¿Cómo puedes caminar esta semana con esa expectativa?

Reflexión teológica
El evangelio no es una idea ni una filosofía, sino un acontecimiento histórico: Dios cumplió su promesa enviando a su Hijo. Juan prepara el camino llamando a un cambio profundo del corazón. Jesús viene no solo a perdonar, sino a llenarnos con su Espíritu. La salvación es iniciativa de Dios, pero requiere que el corazón esté dispuesto a recibirla.

👣 Transformación
  1. Identifica un área de tu vida que necesita ser “allanada” para que Jesús gobierne allí; escribe cuál es y ora pidiendo dirección para dar un primer paso.
  2. Dedica un momento esta semana para agradecer a Dios por una promesa cumplida; cuéntasela a alguien cercano para animar su fe.
  3. Haz un acto simbólico de preparación: ordena un espacio físico (escritorio, habitación, agenda) mientras pides a Dios que también ordene tu corazón.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias por las buenas noticias de Jesús. Prepara mi corazón para recibirte cada día, limpia lo que estorba y lléname de tu Espíritu. Que mi vida sea un camino abierto para que tu presencia transforme todo lo que soy. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 1:3
  • Referencias cruzadas: Isaías 40:3; Malaquías 3:1; Lucas 3:2–6
  • Dinámica grupal: Entrega a cada participante una piedra pequeña y pídeles que escriban en ella algo que obstaculiza su relación con Jesús; luego orar y simbolizar “quitar la piedra” como acto de preparación.
  • Aplicación familiar: En familia, preparar juntos un espacio especial (mesa, rincón de oración) como símbolo de invitar a Jesús a ocupar el centro del hogar.
  • Advertencia pastoral: El arrepentimiento bíblico no es solo cambio externo de conducta, sino volver el corazón a Dios, confiando en su gracia y perdón.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *