Llamado a los que parecen menos probables (Marcos 2:13–17)

Jesús ve potencial donde otros ven pasado.

📖 Marcos 2:13-17

Jesús llama a Leví (Mateo)

13 Entonces Jesús salió de nuevo a la orilla del lago y enseñó a las multitudes que se acercaban a él. 14 Mientras caminaba, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado en su cabina de cobrador de impuestos. «Sígueme y sé mi discípulo», le dijo Jesús. Entonces Leví se levantó y lo siguió.

15 Más tarde, Leví invitó a Jesús y a sus discípulos a una cena en su casa, junto con muchos cobradores de impuestos y otros pecadores de mala fama. (Había mucha de esa clase de gente entre los seguidores de Jesús). 16 Cuando los maestros de la ley religiosa, que eran fariseos, lo vieron comer con los cobradores de impuestos y otros pecadores, preguntaron a los discípulos: «¿Por qué come con semejante escoria?».

17 Cuando Jesús los oyó, les dijo: «La gente sana no necesita médico, los enfermos sí. No he venido a llamar a los que se creen justos, sino a los que saben que son pecadores».

Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.

Llamamiento de Leví y la cena en su casa

13 Jesús salió de nuevo a la orilla del mar, y toda la multitud venía a Él, y les enseñaba. 14 Al pasar, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado en la oficina de los tributos, y le dijo*: «Sígueme». Y levantándose, lo siguió.

15 Y sucedió que estando Jesús sentado a la mesa en casa de Leví, muchos recaudadores de impuestos y pecadores estaban comiendo con Jesús y Sus discípulos; porque había muchos de ellos que lo seguían. 16 Cuando los escribas de los fariseos vieron que Él comía con pecadores y recaudadores de impuestos, decían a Sus discípulos: «¿Por qué Él come y bebe con recaudadores de impuestos y pecadores?».

17 Al oír esto, Jesús les dijo*: «Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están enfermos; no he venido a llamar a justos, sino a pecadores».

Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

Llamamiento de Leví

13 Después volvió a salir al mar; y toda la gente venía a él, y les enseñaba. 14 Y al pasar, vio a Leví hijo de Alfeo, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y levantándose, le siguió. 15 Aconteció que estando Jesús a la mesa en casa de él, muchos publicanos y pecadores estaban también a la mesa juntamente con Jesús y sus discípulos; porque había muchos que le habían seguido. 16 Y los escribas y los fariseos, viéndole comer con los publicanos y con los pecadores, dijeron a los discípulos: ¿Qué es esto, que él come y bebe con los publicanos y pecadores? 17 Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores

Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que el llamado de Jesús alcanza a toda persona, incluso a quienes la sociedad considera indignos, y que responder a ese llamado implica seguirle y compartir su gracia con otros.

📂 Introducción reflexiva

Vivimos en una cultura que clasifica a las personas por su historial, profesión o reputación. Muchas veces, esas etiquetas se convierten en barreras que impiden creer que Dios pueda obrar en alguien. Sin embargo, Jesús rompe esas barreras. Cuando llama a Leví, un cobrador de impuestos despreciado, no le exige limpiar su imagen primero; le invita a seguirle tal como es. Luego, se sienta a comer con pecadores, desafiando las críticas de los líderes religiosos. Este pasaje nos recuerda que el evangelio no es para los “buenos” o los “preparados”, sino para los necesitados que responden a la voz del Salvador.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Alguna vez te han etiquetado o juzgado por tu pasado o por algo que haces?
  • ¿Qué personas en tu entorno crees que otros considerarían “poco probables” para seguir a Jesús?
  • ¿Cómo cambia tu forma de ver a otros el hecho de que Jesús llame a cualquier persona?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Jesús enseña junto al lago y llama a Leví en su puesto de cobrador de impuestos (v.13–14). ¿Por qué crees que Jesús llama a alguien con una mala reputación? ¿Qué implica para ti que Él te llame tal como eres?
  2. Leví se levanta y lo sigue de inmediato (v.14). ¿Qué nos enseña esta respuesta rápida sobre la fe y la disposición? ¿Qué áreas de tu vida necesitan una obediencia así de inmediata?
  3. Jesús comparte la mesa con muchos cobradores de impuestos y pecadores (v.15). ¿Por qué crees que Jesús escoge ese contexto para mostrar su amor? ¿Qué significa para ti sentarte con personas fuera de tu círculo habitual?
  4. Los fariseos critican que Jesús coma con pecadores (v.16). ¿Qué revela esto sobre la religiosidad sin compasión? ¿Cómo puedes evitar caer en ese tipo de actitudes?
  5. Jesús responde: “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores” (v.17). ¿Por qué es importante reconocer nuestra necesidad para recibir su llamado? ¿Cómo cambia tu vida vivir consciente de esa gracia?

Reflexión teológica
El llamado de Jesús no se limita a quienes parecen moralmente correctos o socialmente aceptables. Él busca a los que reconocen su necesidad y están dispuestos a dejarlo todo para seguirle. El evangelio es un mensaje de gracia que derriba barreras y redefine quién puede ser parte del reino de Dios.

👣 Transformación
  1. Identifica a alguien que normalmente evitarías y busca una oportunidad para mostrarle amistad genuina esta semana.
  2. Recuerda y anota cómo fue tu propio llamado a seguir a Jesús; compártelo con alguien que necesite esperanza.
  3. Examina tus actitudes para identificar prejuicios y elimínalos orando por un corazón como el de Cristo.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque me llamaste a seguirte sin esperar a que me “arreglara” primero. Ayúdame a ver a otros con tus ojos y a ser un canal de tu gracia para los que están lejos de Ti. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 2:17
  • Referencias cruzadas: Lucas 5:27–32; Mateo 9:9–13; 1 Timoteo 1:15
  • Dinámica grupal: Hagan una lista anónima de personas o grupos con los que sería más difícil relacionarse; luego oren específicamente por ellos.
  • Aplicación familiar: Preparen juntos una comida e inviten a alguien fuera del círculo habitual de la familia para compartir y conversar.
  • Advertencia pastoral: Jesús llama a las personas tal como están; la transformación ocurre en la relación con Él, no antes. No se debe creer que uno debe “limpiarse” antes de venir a Jesús.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *