Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
📖 Marcos 2:18-22
Discusión acerca del ayuno
18 Cierta vez que los discípulos de Juan y los fariseos ayunaban, algunas personas se acercaron a Jesús y le preguntaron:
—¿Por qué tus discípulos no ayunan, como lo hacen los discípulos de Juan y los fariseos?
19 Jesús les contestó:
—¿Acaso los invitados de una boda ayunan mientras festejan con el novio? Por supuesto que no. No pueden ayunar mientras el novio está con ellos; 20 pero un día el novio será llevado, y entonces sí ayunarán.
21 »Además, ¿a quién se le ocurriría remendar una prenda vieja con tela nueva? Pues el remiendo nuevo encogería y se desprendería de la tela vieja, lo cual dejaría una rotura aún mayor que la anterior.
22 »Y nadie pone vino nuevo en cueros viejos. Pues el vino reventaría los cueros, y tanto el vino como los cueros se echarían a perder. El vino nuevo necesita cueros nuevos.
Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.
Pregunta sobre el ayuno
18 Los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando; y vinieron* y dijeron* a Jesús: «¿Por qué ayunan los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos, pero Tus discípulos no ayunan?».
19 Y Jesús les respondió: «¿Acaso pueden ayunar los acompañantes del novio mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. 20 Pero vendrán días cuando el novio les será quitado, y entonces ayunarán en aquel día. 21 Nadie pone un remiendo de tela nueva en un vestido viejo, porque entonces el remiendo al encogerse tira de él, lo nuevo de lo viejo, y se produce una rotura peor. 22 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque entonces el vino romperá el odre, y se pierden el vino y también los odres; sino que se echa vino nuevo en odres nuevos».
Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com
La pregunta sobre el ayuno
18 Y los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunaban; y vinieron, y le dijeron: ¿Por qué los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunan, y tus discípulos no ayunan? 19 Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas ayunar mientras está con ellos el esposo? Entre tanto que tienen consigo al esposo, no pueden ayunar. 20 Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces en aquellos días ayunarán. 21 Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; de otra manera, el mismo remiendo nuevo tira de lo viejo, y se hace peor la rotura. 22 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar.
Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Comprender que la vida en Cristo no se basa en cumplir rituales vacíos, sino en una relación viva que transforma el corazón y renueva cada aspecto de la vida espiritual.
📂 Introducción reflexiva
Las costumbres y tradiciones pueden ser valiosas cuando nos ayudan a acercarnos a Dios, pero también pueden convertirse en cargas o excusas para evitar un cambio real. En este pasaje, algunos preguntan por qué los discípulos de Jesús no ayunan como otros. Su respuesta no rechaza el ayuno, sino que muestra que la presencia del “novio” (Él mismo) cambia la manera de vivir la fe. Jesús no vino a parchar lo viejo, sino a traer algo completamente nuevo: una vida renovada que no encaja en moldes antiguos. Esto nos reta a evaluar si nuestras prácticas espirituales reflejan realmente la alegría, la frescura y la transformación que produce su presencia.
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Has seguido alguna tradición o costumbre sin entender realmente su sentido?
- ¿Qué prácticas espirituales te acercan más a Dios y cuáles se han vuelto rutinarias?
- ¿Qué aspectos de tu fe crees que necesitan renovación?
🔎 Exploración profunda del texto
- Algunos preguntan por qué los discípulos de Jesús no ayunan como otros (v.18). ¿Qué nos enseña esto sobre la tendencia humana a medir la fe por prácticas externas? ¿Cómo puedes evaluar tu vida espiritual más allá de lo visible?
- Jesús compara su presencia con la de un novio en una boda (v.19–20). ¿Por qué es significativa esta imagen para entender la vida cristiana? ¿Cómo cambia tu manera de vivir la fe al recordar que Jesús está contigo?
- Jesús usa la metáfora del remiendo nuevo en vestido viejo (v.21). ¿Qué implica tratar de añadir lo nuevo de Cristo a una vida que no ha cambiado de raíz? ¿Qué áreas de tu vida necesitan ser renovadas por completo?
- También habla de vino nuevo en odres nuevos (v.22). ¿Por qué crees que Jesús asocia su obra con algo nuevo que necesita un recipiente diferente? ¿Qué significa para ti ser un “odre nuevo” para recibir lo que Dios quiere hacer?
Reflexión teológica
La vida con Jesús no es una mejora superficial del viejo sistema, sino una transformación radical desde adentro. Las prácticas espirituales cobran sentido cuando brotan de una relación viva con Él, no cuando son intentos de cumplir normas para agradar a otros.
👣 Transformación
- Examina si te aferras a tradiciones que impiden recibir lo nuevo que Dios quiere hacer en tu vida.
- Dedica un tiempo esta semana para orar pidiendo que Dios renueve tu corazón y tu manera de vivir la fe.
- Haz un cambio concreto en tu rutina para recordar diariamente la presencia de Jesús contigo.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque has venido a darme una vida nueva, no solo a mejorar la antigua. Hazme un “odre nuevo” para recibir lo que quieres derramar en mí. Renueva mi fe y mi corazón cada día. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Marcos 2:22
- Referencias cruzadas: Isaías 43:19; Juan 10:10; 2 Corintios 5:17
- Dinámica grupal: Hacer una lista de costumbres o prácticas cristianas y dialogar sobre cómo hacerlas más significativas y centradas en Cristo.
- Aplicación familiar: Introducir un nuevo hábito familiar que fomente la conexión con Dios (por ejemplo, leer un versículo juntos antes de dormir o compartir una oración breve en la mañana).
- Advertencia pastoral: Jesús no rechaza todo lo antiguo, sino que lo cumple y lo renueva; no todo cambio es necesariamente obra del Espíritu. No podemos usar este texto para justificar rechazar toda tradición o estructura en la iglesia.