Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
📖 Marcos 3:1-6
Jesús sana en el día de descanso
3 Jesús entró de nuevo en la sinagoga y vio a un hombre que tenía una mano deforme. 2 Como era el día de descanso, los enemigos de Jesús lo vigilaban de cerca. Si sanaba la mano del hombre, tenían pensado acusarlo por trabajar en el día de descanso.
3 Jesús le dijo al hombre con la mano deforme: «Ven y ponte de pie frente a todos». 4 Luego se dirigió a sus acusadores y les preguntó: «¿Permite la ley hacer buenas acciones en el día de descanso o es un día para hacer el mal? ¿Es un día para salvar la vida o para destruirla?». Pero ellos no quisieron contestarle.
5 Jesús miró con enojo a los que lo rodeaban, profundamente entristecido por la dureza de su corazón. Entonces le dijo al hombre: «Extiende la mano». Así que el hombre la extendió, ¡y la mano quedó restaurada! 6 Los fariseos salieron enseguida y se reunieron con los partidarios de Herodes para tramar cómo matar a Jesús.
Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.
Jesús sana al hombre de la mano seca
3 Otra vez entró Jesús en una sinagoga; y había allí un hombre que tenía una mano seca. 2 Y lo observaban para ver si lo sanaba en el día de reposo, para poder acusar a Jesús. 3 Y Jesús le dijo* al hombre que tenía la mano seca: «Levántate y ponte aquí en medio».
4 Entonces Jesús dijo* a los otros: «¿Es lícito en el día de reposo hacer bien o hacer mal, salvar una vida o matar?». Pero ellos guardaban silencio. 5 Y mirando con enojo a los que lo rodeaban, y entristecido por la dureza de sus corazones, le dijo* al hombre: «Extiende tu mano». Y él la extendió, y su mano quedó sana. 6 Pero cuando los fariseos salieron, enseguida comenzaron a tramar con los herodianos en contra de Jesús, para ver cómo lo podrían destruir.
Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com
El hombre de la mano seca
3 Otra vez entró Jesús en la sinagoga; y había allí un hombre que tenía seca una mano. 2 Y le acechaban para ver si en el día de reposo le sanaría, a fin de poder acusarle. 3 Entonces dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate y ponte en medio. 4 Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban. 5 Entonces, mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y la mano le fue restaurada sana. 6 Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirle.
Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Entender que el amor y la misericordia son el corazón de la voluntad de Dios, por encima de interpretaciones rígidas de la ley, y que seguir a Jesús implica actuar con compasión incluso cuando otros se oponen.
📂 Introducción reflexiva
En muchas áreas de la vida, las reglas son necesarias para mantener orden y justicia. Sin embargo, cuando las reglas se aplican sin amor, pueden volverse destructivas. En este pasaje, Jesús entra en una sinagoga y se encuentra con un hombre que tiene la mano paralizada. Los líderes religiosos lo observan, no para aprender, sino para encontrar un motivo para acusarlo. Jesús, sin ignorar sus miradas críticas, decide sanar al hombre en sábado, demostrando que hacer el bien nunca está fuera de lugar. Esta historia nos desafía a preguntarnos: ¿estamos más enfocados en cumplir normas o en reflejar el corazón de Dios?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Has visto alguna vez que una regla se aplicara de forma injusta o sin compasión?
- ¿Qué te impulsa más: el miedo a romper normas o el deseo de hacer el bien?
- ¿Qué situaciones te invitan hoy a actuar con amor aunque pueda incomodar a otros?
🔎 Exploración profunda del texto
- Jesús entra en la sinagoga y ve a un hombre con la mano paralizada (v.1). ¿Qué nos enseña esto sobre la atención de Jesús a las necesidades humanas en cualquier contexto? ¿Cómo puedes tú estar más atento a las personas en tu entorno?
- Los líderes lo observan para acusarlo (v.2). ¿Por qué crees que algunos prefieren criticar en vez de celebrar la obra de Dios? ¿Cómo puedes evitar esa actitud en tu vida?
- Jesús pide al hombre que se ponga de pie en medio de todos (v.3). ¿Qué nos dice esto sobre la dignidad que Jesús devuelve a quienes sufren? ¿En qué forma puedes levantar el ánimo de alguien esta semana?
- Jesús pregunta si es lícito hacer el bien o el mal en sábado (v.4). ¿Qué implica que Él enfoque la ley desde la vida y no desde la restricción? ¿Cómo aplicarías este principio en tus decisiones?
- Ante el silencio de ellos, Jesús se indigna y entristece (v.5). ¿Qué revela esto sobre el corazón de Dios frente a la dureza de corazón? ¿Cómo puedes cultivar un corazón sensible a las necesidades de otros?
- Jesús sana al hombre, y los fariseos comienzan a planear contra Él (v.5–6). ¿Qué enseña esto sobre el costo de hacer el bien? ¿Estás dispuesto a asumir ese costo por amor a Cristo?
Reflexión teológica
Jesús revela que la verdadera obediencia a Dios está en hacer el bien y salvar vidas, no en preservar tradiciones a costa de la compasión. La ley se cumple plenamente en el amor, y este amor se muestra en acciones concretas hacia los necesitados.
👣 Transformación
- Decide priorizar el bien de las personas sobre tus rutinas cuando tengas oportunidad de ayudar.
- Revisa tu actitud hacia las reglas y tradiciones, asegurándote de que reflejen el corazón de Dios y no solo costumbres humanas.
- Practica un acto deliberado de bondad hacia alguien que normalmente pasa desapercibido.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque me enseñas que el amor está por encima de las reglas vacías. Ayúdame a actuar con compasión incluso cuando sea incómodo o impopular. Hazme sensible a las necesidades de los demás y dispuesto a obedecerte siempre. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Marcos 3:4
- Referencias cruzadas: Isaías 58:6–7; Mateo 12:9–14; Santiago 4:17
- Dinámica grupal: Analizar situaciones hipotéticas donde las reglas y la compasión entren en tensión, y dialogar sobre cómo actuar de acuerdo al corazón de Dios.
- Aplicación familiar: Elegir juntos un acto de servicio sencillo para realizar en familia durante la semana.