Enviados con autoridad (Marcos 6:7–13)

Jesús te envía equipado para cumplir su misión.

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Entender que Jesús envía a sus discípulos con autoridad espiritual, dependencia de Dios y un mensaje claro, y que su misión continúa a través de nosotros hoy.

📂 Introducción reflexiva

Ser enviado por Jesús no es simplemente recibir una tarea; es participar en su obra con su poder y provisión. En este pasaje, Jesús envía a los doce de dos en dos, dándoles autoridad para expulsar espíritus malignos y sanar enfermos. Les pide viajar ligeros, confiando en la provisión de Dios y enfocándose en proclamar el arrepentimiento. Este modelo nos recuerda que la misión cristiana no depende de recursos abundantes, sino de la obediencia, la fe y el respaldo del Señor.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Has sentido alguna vez que Dios te envió a hacer algo para Él?
  • ¿Qué significa para ti depender más de Dios que de tus propios recursos?
  • ¿Con quién podrías trabajar en equipo para servir mejor en la misión?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Jesús envía a los doce de dos en dos (v.7). ¿Qué observas en la decisión de enviarlos en parejas y no solos? ¿Por qué servir en equipo fortalece la misión? ¿Con quién podrías trabajar en conjunto para cumplir mejor tu llamado?
  2. Les da autoridad sobre los espíritus impuros (v.7). ¿Por qué es importante recordar que esta autoridad viene de Jesús y no de nosotros mismos? ¿Cómo puedes vivir con más confianza sabiendo que Jesús te respalda?
  3. Les ordena viajar ligeros, sin provisiones extras (v.8–9). ¿Qué nos dice esto sobre la dependencia de Dios en la misión? ¿Por qué viajar ligeros podría ser una ventaja en el ministerio? ¿Qué cosas deberías dejar para depender más de Dios y menos de tus recursos?
  4. Les instruye a quedarse en la casa que los reciba (v.10). ¿Por qué la estabilidad en un lugar puede ser importante para la obra del evangelio? ¿Cómo puedes practicar la hospitalidad como parte de la misión?
  5. Si no los reciben, deben sacudir el polvo de sus pies (v.11). ¿Qué significa este acto en el contexto cultural? ¿Por qué es importante aprender a manejar el rechazo sin desanimarse? ¿Qué pasos prácticos puedes dar para seguir sirviendo a pesar de la oposición?
  6. Salen a predicar, expulsar demonios y sanar enfermos (v.12–13). ¿Por qué es importante que la proclamación vaya acompañada de acciones concretas de amor y poder? ¿Cómo puedes equilibrar palabra y acción en tu servicio a Dios?

Reflexión teológica
La misión de Jesús es integral: proclama la verdad, libera a los oprimidos y sana a los enfermos. Los enviados no dependen de sus recursos, sino de su autoridad y provisión. El éxito se mide en fidelidad, no solo en resultados visibles.

👣 Transformación
  1. Busca un compañero de fe para orar y servir juntos en una acción evangelística o de ayuda.
  2. Ora pidiendo valor para obedecer la misión que Dios te haya encomendado, aunque implique salir de tu zona de confort.
  3. Identifica a una persona o familia a la que puedas mostrar hospitalidad esta semana.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque me llamas y me envías con tu autoridad. Enséñame a depender de Ti y a llevar tu mensaje con valentía y amor. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 6:12
  • Referencias cruzadas: Mateo 28:18–20; Lucas 10:1–9; Hechos 1:8
  • Dinámica grupal: Formar parejas y preparar juntos un breve plan para servir o evangelizar en la próxima semana, orando mutuamente por el otro.
  • Aplicación familiar: Escoger como familia una acción de servicio o ayuda concreta para realizar durante la semana.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *