Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer que Jesús tiene poder para sanar nuestras limitaciones y capacitarnos para escuchar su voz y compartir su mensaje.
📂 Introducción reflexiva
A veces escuchamos tantas voces que no sabemos cuál seguir, o sentimos que no tenemos las palabras para expresar lo que creemos. Un hombre sordo y con dificultad para hablar vivía así, hasta que un día lo llevaron a Jesús. Lo apartó de la multitud, tocó sus oídos y su lengua, y todo cambió. Este encuentro nos recuerda que solo Jesús puede abrir lo que está cerrado y darnos una voz clara para compartir su amor.
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Hay áreas en tu vida donde sientes que no estás escuchando claramente a Dios?
- ¿Te resulta difícil expresar tu fe ante otros?
- ¿Cómo reaccionas cuando Jesús obra de maneras que no esperabas?
🔎 Exploración profunda del texto
- Jesús regresa por la región de Decápolis (v.31). Jesús recorre territorios con población mayoritariamente gentil, ¿cómo refleja esto su alcance misionero? ¿Qué áreas o personas “fuera de tu círculo” podrías alcanzar con el evangelio?
- Le traen un hombre sordo y tartamudo, y le ruegan que lo sane (v.32). ¿Qué nos enseña este gesto sobre la intercesión por otros? ¿Cómo es un acto de amor llevar a alguien a Jesús?
- ¿Quién podría necesitar que tú intercedas por él/ella esta semana?
- Jesús lo aparta de la multitud (v.33a). ¿Por qué crees que Jesús buscó un momento de privacidad para esta sanidad? ¿Cómo puedes buscar momentos íntimos con Jesús para recibir su obra?
- Jesús toca sus oídos y lengua, mira al cielo y dice “¡Ábrete!” (v.33b–34). ¿Por qué Jesús ora y reconoce al Padre antes de obrar? ¿Qué áreas de tu vida necesitan que Jesús diga “¡Ábrete!” hoy?
- El hombre oye y habla bien, y la multitud se asombra (v.35–37). ¿Cómo la restauración personal se convierte en testimonio público? ¿Por qué el asombro de la gente es una respuesta adecuada a la obra de Jesús?
Reflexión teológica
Jesús no solo cura cuerpos, sino que restaura vidas para que puedan escuchar su verdad y anunciarla. El milagro físico es señal de una obra más profunda: abrir oídos espirituales y soltar lenguas para proclamar el evangelio.
👣 Transformación
- Escucha con atención a alguien que necesite ser oído, dándole tu tiempo y mostrando interés genuino, como Jesús hizo con el hombre sordo.
- Ora por personas con limitaciones físicas o de comunicación, pidiendo que experimenten el cuidado y la restauración de Dios.
- Reconoce una forma en la que Jesús ha abierto tu “oído” espiritual para entender su verdad y agradécele por ello.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, abre mis oídos para escuchar tu voz y suelta mi lengua para proclamar tus maravillas. Que mi vida sea un testimonio de tu poder y amor. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Marcos 7:37
- Referencias cruzadas: Isaías 35:5–6; Mateo 11:5; Juan 9:25
- Dinámica grupal: En parejas, compartir una experiencia personal donde sintieron que Dios abrió su entendimiento o les dio palabras para hablar de Él.
- Aplicación familiar: Hacer un tiempo de oración en el que cada miembro comparta algo que ha aprendido de Dios últimamente y luego orar juntos para ponerlo en práctica.
- Advertencia pastoral: Recordar que la fe no se basa solo en señales visibles; el mayor milagro es la transformación espiritual que Jesús realiza en cada persona.