Ver a Jesús en su gloria (Marcos 9:1–13)

Cuando contemplamos a Jesús en su gloria, entendemos mejor quién es y qué vino a hacer.

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que la gloria de Jesús confirma su identidad como Hijo de Dios y fortalece nuestra fe para seguirlo en el camino de la cruz.

📂 Introducción reflexiva

Hay momentos en la vida en que Dios nos da una “vista previa” de lo que Él está haciendo para fortalecer nuestro corazón. Pedro, Jacobo y Juan vivieron algo así cuando vieron a Jesús transformado en un resplandor glorioso. Esta experiencia les recordó que, aunque el camino incluya la cruz, el final está lleno de gloria.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Has tenido momentos en que Dios te mostró una señal de su gloria que fortaleció tu fe?
  • ¿Qué impresiones tienes sobre Jesús cuando lo imaginas en toda su majestad?
  • ¿Cómo estos destellos de gloria te ayudan en tiempos difíciles?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Jesús anuncia que algunos verán el reino de Dios con poder (v.1). ¿Qué significa “ver el reino de Dios con poder” en este contexto? ¿Por qué Jesús hace esta declaración justo antes de la transfiguración? ¿Qué implicaciones tiene para nuestra esperanza futura?
  2. La transfiguración ante Pedro, Jacobo y Juan (v.2–3). ¿Por qué Jesús lleva solo a estos tres discípulos? ¿Qué nos enseña el resplandor de su ropa sobre su naturaleza divina? ¿Cómo este evento confirma su identidad como el Hijo de Dios?
  3. Moisés y Elías aparecen conversando con Jesús (v.4). ¿Qué representan Moisés y Elías en la historia de la salvación? ¿Por qué es significativo que hablen con Jesús? ¿Cómo esto apunta a que Jesús cumple la Ley y los Profetas?
  4. La propuesta de Pedro y la respuesta de la nube (v.5–7). ¿Qué revela la reacción de Pedro sobre su entendimiento en ese momento? ¿Por qué la voz del Padre enfatiza “A él oíd”? ¿Cómo podemos escuchar mejor a Jesús hoy?
  5. Jesús queda solo con ellos y les pide guardar silencio hasta su resurrección (v.8–13). ¿Por qué era importante esperar para contar esta visión? ¿Cómo conecta la gloria de la transfiguración con el sufrimiento de la cruz? ¿Qué nos enseña esto sobre el orden de los planes de Dios?

Reflexión teológica
La transfiguración revela la gloria eterna de Jesús y confirma que Él es el cumplimiento de la Ley y los Profetas. Este destello de su majestad fue un anticipo de la victoria final sobre el pecado y la muerte.

👣 Transformación
  1. Medita en la gloria de Jesús, leyendo este pasaje en un momento de calma y orando con gratitud.
  2. Recuerda que la obediencia a Él es más importante que las experiencias espirituales; busca un acto de obediencia esta semana.
  3. Anota cómo puedes escuchar mejor la voz de Jesús en tu vida diaria.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias por revelarnos tu gloria y confirmar que eres el Hijo amado del Padre. Ayúdame a escucharte y a seguirte con esperanza, aun en el camino difícil. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 9:7
  • Referencias cruzadas: Éxodo 34:29–35; 2 Pedro 1:16–18; Apocalipsis 1:12–16
  • Dinámica grupal: Compartir un momento en que cada uno sintió la cercanía o la majestad de Dios, y cómo fortaleció su fe.
  • Aplicación familiar: Leer juntos el pasaje y conversar sobre cómo sería ver a Jesús en su gloria; luego, orar agradeciendo por la esperanza de verlo cara a cara.
  • Advertencia pastoral: Evitar enfocar la fe solo en experiencias extraordinarias; la visión de la gloria debe llevarnos a obedecer y perseverar.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *