Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Comprender que el discipulado implica renunciar a cualquier cosa que ocupe el lugar de Dios en nuestro corazón, confiando en que lo que entregamos no se compara con lo que Él promete dar.
📂 Introducción reflexiva
A veces pensamos que podemos seguir a Jesús y aferrarnos al mismo tiempo a lo que más nos apasiona o nos da seguridad. Un joven se acercó a Jesús buscando vida eterna, pero no estaba dispuesto a soltar lo que lo dominaba. El Señor nos llama a confiar plenamente en Él, aunque eso signifique dejar lo más valioso para nosotros.
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué cosas te costaría más entregar si Jesús te las pidiera?
- ¿Cómo diferenciar entre disfrutar un bien y que ese bien se convierta en un ídolo?
- ¿Qué promesas de Jesús te motivan a perseverar en el camino del discipulado?
🔎 Exploración profunda del texto
- El joven corre hacia Jesús y se arrodilla (v.17). ¿Qué revela su actitud sobre su interés espiritual? ¿Qué significa preguntar por “la vida eterna”? ¿Cómo podemos tener el deseo correcto, pero un entendimiento incompleto?
- Jesús le recuerda los mandamientos (v.18–20). ¿Por qué Jesús comienza citando la ley? ¿Qué nos enseña la respuesta del joven sobre la confianza en sus propias obras? ¿Cómo la obediencia externa puede ocultar la necesidad interna de transformación?
- “Una cosa te falta” (v.21). ¿Qué significa que Jesús lo miró y lo amó antes de confrontarlo? ¿Por qué la riqueza era su obstáculo principal? ¿Qué nos enseña esto sobre la raíz de nuestros apegos?
- La reacción del joven y la enseñanza de Jesús (v.22–27). ¿Por qué se fue triste? ¿Qué significa que es difícil para un rico entrar en el Reino de Dios? ¿Qué esperanza da Jesús cuando dice que “para Dios todo es posible”?
- Promesa para quienes dejan todo por Él (v.28–31). ¿Qué motivó la pregunta de Pedro? ¿Qué recompensas promete Jesús en esta vida y en la venidera? ¿Cómo interpretar que “muchos primeros serán postreros y los postreros, primeros”?
Reflexión teológica
Seguir a Jesús no es añadirlo a nuestra lista de prioridades, sino ponerlo en el centro de todo. Su llamado nos invita a soltar lo que nos domina, no para empobrecernos, sino para darnos lo que el dinero y el estatus jamás podrán comprar.
👣 Transformación
- Identifica si hay algo en tu vida que ocupan el primer lugar sobre Dios y decide rendírselo.
- Practica un acto de generosidad desprendida, ayudando a alguien sin esperar devolución.
- Medita en las promesas de Jesús para quienes lo siguen con todo el corazón.
🙏 Oración sugerida
Señor, enséñame a confiar en ti más que en mis recursos, mis logros o mis seguridades. Quiero seguirte sin reservas, seguro de que lo que recibo en ti es mucho mayor que lo que dejo atrás. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Marcos 10:27
- Referencias cruzadas: Lucas 12:15–21; Filipenses 3:7–8; 1 Timoteo 6:17–19
- Dinámica grupal: Compartir en pequeños grupos ejemplos de decisiones de fe que requirieron soltar algo valioso y cómo Dios respondió.
- Aplicación familiar: Planificar en familia un acto de generosidad hacia alguien en necesidad.
- Advertencia pastoral: Hablar de la renuncia sin imponer legalismos; el cambio debe surgir de una obra genuina de Dios en el corazón.