Marcos 12:35–40

¿De quién es hijo el Mesías?

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer a Jesús como Señor mayor que David y vivir con autenticidad delante de Dios, para evitar la religiosidad vacía y practicar una fe humilde y coherente.

📂 Introducción reflexiva

Todos admiramos a alguien: un líder, un personaje histórico, un familiar, alguien que consideramos “grande”. Para los judíos, David era ese referente. Pero Jesús muestra que incluso David reconocía a otro mayor que él: el Mesías. Y después advierte contra quienes aparentan espiritualidad, pero buscan solo reconocimiento. Mientras estudiamos, responde: ¿es Jesús verdaderamente el Señor de tu vida, o estás más pendiente de la apariencia y del reconocimiento de otros?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿A quién consideras un referente en tu vida? ¿Qué hace que admires a esa persona?
  • ¿En qué ocasiones te has visto tentado a buscar más la aprobación de la gente que la de Dios?
  • ¿Qué significa para ti reconocer a Jesús como “Señor” y no solo como un buen maestro?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 12:35-37 — El Mesías, Señor de David. ¿Qué pregunta hace Jesús sobre el Mesías y David? ¿Cómo interpreta el Salmo 110? ¿Qué significa que el Mesías sea no solo hijo, sino Señor de David? ¿Cómo cambia tu visión de Jesús al verlo como Señor sobre todos?
  2. 12:38-39 — La advertencia contra los escribas. ¿Qué actitudes denuncia Jesús en los escribas? ¿Qué revela esto sobre su corazón? ¿En qué momentos puedes caer tú también en la tentación de aparentar espiritualidad?
  3. 12:40 — El juicio contra la hipocresía. ¿Qué acusa Jesús sobre el trato de los escribas hacia las viudas? ¿Por qué es tan grave? ¿Qué nos enseña esto sobre la diferencia entre apariencia y justicia real? ¿Cómo puedes cuidar que tu fe se viva con integridad en lo oculto y lo público?

Reflexión teológica
Jesús se revela como más grande que David, cumpliendo las promesas de Dios sobre el Mesías. Esto confronta a quienes lo reducían a un líder político o terrenal: Él es Señor. A la vez, denuncia la hipocresía de los escribas, que usaban la religión para obtener poder y reconocimiento, mientras descuidaban la justicia y el amor. La verdadera fe reconoce a Cristo como Señor y se vive con coherencia, sirviendo con humildad y cuidando especialmente a los vulnerables.

👣 Transformación
  1. Haz una oración de rendición: reconoce a Jesús no solo como Salvador, sino como Señor de toda tu vida y decisiones.
  2. Revisa tus motivaciones: antes de un servicio o acción espiritual, pregúntate: “¿Lo hago para la gloria de Dios o para el reconocimiento de otros?”
  3. Haz un acto de justicia y misericordia esta semana hacia alguien vulnerable (viuda, niño, persona necesitada), mostrando el carácter del Reino frente a la religiosidad vacía.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque eres más grande que cualquier rey o líder. Tú eres mi Señor y quiero que toda mi vida refleje tu gloria. Líbrame de la hipocresía y enséñame a vivir con humildad, justicia y amor sincero. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 12:37.
  • Referencias cruzadas: Salmo 110:1; Filipenses 2:9-11; Mateo 23:1-12; Miqueas 6:8.
  • Dinámica grupal: “Motivaciones sinceras”: cada participante comparte en qué área siente la tentación de buscar reconocimiento humano. Oren unos por otros para vivir con autenticidad.
  • Aplicación familiar: Lean en familia el pasaje y hablen de ejemplos de apariencia vs. autenticidad. Cada miembro escribe una acción sencilla de servicio que pueda hacer esta semana en secreto, solo para Dios.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje puede confrontar duramente la hipocresía religiosa. Acompaña con gracia, recordando que la meta no es condenar, sino invitar a una fe sincera en Jesús como Señor.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *