El nuevo pacto en su sangre (Marcos 14:12–26)

Jesús nos invita a recordar su sacrificio y a vivir bajo el pacto que Él selló con su sangre.

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer la profundidad del sacrificio de Cristo en la cruz y la importancia de participar en la Cena del Señor con gratitud y compromiso renovado.

📂 Introducción reflexiva

Las despedidas suelen ser momentos llenos de palabras y gestos que dejan huella. Jesús, sabiendo que su hora se acercaba, compartió con sus discípulos una cena única. Lo que sucedió allí se convirtió en el centro de la fe cristiana y aún hoy nos sigue llamando a recordar y responder.

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué sentimientos te provoca participar de la Cena del Señor?
  • ¿De qué manera recuerdas a Jesús en tu vida diaria?
  • ¿Cómo puedes vivir de forma más consciente del pacto que Él hizo contigo?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Preparativos para la Pascua (v.12–16). ¿Por qué la Pascua era tan significativa para Israel? ¿Qué detalles sobrenaturales rodean la preparación de esta cena? ¿Cómo la obediencia de los discípulos facilita el cumplimiento de la voluntad de Jesús?
  2. El anuncio de la traición (v.17–21). ¿Qué impacto tendría en los discípulos escuchar que uno de ellos lo traicionaría? ¿Cómo Jesús muestra paciencia y soberanía aun frente a la traición? ¿Qué nos enseña esto sobre examinar nuestro propio corazón?
  3. El pan como símbolo (v.22). ¿Qué significa que Jesús “bendijo, partió y dio” el pan? ¿Cómo este acto anticipa su cuerpo entregado en la cruz? ¿Qué nos enseña sobre la entrega voluntaria de Cristo?
  4. La copa como símbolo (v.23–24). ¿Qué significa que la copa representa “mi sangre del nuevo pacto”? ¿Cómo este pacto supera y cumple los pactos anteriores? ¿Por qué la sangre de Cristo es esencial para el perdón y la reconciliación?
  5. La esperanza futura (v.25–26). ¿Qué significa que Jesús no beberá más del fruto de la vid hasta el reino de Dios? ¿Cómo esta promesa conecta la Cena del Señor con la esperanza de la eternidad? ¿Qué nos enseña el canto final antes de ir al monte de los Olivos?

Reflexión teológica
La Cena del Señor es un recordatorio constante de la obra redentora de Cristo y un anticipo del banquete futuro en su reino. Participar de ella es renovar nuestra fe, gratitud y compromiso con Él.

👣 Transformación
  1. Participa de la Cena del Señor con un corazón examinado y agradecido.
  2. Afirma tu fe en Jesús aun sabiendo que puedes fallar, confiando en su gracia para levantarte.
  3. Recuerda su sacrificio meditando en un pasaje sobre la cruz esta semana.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias por entregar tu cuerpo y derramar tu sangre por mí. Ayúdame a vivir cada día en gratitud y fidelidad al pacto que sellaste con tu sacrificio. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 14:24
  • Referencias cruzadas: Éxodo 12:1–14; Jeremías 31:31–34; 1 Corintios 11:23–26
  • Dinámica grupal: Compartir lo que significa para cada uno la Cena del Señor y cómo impacta su vida diaria.
  • Aplicación familiar: Preparar juntos una comida especial para recordar y agradecer a Jesús por su sacrificio.
  • Advertencia pastoral: Participar de la Cena del Señor sin arrepentimiento o reflexión puede vaciar de sentido este acto sagrado.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *