Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer que la resurrección de Jesús es el fundamento de nuestra fe y la fuente de esperanza viva para todo creyente.
📂 Introducción reflexiva
Cuando algo parece irreversible, la resurrección nos recuerda que para Dios no hay imposibles. Las mujeres fueron a la tumba esperando encontrar un cuerpo, pero hallaron un mensaje que cambiaría para siempre la historia.
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué emociones te provoca pensar en la tumba vacía?
- ¿Cómo influye en tu vida diaria creer que Jesús vive?
- ¿Qué áreas de tu vida necesitan experimentar el poder de la resurrección?
🔎 Exploración profunda del texto
- La visita de las mujeres (v.1–3). ¿Qué motivó a las mujeres a ir tan temprano a la tumba? ¿Qué nos enseña su amor y devoción? ¿Por qué se preguntaban sobre la piedra?
- La piedra removida (v.4). ¿Qué significa que la piedra fuera muy grande? ¿Cómo este detalle subraya el poder de Dios? ¿Qué mensaje transmite que la piedra ya estuviera quitada?
- El joven vestido de blanco (v.5–6). ¿Qué representa la figura del joven (ángel)? ¿Por qué su mensaje comienza con “No os asustéis”? ¿Qué impacto tiene la declaración “Ha resucitado, no está aquí”?
- El mandato de anunciar (v.7). ¿Por qué menciona especialmente a Pedro? ¿Qué nos enseña sobre la restauración después del fracaso? ¿Qué significa ir a Galilea para encontrarse con Jesús?
- La reacción de las mujeres (v.8). ¿Por qué se fueron temblando y asombradas? ¿Qué emociones mezcladas provoca la resurrección? ¿Cómo podemos superar el temor para compartir la buena noticia?
Reflexión teológica
La resurrección de Jesús no solo confirma su identidad como Hijo de Dios, sino que garantiza nuestra salvación y nuestra resurrección futura. Sin ella, la fe sería vana; con ella, tenemos esperanza segura y victoria sobre la muerte.
👣 Transformación
- Celebra la resurrección dedicando un momento a alabar a Jesús por su victoria sobre la muerte.
- Comparte con una persona específica en tu entorno (familia, amigo, compañero) la esperanza que tienes en el Cristo resucitado.
- Cada mañana esta semana, comienza tu oración agradeciendo explícitamente a Jesús porque vive y reina.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias por vencer la muerte y darme vida eterna. Ayúdame a vivir con la alegría y el valor que trae tu resurrección. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Marcos 16:6
- Referencias cruzadas: 1 Corintios 15:3–8, 20–22; 1 Pedro 1:3–5
- Dinámica grupal: Compartir testimonios de cómo la esperanza de la resurrección ha impactado la vida de cada uno.
- Aplicación familiar: Hacer una actividad especial que simbolice el paso de la muerte a la vida (por ejemplo, plantar una semilla y ver cómo brota).
- Advertencia pastoral: Evitar presentar la resurrección solo como un evento histórico; es una realidad viva que transforma la vida del creyente hoy.