La compasión que toca (Marcos 1:40-45)

¿Qué harías si Jesús se acercara justo a la herida que más escondes?

📖 Marcos 1:40-45

Jesús sana a un hombre con lepra

40 Un hombre con lepra se acercó, se arrodilló ante Jesús y le suplicó que lo sanara.

—Si tú quieres, puedes sanarme y dejarme limpio—dijo.

41 Movido a compasión, Jesús extendió la mano y lo tocó.

—Sí quiero—dijo—. ¡Queda sano!

42 Al instante, la lepra desapareció y el hombre quedó sano. 43 Entonces Jesús lo despidió con una firme advertencia:

44 —No se lo cuentes a nadie. En cambio, preséntate ante el sacerdote y deja que te examine. Lleva contigo la ofrenda que exige la ley de Moisés a los que son sanados de lepra. Esto será un testimonio público de que has quedado limpio.

45 Pero el hombre hizo correr la voz proclamando a todos lo que había sucedido. Como resultado, grandes multitudes pronto rodearon a Jesús, de modo que ya no pudo entrar abiertamente en ninguna ciudad. Tenía que quedarse en lugares apartados, pero aun así gente de todas partes seguía acudiendo a él.

Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.

Curación de un leproso

40 Un leproso vino rogando a Jesús, y arrodillándose, le dijo: «Si quieres, puedes limpiarme». 41 Movido a compasión, extendiendo Jesús la mano, lo tocó y le dijo: «Quiero; sé limpio».

42 Al instante la lepra lo dejó y quedó limpio. 43 Entonces Jesús lo despidió enseguida amonestándole severamente: 44 «Mira», le dijo, «no digas nada a nadie, sino ve, muéstrate al sacerdote y ofrece por tu limpieza lo que Moisés ordenó, para testimonio a ellos».

45 Pero él, en cuanto salió comenzó a proclamarlo abiertamente y a divulgar el hecho, a tal punto que Jesús ya no podía entrar públicamente en ninguna ciudad, sino que se quedaba fuera en lugares despoblados; y venían a Él de todas partes.

Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

Jesús sana a un leproso

40 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41 Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. 42 Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquel, y quedó limpio. 43 Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego, 44 y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos. 45 Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes.

Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús tiene poder y compasión para limpiar lo impuro y restaurar lo roto, para aprender a acercarnos a Él con fe y extender a otros su mismo amor sanador.

📂 Introducción reflexiva

¿Alguna vez has sentido que llevas algo dentro que nadie debe ver? Vergüenza, culpa, una herida que escondes por miedo al rechazo. En tiempos de Jesús, los leprosos vivían aislados, apartados de la comunidad, cargando no solo con dolor físico, sino también con soledad y vergüenza. Pero un leproso se atrevió a acercarse y pedir ayuda. Y Jesús hizo lo impensable: lo tocó. La pregunta es: ¿qué harías si Jesús se acercara justo a la herida que más escondes?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Has tenido alguna vez la sensación de estar “apartado” o excluido en algún grupo?
  • ¿Qué cosas te cuesta más compartir con otros por miedo a ser juzgado?
  • ¿Cómo reaccionas cuando ves a alguien marginado o rechazado en tu entorno?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 1:40 — La súplica del leproso. ¿Qué actitud muestra el hombre al acercarse a Jesús? ¿Por qué dice “si quieres, puedes”? ¿Qué refleja esto sobre su fe y su necesidad? ¿Qué oración sincera necesitas hacer tú en tus propias luchas?
  2. 1:41 — La compasión de Jesús. ¿Qué detalle sorprendente resalta Marcos sobre la reacción de Jesús? ¿Qué significa que lo haya tocado antes de sanarlo? ¿A quién en tu vida podrías mostrar un gesto de cercanía y dignidad?
  3. 1:42 — La sanidad inmediata. ¿Cómo describe Marcos la respuesta de Jesús? ¿Qué nos enseña sobre el poder de su palabra? ¿Qué área de tu vida necesitas que Él limpie y transforme hoy?
  4. 1:43–44 — La instrucción de Jesús. ¿Por qué crees que Jesús le pide guardar silencio y presentarse al sacerdote? ¿Qué muestra esto sobre respeto a la Ley y testimonio? ¿Cómo puedes vivir tu fe con humildad y testimonio práctico en lugar de solo palabras?
  5. 1:45 — La noticia se extiende. ¿Qué hizo el hombre después de ser sanado? ¿Cómo afectó esto al ministerio de Jesús? ¿Qué experiencias de sanidad o restauración podrías compartir tú para animar a otros, sin centrarte en ti mismo sino en Jesús?

Reflexión teológica
La lepra era más que una enfermedad: simbolizaba impureza, rechazo y vergüenza. Jesús no solo limpia al leproso, sino que lo toca, mostrando que su compasión rompe barreras sociales, religiosas y emocionales. En Él, lo impuro no contamina a lo santo; al contrario, lo santo restaura lo impuro. Esta escena anticipa lo que Jesús hace en la cruz: cargar con nuestra vergüenza y devolvernos dignidad.

👣 Transformación
  1. Atrévete a orar esta semana con la misma frase del leproso: “Señor, si quieres, puedes limpiarme”. Preséntale un área oculta de tu vida.
  2. Muestra compasión práctica a alguien marginado o ignorado: un gesto, un mensaje, una visita, un abrazo.
  3. Da testimonio de una experiencia donde Jesús te restauró. Cuéntala con humildad, enfocándote en su gracia y no en tu mérito.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque no te alejas de nuestras heridas ni de nuestras impurezas. Tú nos tocas y nos limpias. Ayúdanos a confiar en tu poder y a mostrar tu misma compasión a quienes el mundo rechaza. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Marcos 1:41
  • Referencias cruzadas: Levítico 13:45–46; Lucas 5:12–16; Isaías 53:4–5; 1 Juan 1:9; Hebreos 4:15–16.
  • Dinámica grupal: “El toque que restaura”: Cada persona escribe en una tarjeta una herida, debilidad o lucha personal (puede ser anónima). Se colocan todas en una canasta, y el grupo ora pidiendo que Jesús toque y restaure esas áreas.
  • Aplicación familiar: Lean juntos el pasaje y conversen: ¿qué significa “tocar” la vida de otros con compasión? Piensen en alguien cercano que necesita ánimo y hagan juntos una acción práctica.
  • Advertencia pastoral: Algunos participantes pueden tener heridas profundas relacionadas con rechazo o vergüenza. Recuerda enfatizar que el toque de Jesús no es condena, sino aceptación y restauración.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *