Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Comprender que la verdadera libertad no es vivir sin dueño, sino servir al Señor que da vida, para obedecer con gratitud y experimentar la santidad que conduce a la vida eterna.
📂 Introducción reflexiva
Todos servimos a algo o a alguien, aunque no siempre lo reconozcamos: el dinero, la opinión de otros, el éxito, un hábito. Pablo dice que no existe la “neutralidad”: o somos esclavos del pecado o esclavos de la vida recta. La buena noticia es que en Cristo hemos cambiado de amo. El pecado lleva a la muerte, pero la obediencia a Dios nos conduce a la vida verdadera. ¿Qué muestra tu vida sobre a quién estás sirviendo realmente?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Alguna vez sentiste que estabas “atado” a algo que controlaba tus decisiones?
- ¿Qué diferencia notas entre obedecer por obligación y servir con gratitud?
- ¿Qué palabras usarías para describir la libertad que Cristo te da?
🔎 Exploración profunda del texto
- 6:15 — ¿Pecar porque estamos bajo la gracia? ¿Qué pregunta repite Pablo y cómo responde? ¿Por qué la gracia nunca es licencia para pecar? ¿Cómo corregir esta idea en tu propia vida?
- 6:16 — A quién obedeces, a quién sirves. ¿Qué principio presenta Pablo sobre a quién nos entregamos como esclavos? ¿Cómo muestra esto que no hay neutralidad? ¿Qué ejemplo actual te recuerda esta verdad?
- 6:17–18 — De esclavos del pecado a esclavos de la vida recta. ¿Cómo describe Pablo el cambio de identidad del creyente? ¿Qué significa ser “obediente de corazón”? ¿Qué fruto notas en tu vida desde que empezaste a caminar con Cristo?
- 6:19 — Presentar los miembros. ¿Qué comparación hace Pablo entre la esclavitud al pecado y a la justicia (la vida recta)? ¿Qué significa presentar tu cuerpo a Dios como instrumento de santidad? ¿Cómo puedes hacerlo en lo práctico esta semana?
- 6:20–21 — Fruto de la esclavitud al pecado. ¿Qué fruto produce vivir bajo el pecado? ¿Cómo describe Pablo el resultado final? ¿Qué recuerdos personales tienes de vacíos o consecuencias amargas del pecado?
- 6:22–23 — El fruto de la gracia. ¿Qué contrasta Pablo con la vida en Cristo? ¿Qué significa que “la paga del pecado es muerte, pero el regalo (la dádiva) de Dios es vida eterna”? ¿Qué impacto tiene para ti recordar que la vida eterna es un regalo y no un salario (o un pago)?
Reflexión teológica
La libertad cristiana no es ausencia de autoridad, sino cambio de señorío. Todos servimos a alguien: el pecado, que lleva a la muerte, o a Dios, que da vida. La gracia transforma la obediencia: ya no es un peso, sino una respuesta agradecida al amor de Cristo. El contraste es radical: el pecado paga con muerte; Dios regala la vida eterna en Cristo. Este pasaje afirma la seriedad del pecado, pero también la hermosura de la nueva vida bajo el reinado de la gracia.
👣 Transformación
- Si aún no has recibido ese regalo, hoy puedes hacerlo: cree en Jesús como tu Señor y Salvador, y pasa de la esclavitud del pecado a la libertad de la vida eterna.
- Haz una lista breve de cosas o hábitos que tienden a dominarte. Ofrécelos en oración y entrégalos a Dios como acto de libertad en Cristo.
- Esta semana, presenta una parte concreta de tu vida a Dios (ej. tu manera de hablar, tus relaciones, tu trabajo) como instrumento de obediencia y santidad.
- Recuerda cada día Romanos 6:23, agradeciendo que la vida eterna es un regalo inmerecido en Cristo.
🙏 Oración sugerida
Padre, gracias porque en Cristo me libraste del pecado y me hiciste tu siervo. Quiero presentarme cada día a ti, con gratitud, como instrumento de justicia. Gracias por el regalo de la vida eterna en Jesús. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Romanos 6:23.
- Referencias cruzadas: Juan 8:34–36; Gálatas 5:1; Efesios 2:1–5; 1 Pedro 2:16; Tito 2:11–12.
- Dinámica grupal: Escriban en dos columnas “esclavitud del pecado” y “siervos de Dios”. Cada participante aporta ejemplos actuales. Luego comenten qué significa para ellos vivir en la segunda columna.
- Aplicación familiar: Lean juntos Romanos 6:23. Cada miembro puede compartir qué significa para él o ella recibir la vida eterna como regalo. Concluyan con una oración de gratitud.
- Advertencia pastoral: Algunos pueden sentirse culpables por seguir luchando con hábitos de pecado. Recuérdales que la libertad en Cristo es un proceso: ya no son esclavos, aunque el pecado intente reclamar autoridad.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.