Lucas 1:57–66

Nacimiento de Juan el Bautista

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer la fidelidad de Dios en el nacimiento de Juan y la obediencia de sus padres, para fortalecer la confianza en que Dios cumple sus promesas en su tiempo y manera perfecta.

📂 Introducción reflexiva

¿Cuántas veces hemos escuchado promesas humanas que se olvidan, se retrasan o nunca se cumplen? Eso nos vuelve cautelosos, incluso desconfiados. Pero la historia de Juan el Bautista nos recuerda que con Dios es diferente: lo que Él dice, Él lo hace. Después de años de espera y de meses de silencio en la vida de Zacarías, llega el día en que todo se cumple tal como el ángel lo había anunciado. La llegada de Juan no solo alegró a sus padres, sino que sorprendió a toda la comunidad. ¿Qué impacto tendría en tu vida recordar que Dios siempre hace lo que promete?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Alguna vez alguien te hizo una promesa importante que no cumplió? ¿Qué sentiste?
  • ¿Qué diferencia hay entre las promesas humanas y las de Dios?
  • ¿Qué promesa bíblica sostienes en tu corazón y te anima a seguir adelante?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 1:57–58 — Gozo en el cumplimiento. ¿Cómo reaccionaron los vecinos y parientes al nacimiento de Juan? ¿Qué revela la alegría compartida sobre la obra de Dios? ¿Qué promesas cumplidas en tu vida te han llenado de gozo?
  2. 1:59–61 — La discusión del nombre. ¿Qué costumbre querían seguir los familiares? ¿Por qué era significativo que Elisabet insistiera en llamarlo “Juan”? ¿Qué te enseña esto sobre obedecer a Dios aun contra tradiciones o expectativas sociales?
  3. 1:62–63 — Zacarías confirma el nombre. ¿Qué gesto hace Zacarías para confirmar la voluntad de Dios? ¿Qué nos muestra su obediencia después de meses de silencio? ¿Qué decisión práctica podrías tomar hoy para alinearte con lo que Dios ya ha dicho?
  4. 1:64 — Boca abierta, lengua suelta. ¿Qué sucede en el mismo momento en que Zacarías obedece? ¿Por qué es significativo que sus primeras palabras fueran de alabanza? ¿Qué palabras de gratitud o fe necesitas expresar a Dios esta semana?
  5. 1:65–66 — Reacción de la gente. ¿Cómo describe el texto el impacto de estos hechos en la comunidad? ¿Qué significa que todos reconocieran que “la mano del Señor estaba con él”? ¿Qué testimonio podrían dar otros al ver la obra de Dios en tu vida?

Reflexión teológica
El nacimiento de Juan el Bautista marca el inicio del cumplimiento visible del plan de Dios anunciado desde el principio. El Dios que abre vientres estériles y devuelve la voz a los que dudaron es el mismo que cumple lo que promete. La obediencia de Zacarías y Elisabet muestra que creer en la Palabra de Dios a veces significa ir contra las costumbres humanas, pero siempre trae fruto de gozo y testimonio. La mano del Señor sobre Juan anticipa que toda su vida será un instrumento en el plan redentor de Dios.

👣 Transformación
  1. Haz una lista de promesas bíblicas que quieras recordar. Elige una y ora con ella cada día esta semana.
  2. Exprésale gratitud a Dios en voz alta por un área de tu vida donde viste su fidelidad.
  3. Testifica con alguien cercano sobre una vez en que viste cumplida una promesa de Dios en tu vida.
🙏 Oración sugerida

Señor, gracias porque tus promesas nunca fallan. Ayúdame a confiar en tu tiempo, incluso cuando parece que tardas. Como Zacarías y Elisabet, quiero obedecerte aunque no siempre entienda todo. Abre mis labios para que mi respuesta sea alabanza y testimonio de tu fidelidad. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 1:64
  • Referencias cruzadas: Números 23:19; Salmo 145:13; Isaías 55:10–11; Hebreos 10:23; 2 Corintios 1:20.
  • Dinámica grupal: Cada persona comparte en pocas palabras una promesa de Dios que ha visto cumplida. El grupo responde con un breve “¡Gloria a Dios!”.
  • Aplicación familiar: Elijan juntos una promesa bíblica y escríbanla en una tarjeta para ponerla en un lugar visible durante la semana.
  • Advertencia pastoral: Algunas promesas de Dios se cumplen en la eternidad y no en esta vida (ej.: ausencia de dolor, plena justicia). Anima con sensibilidad a quienes esperan y aún no ven respuesta, recordando que la fidelidad de Dios nunca cambia.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *