Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer que el llamado de Jesús exige entrega total y disposición inmediata, para aprender a vivir la fe con compromiso sincero, sin excusas ni reservas.
📂 Introducción reflexiva
¿Te ha pasado que alguien te invitó a algo importante y tu primera reacción fue poner condiciones? “Sí, pero después…”, “cuando tenga más tiempo…”, “si todo se acomoda…”. Algo parecido ocurre en este pasaje: tres personas expresan interés en seguir a Jesús, pero revelan excusas y prioridades divididas. Jesús responde con claridad: el discipulado no admite medias tintas ni postergaciones. Mientras estudiamos, piensa: ¿qué significa para ti decir “sí” a Jesús sin condiciones?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué actividades o compromisos sueles posponer diciendo “después lo hago”?
- ¿Qué te resulta más difícil soltar para responder de inmediato a un llamado de Dios?
- ¿Qué emociones sientes cuando escuchas que seguir a Jesús implica un costo real?
🔎 Exploración profunda del texto
- 9:57 — Una declaración apresurada. ¿Qué promete el primero al decir “te seguiré adondequiera que vayas”? ¿Cómo muestra entusiasmo sin considerar el costo? ¿Qué áreas de tu vida necesitan más profundidad que solo buenas intenciones?
- 9:58 — El precio de la incomodidad. ¿Qué respuesta da Jesús sobre su propia condición de no tener dónde recostar la cabeza? ¿Qué enseña esto sobre el costo del discipulado? ¿Qué comodidad te cuesta entregar para seguir fielmente a Cristo?
- 9:59–60 — El llamado inaplazable. ¿Qué excusa da el segundo al querer primero enterrar a su padre? ¿Qué significa la respuesta de Jesús sobre “deja que los muertos entierren a sus muertos”? ¿Qué cosas buenas pero secundarias están compitiendo con el llamado de Jesús en tu vida?
- 9:61 — La mirada dividida. ¿Qué propone el tercero antes de seguir a Jesús? ¿Cómo muestra una disposición parcial? ¿Qué compromisos tuyos necesitan pasar de lo condicional a lo total en tu relación con Cristo?
- 9:62 — La mirada al arado. ¿Qué imagen usa Jesús para hablar del discipulado? ¿Qué enseña sobre la perseverancia y el enfoque? ¿Qué decisión concreta puedes tomar para mirar hacia adelante sin nostalgia por lo dejado atrás?
Reflexión teológica
Este pasaje enseña que seguir a Jesús es un llamado radical y total. No se trata de palabras bonitas ni de buenas intenciones, sino de una decisión firme que implica soltar comodidad, aplazamientos y reservas. Jesús mismo vivió en entrega completa, sin privilegios ni seguridades, y llama a sus seguidores a caminar en ese mismo camino. El discipulado es urgente, prioritario y perseverante. Mirar atrás o posponer significa no haber comprendido quién es Aquel que llama.
👣 Transformación
- Haz una lista de las “excusas” más comunes que usas para posponer tu obediencia a Jesús. Entrégalas en oración y pídele valor para soltar al menos una esta semana.
- Da un paso concreto de servicio o compromiso hoy mismo, sin esperar “el momento perfecto”.
- Cuando sientas nostalgia o tentación de volver atrás, repite en voz alta: “Mi mirada está en Jesús, no en lo que dejé”.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias por llamarme a seguirte. Reconozco que muchas veces pongo excusas, retraso mi obediencia o miro atrás. Hoy quiero entregarte mis condiciones y seguirte con decisión. Enséñame a caminar contigo sin reservas, con los ojos puestos en ti y en tu reino. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Lucas 9:62.
- Referencias cruzadas: Mateo 8:18–22; Hebreos 12:1–2; Filipenses 3:13–14; 2 Timoteo 4:7.
- Dinámica grupal: “Excusas en la mochila”: Cada persona escribe una excusa común para no obedecer a Jesús. Luego, simbólicamente, todos colocan los papeles en una “mochila” y oran pidiendo a Dios caminar más ligeros.
- Aplicación familiar: Conversen en casa sobre cosas que a veces posponen (oración, perdón, tiempo juntos). Elijan una y háganla ese mismo día como respuesta práctica.
- Advertencia pastoral: Este pasaje habla de entrega y urgencia, pero nunca justifica descuidar responsabilidades legítimas de amor y cuidado (como familia o salud). La clave está en poner a Cristo como prioridad, no en abandonar irresponsablemente.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.