Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer el dolor de Jesús ante la resistencia de su pueblo, para responder con un corazón abierto, dispuesto a recibir su cuidado y vivir bajo su protección.
📂 Introducción reflexiva
Hay momentos en los que alguien nos advierte o nos ofrece ayuda, pero no queremos escuchar. Más tarde, miramos atrás y pensamos: “Si tan solo hubiera hecho caso…”. Jesús vivió ese dolor frente a Jerusalén: un pueblo que había escuchado a los profetas y, aun así, los rechazó. Con ternura y con lamento, Jesús usó la imagen de una gallina que quiere proteger a sus polluelos bajo sus alas, pero estos no quisieron. Su llanto no nace de enojo, sino de amor herido. La pregunta es clara: ¿estás dispuesto a dejarte abrazar por el cuidado de Cristo o sigues alejándote?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Alguna vez rechazaste un consejo que después reconociste que era para tu bien?
- ¿Cómo te imaginas a Jesús cuando piensa en ti: indiferente, enojado o con ternura y dolor?
- ¿Qué significa para ti la imagen de refugiarte bajo las alas de Cristo?
🔎 Exploración profunda del texto
- 13:31 — La advertencia de los fariseos. ¿Qué le dicen los fariseos a Jesús sobre Herodes? ¿Qué revela esto sobre el ambiente de oposición? ¿Cómo sueles reaccionar tú cuando enfrentas amenazas o presiones externas?
- 13:32–33 — La firmeza de Jesús. ¿Cómo llama Jesús a Herodes y qué declara sobre su misión? ¿Qué muestra su determinación de seguir hasta Jerusalén? ¿Qué te inspira a ti la valentía de Jesús para perseverar en su propósito?
- 13:34 — El lamento sobre Jerusalén. ¿Qué dice Jesús sobre la historia de la ciudad con los profetas? ¿Qué imagen usa para expresar su deseo de proteger a su pueblo? ¿En qué áreas de tu vida necesitas dejar de resistirte y recibir el cuidado de Dios?
- 13:35 — Consecuencias del rechazo. ¿Qué anuncia Jesús sobre la “casa desierta” y el futuro reconocimiento de su autoridad? ¿Qué enseña esto sobre la seriedad de rechazar a Cristo? ¿Qué significa para ti confesar ahora: “Bendito el que viene en el nombre del Señor”?
Reflexión teológica
Este pasaje muestra a Jesús como el profeta y Mesías rechazado, pero también como el Salvador compasivo que anhela reunir a su pueblo. Jerusalén representa la resistencia humana a la gracia de Dios. El lamento de Jesús refleja tanto la justicia de Dios como su amor persistente: no se complace en el rechazo, sino que ofrece protección como una madre a sus hijos. El día llegará en que toda lengua confesará a Cristo, pero la invitación hoy es a recibir su abrazo antes de que sea tarde.
👣 Transformación
- Si aún no lo has hecho, da hoy el paso de creer en Jesús como tu Señor y Salvador. Reconócelo en oración, entrégale tu vida y recibe su perdón y cuidado.
- Ora con sinceridad y entrégale a Jesús un área donde has estado resistiendo su llamado.
- Si has rechazado a alguien que quiso guiarte en la fe, da un paso de reconciliación o agradecimiento.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque tu amor me persigue incluso cuando me resisto. Hoy quiero dejar de huir y aceptar tu cuidado bajo tus alas. Perdona mi dureza y enséñame a confiar en tu protección. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Lucas 13:34.
- Referencias cruzadas: Mateo 23:37–39; Isaías 30:15; Salmo 91:4; Juan 5:39–40.
- Dinámica grupal: Dibujen un círculo grande en una cartulina representando unas alas abiertas. Cada participante escribe dentro una palabra o frase que represente lo que necesita entregar al cuidado de Jesús.
- Aplicación familiar: Lean el pasaje juntos y hablen sobre cómo expresar amor en la familia de forma protectora y tierna. Pueden crear un gesto familiar (ej. un abrazo grupal) como recordatorio del abrazo de Cristo.
- Advertencia pastoral: Este pasaje puede ser sensible para quienes han vivido rechazo familiar o espiritual. Aclara que en Jesús encontramos el refugio y el amor fiel que nunca falla.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.