Lucas 14:15–24

Parábola de la gran fiesta

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Entender la urgencia y la amplitud de la invitación de Jesús al Reino de Dios, para responder personalmente con fe y decisión, dejando las excusas y compartiendo el llamado con otros.

📂 Introducción reflexiva

Una invitación puede cambiar tu vida: a un trabajo, a un viaje, a una boda. Pero no todas las invitaciones reciben la misma respuesta: algunos se alegran, otros ponen excusas, otros la dejan pasar. Jesús contó una parábola de un banquete preparado con esmero, donde los primeros invitados rechazaron asistir. Entonces el anfitrión abrió la puerta a quienes nadie esperaba. Con esta historia, Jesús nos recuerda que el Reino es un banquete abierto, pero la invitación no estará abierta para siempre. La pregunta es clara: ¿has respondido ya a la invitación de Jesús a su banquete?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Recuerdas una invitación importante que aceptaste y cambió tu vida?
  • ¿Qué sentimientos te provoca recibir una invitación que no esperabas?
  • ¿Qué excusas suelen impedirte dedicar tiempo a Dios?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 14:15 — El banquete en el Reino. ¿Qué comentario hace uno de los comensales? ¿Qué refleja sobre la expectativa judía del banquete mesiánico? ¿Qué imagen personal te viene a la mente al pensar en el Reino como un banquete?
  2. 14:16–17 — Todo está listo. ¿Qué anuncia el anfitrión sobre la cena? ¿Qué significa que todo ya estaba preparado? ¿Cómo relacionas esto con la obra completa de Cristo en la cruz?
  3. 14:18–20 — Las excusas. ¿Qué tipo de excusas dan los invitados? ¿Qué tienen en común? ¿Qué excusas aparecen hoy cuando Jesús invita a seguirle?
  4. 14:21 — La invitación abierta. ¿A quiénes envía el anfitrión tras el rechazo inicial? ¿Qué enseña esto sobre la gracia de Dios hacia los marginados? ¿Qué significa para ti saber que Dios te busca aunque otros te desprecien?
  5. 14:22–23 — Insistan hasta llenar la casa. ¿Qué mandato recibe el siervo? ¿Qué nos enseña esto sobre la misión de la iglesia? ¿Cómo puedes tú ser parte de llevar la invitación a otros?
  6. 14:24 — Los que rechazaron. ¿Qué sentencia da el anfitrión sobre los primeros invitados? ¿Qué nos recuerda esto sobre la seriedad de rechazar a Cristo? ¿Qué decisión personal no deberías posponer más?

Reflexión teológica
La parábola muestra la generosidad y la seriedad del evangelio. El banquete representa la salvación y comunión con Dios. Los primeros invitados simbolizan a quienes confían en privilegios o excusas y rechazan la invitación. Los pobres, cojos, ciegos y extranjeros muestran la amplitud de la gracia: todos son llamados, especialmente los olvidados. Pero la invitación exige respuesta: rechazarla significa quedar fuera. Jesús es el anfitrión que ya preparó todo por su obra en la cruz; ahora la decisión está en nuestras manos.

👣 Transformación
  1. Si aún no lo has hecho, responde hoy a la gran invitación: cree en Jesús, recibe su perdón y acepta sentarte a la mesa de su Reino.
  2. Revisa tus “excusas espirituales”: identifica una y preséntala a Dios para no seguir posponiendo tu respuesta.
  3. Piensa en alguien de tu entorno que necesita escuchar la invitación de Jesús. Ora por él/ella y busca compartirle esta semana una palabra o un gesto que apunte al evangelio.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, gracias porque tu invitación al banquete es para todos, incluso para mí. Perdóname por las veces que puse excusas y te dejé esperando. Hoy quiero decir sí: acepto tu invitación, recibo tu perdón y decido seguirte. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Lucas 14:23.
  • Referencias cruzadas: Mateo 22:1–14; Isaías 55:1–3; Juan 6:35–37; Apocalipsis 19:9.
  • Dinámica grupal: Preparen juntos una mesa simbólica. Cada uno escribe en una tarjeta su nombre y la coloca sobre la mesa como signo de aceptar la invitación de Jesús.
  • Aplicación familiar: Organicen una comida en casa y dejen una silla vacía como recordatorio de la invitación de Jesús. Conversen sobre cómo cada uno puede decirle “sí” al Señor.
  • Advertencia pastoral: Ten en cuenta que este pasaje puede confrontar a quienes han rechazado el evangelio en el pasado. Anima con gracia: la invitación sigue abierta mientras hay vida.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *