Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer la certeza de la resurrección y la misión encomendada por Jesús, para vivir como testigos llenos de gozo y poder del Espíritu Santo.
📂 Introducción reflexiva
Cuando recibes una noticia demasiado buena para ser verdad, tu primera reacción puede ser dudar: “¿será cierto?”. Así estaban los discípulos: confundidos, asustados, incrédulos. Pero Jesús mismo se presentó en medio de ellos, les mostró sus manos, comió con ellos y les abrió el entendimiento de las Escrituras. La duda se transformó en misión y la tristeza en gozo. Y antes de ascender, los envió a ser testigos hasta los confines de la tierra. La pregunta es: ¿cómo vives tú como testigo de que Jesús está vivo?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Recuerdas una ocasión en la que no podías creer una buena noticia hasta verla con tus propios ojos?
- ¿Qué te da más confianza: ver pruebas concretas o escuchar una promesa fiable?
- ¿Cómo entiendes ser “testigo de Jesús” en tu vida cotidiana?
🔎 Exploración profunda del texto
- 24:36–37 — Jesús en medio. ¿Qué sucede cuando Jesús aparece entre los discípulos? ¿Por qué se llenan de miedo? ¿Qué significa para ti saber que Jesús está presente en medio de su pueblo hoy?
- 24:38–40 — Paz y pruebas visibles. ¿Qué les dice Jesús para calmar su corazón? ¿Qué muestra al enseñarles sus manos y pies? ¿Cómo te anima esto a creer en su resurrección real y no solo espiritual?
- 24:41–43 — Una comida compartida. ¿Por qué come Jesús delante de ellos? ¿Qué confirma este gesto sobre su resurrección corporal? ¿Cómo puedes reconocer su presencia en lo sencillo de la vida diaria?
- 24:44–47 — Escritura y misión. ¿Qué les explica Jesús sobre el cumplimiento de las Escrituras? ¿Qué encargo les da respecto al perdón en su nombre? ¿Cómo puedes compartir tú ese mensaje de manera práctica?
- 24:48–49 — Testigos con poder. ¿Qué significa que los discípulos sean testigos? ¿Qué promesa les da sobre el Espíritu Santo? ¿Cómo dependes tú del Espíritu para dar testimonio hoy?
- 24:50–53 — Ascensión y adoración. ¿Qué hace Jesús al ascender y cómo responden los discípulos? ¿Qué nos enseña esto sobre la actitud con la que debemos esperar su regreso? ¿Cómo puedes vivir cada día en adoración y gozo por un Cristo reinante?
Reflexión teológica
El final de Lucas no es un cierre, sino una apertura a la misión de la iglesia. Jesús resucitado confirma su victoria, abre las Escrituras y envía a sus discípulos como testigos de un mensaje universal: el perdón de pecados en su nombre. La promesa del Espíritu Santo garantiza que no van solos. La ascensión no significa ausencia, sino presencia exaltada: Cristo reina a la diestra del Padre, y su pueblo lo adora con gozo mientras espera su regreso.
👣 Transformación
- Piensa en una persona cercana que necesita escuchar sobre el perdón de Jesús y decide orar y buscar la ocasión para compartirlo.
- Dedica un tiempo esta semana a leer un pasaje del evangelio y pedir al Espíritu Santo que te dé claridad para vivirlo y anunciarlo.
- Haz de la adoración un hábito cotidiano: canta, ora o agradece con gozo en medio de tu rutina.
🙏 Oración sugerida
Jesús resucitado y ascendido, gracias porque diste paz a tus discípulos y me la das hoy a mí. Abre mi entendimiento en tu Palabra, lléname de tu Espíritu y hazme testigo fiel de tu perdón. Que mi vida sea adoración constante hasta el día en que regreses. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Lucas 24:48.
- Referencias cruzadas: Mateo 28:18–20; Hechos 1:3–11; Juan 20:19–23; 1 Corintios 15:3–8.
- Dinámica grupal: “Testigos en acción”: cada participante comparte una situación reciente donde pudo (o pudo haber) hablar de su fe; luego oren pidiendo valor para ser testigos.
- Aplicación familiar: Lean juntos Lucas 24:47–48 y conversen sobre cómo pueden ser “testigos” de Jesús en su propio entorno (vecinos, amigos, escuela).
- Advertencia pastoral: Algunos pueden sentirse intimidados al hablar de testimonio. Recalca que ser testigo no significa tener todas las respuestas, sino compartir con sencillez lo que Cristo ha hecho en la vida personal.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.