Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer que el evangelio anunciado por Pablo en Antioquía de Pisidia proclama a Jesús como cumplimiento de la historia de salvación, y que la respuesta a este mensaje marca el inicio de una misión que se abre a todas las naciones.
📂 Introducción reflexiva
Todos hemos vivido momentos en que un mensaje nos confronta: ¿lo recibimos o lo rechazamos? En Antioquía de Pisidia, Pablo predicó su primer gran sermón, mostrando que toda la historia de Israel apuntaba a Jesús como Salvador. Algunos escucharon con gozo y creyeron; otros, llenos de envidia, se opusieron y persiguieron a los apóstoles. El contraste fue claro: mientras unos cerraban el corazón, otros descubrían vida nueva. Esta historia nos recuerda que el evangelio siempre pide una respuesta. ¿Qué actitud tienes tú ante la voz de Dios?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Recuerdas un mensaje que cambió tu manera de pensar o actuar?
- ¿Qué emociones te despierta escuchar que toda la historia bíblica apunta a Jesús?
- ¿Qué reacciones sueles ver cuando alguien escucha hablar de Jesús: apertura, indiferencia, rechazo?
🔎 Exploración profunda del texto
- 13:13–15 — Una nueva oportunidad de predicar. ¿Qué contexto describe el texto al llegar Pablo y sus compañeros a Antioquía de Pisidia? ¿Por qué invitan a Pablo a hablar en la sinagoga? ¿Qué nos enseña sobre estar listos para compartir el mensaje cuando se abre una puerta?
- 13:16–25 — La historia de Israel como preparación. ¿Cómo resume Pablo la historia del pueblo desde Egipto hasta David? ¿Qué énfasis pone en la fidelidad de Dios? ¿Qué nos enseña esto sobre cómo Dios prepara el camino en nuestras propias vidas?
- 13:26–31 — Jesús, el Salvador prometido. ¿Qué afirma Pablo sobre la muerte y resurrección de Jesús? ¿Por qué subraya el testimonio de los testigos? ¿Qué impacto debería tener en ti el hecho de que Jesús está vivo y confirmado por la historia?
- 13:32–37 — El cumplimiento de las promesas. ¿Qué promesas antiguas cita Pablo? ¿Cómo muestra que Jesús es diferente a David porque no vio corrupción en la tumba? ¿Cómo te da seguridad saber que Dios cumple lo que promete?
- 13:38–41 — El perdón en Cristo. ¿Qué ofrece Pablo en este mensaje: perdón de pecados y justificación que la ley no podía dar? ¿Por qué advierte con seriedad a quienes rechacen? ¿Qué significa para ti vivir perdonado y libre en Cristo?
- 13:42–52 — Reacciones al evangelio. ¿Cómo respondieron los judíos y cómo respondieron los gentiles? ¿Qué decisión toman Pablo y Bernabé frente al rechazo? ¿Qué enseña esto sobre la misión que se abre a todas las naciones?
Reflexión teológica
Este pasaje marca un punto decisivo en la misión cristiana. Pablo proclama a Jesús como cumplimiento de la historia de Israel y fuente de perdón y justificación. El evangelio, sin embargo, divide: unos creen y otros rechazan. La reacción de los judíos incrédulos abre paso a los gentiles, mostrando que la salvación es para todos. La Palabra de Dios no se detiene ante la oposición: se multiplica y llena de gozo a quienes la reciben. Así, la misión avanza entre la tensión del rechazo y la expansión del reino.
👣 Transformación
- Cree en Jesús. Hoy puedes recibir el perdón y la libertad que ni tus obras ni tu religión pueden darte. Basta con confiar en Cristo y pedirle que sea tu Salvador.
- Comparte la historia. Esta semana, resume en tus propias palabras cómo toda la Biblia apunta a Jesús, y cuéntalo a alguien cercano.
- Vive en el perdón. Recuerda cada día: “En Cristo soy perdonado y libre”, y actúa desde esa identidad.
🙏 Oración sugerida
Señor, gracias porque tu evangelio es poder de salvación. Hazme sensible para recibirlo con fe, para compartirlo con valentía y para vivir cada día en la libertad que solo tú das. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Hechos 13:38.
- Referencias cruzadas: Romanos 1:16; Romanos 3:23–24; Isaías 55:10–11; Juan 1:11–12.
- Dinámica grupal: “Dos reacciones”: el grupo dibuja en dos columnas cómo reacciona la gente al escuchar del evangelio hoy (apertura/rechazo). Después oran por personas de cada columna.
- Aplicación familiar: En familia, lean juntos una historia bíblica del AT y conversen cómo apunta a Jesús. Terminen agradeciendo por el perdón en Cristo.
- Advertencia pastoral: Este pasaje no justifica desprecio ni soberbia hacia quienes rechazan el evangelio. La misión sigue siendo de amor y paciencia, confiando en que la Palabra produce fruto en su tiempo.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.