Mateo 4:12-25

Comienzo del ministerio de Jesús

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús inicia su ministerio anunciando el Reino de Dios, llamando al arrepentimiento, formando discípulos y sanando a los necesitados, para responder con fe, seguimiento y disposición a compartir la buena noticia.

📂 Introducción reflexiva

Cuando comienza algo nuevo —un trabajo, una mudanza, una etapa de vida— suele traer emoción, pero también incertidumbre. Jesús inicia su ministerio en un momento de tensión: Juan el Bautista había sido arrestado y la sombra del poder romano pesaba sobre el pueblo. Aun así, Él empieza con un mensaje claro: “arrepiéntanse, porque el Reino de los cielos está cerca”. No llega con ejércitos, sino con una invitación al cambio, una llamada al seguimiento y una misión de sanidad y restauración. ¿Qué significa para ti vivir sabiendo que el Reino de Dios ya está presente en tu vida?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Recuerdas algún “nuevo comienzo” en tu vida que te marcó profundamente?
  • ¿Qué sentimientos despierta en ti la idea de que “el Reino de Dios está cerca”?
  • ¿Qué significa para ti seguir a alguien, no solo con palabras, sino con acciones y decisiones?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 4:12-16 — Jesús se establece en Galilea. ¿Por qué Jesús comienza su ministerio en Galilea y no en Jerusalén? ¿Qué revela la profecía de Isaías sobre la luz que brilla en la oscuridad? ¿Cómo experimentas hoy la luz de Cristo en medio de tu propia oscuridad?
  2. 4:17 — El mensaje inicial. ¿Qué anuncia Jesús desde el principio de su predicación? ¿Por qué el arrepentimiento es la puerta de entrada al Reino? ¿Qué significa para ti hoy dar un giro hacia Dios en un área concreta de tu vida?
  3. 4:18-20 — El llamado a Pedro y Andrés. ¿Qué hace Jesús al verlos pescando? ¿Qué implica la frase “los haré pescadores de hombres”? ¿Cómo te interpela la disposición inmediata de estos discípulos a dejar sus redes y seguirle?
  4. 4:21-22 — El llamado a Jacobo y Juan. ¿Qué diferencia notas en su situación familiar y laboral? ¿Qué significa dejar a su padre y la barca para seguir a Jesús? ¿Qué costo estarías dispuesto a asumir hoy para seguirle con fidelidad?
  5. 4:23 — Enseñanza, proclamación y sanidad. ¿Qué tres aspectos del ministerio de Jesús se resaltan aquí? ¿Qué nos enseña esto sobre la misión integral del Reino? ¿Cómo puedes reflejar tú esa misión en tus relaciones y servicio diario?
  6. 4:24-25 — La fama de Jesús. ¿Qué tipo de personas venían a Él y por qué? ¿Qué revela esto sobre la amplitud de su compasión? ¿Cómo puedes acercar a Jesús a personas que hoy sufren y necesitan esperanza?

Reflexión teológica
El inicio del ministerio de Jesús revela la naturaleza del Reino de Dios: es luz en medio de la oscuridad, llamado al arrepentimiento, formación de discípulos y restauración integral de la vida. No es un Reino político ni basado en poder humano, sino en la presencia de Dios actuando en Jesús. Seguir a Cristo significa dejar atrás seguridades y aceptar una nueva identidad: ser discípulo que aprende, sigue y comparte. La buena noticia es que ese mismo Reino sigue irrumpiendo hoy donde hay corazones abiertos a la luz de Cristo.

👣 Transformación
  1. Si aún no has puesto tu fe en Jesús, hoy es una oportunidad para hacerlo. Cree en Él como tu Señor y Salvador, recibe su perdón y comienza a vivir como parte de su Reino.
  2. Esta semana, haz un acto concreto de arrepentimiento: reconoce un hábito, relación o actitud que necesitas rendir a Dios y entrégalo como paso hacia su Reino.
  3. Da un paso de fe para “seguir a Jesús”: puede ser servir en un área, reconciliarte con alguien o compartir tu fe con una persona cercana.
  4. Haz un gesto de compasión práctica con alguien que esté sufriendo (visitar, acompañar, animar, orar) como reflejo del Reino presente.
🙏 Oración sugerida

Jesús, gracias porque trajiste luz a mi oscuridad y me invitaste a tu Reino. Ayúdame a vivir en arrepentimiento sincero, a seguirte con decisión y a reflejar tu compasión en mi vida diaria. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 4:17.
  • Referencias cruzadas: Isaías 9:1-2; Marcos 1:14-20; Lucas 4:18-19; Juan 8:12; Hechos 2:38.
  • Dinámica grupal: Invita a cada participante a escribir en una hoja cuál sería su “red” (algo que le cuesta dejar para seguir a Jesús). Luego, en oración, presenten esas “redes” a Dios pidiéndole libertad para seguirle.
  • Aplicación familiar: Hagan un “mapa de luz” en casa: en una cartulina, dibujen una lámpara y anoten alrededor maneras concretas en que pueden ser luz de Cristo en la familia, la escuela, el trabajo o el vecindario.
  • Advertencia pastoral: Hablar de dejarlo todo puede generar ansiedad en quienes han experimentado pérdidas dolorosas. Aclara que seguir a Jesús no siempre implica abandonar físicamente todo, sino ponerlo bajo su señorío y confiar en Él por encima de cualquier seguridad.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *