El amor que salva: Decide entre la luz y las tinieblas (Juan 3:9–21)

¿Qué haces hoy con la invitación de Dios: te acercas a la luz, o prefieres quedarte en la oscuridad?

📖 Juan 3:9-21

—¿Cómo es posible todo esto?—preguntó Nicodemo.

10 Jesús le contestó:

—¿Tú eres un respetado maestro judío y aún no entiendes estas cosas? 11 Te aseguro que les contamos lo que sabemos y hemos visto, y ustedes todavía se niegan a creer nuestro testimonio. 12 Ahora bien, si no me creen cuando les hablo de cosas terrenales, ¿cómo creerán si les hablo de cosas celestiales? 13 Nadie jamás fue al cielo y regresó, pero el Hijo del Hombre bajó del cielo. 14 Y, así como Moisés levantó la serpiente de bronce en un poste en el desierto, así deberá ser levantado el Hijo del Hombre, 15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna.

16 »Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. 17 Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él.

18 »No hay condenación para todo el que cree en él, pero todo el que no cree en él ya ha sido condenado por no haber creído en el único Hijo de Dios. 19 Esta condenación se basa en el siguiente hecho: la luz de Dios llegó al mundo, pero la gente amó más la oscuridad que la luz, porque sus acciones eran malvadas. 20 Todos los que hacen el mal odian la luz y se niegan a acercarse a ella porque temen que sus pecados queden al descubierto, 21 pero los que hacen lo correcto se acercan a la luz, para que otros puedan ver que están haciendo lo que Dios quiere.

Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.

Nicodemo le preguntó: «¿Cómo puede ser esto?». 10 Jesús le respondió: «Tú eres maestrode Israel, ¿y no entiendes estas cosas? 11 En verdad te digo que hablamos lo que sabemosy damos testimonio de lo que hemos visto, pero ustedes no reciben nuestro testimonio. 12 Si les he hablado de las cosas terrenales, y no creen, ¿cómo creerán si les hablo de las celestiales? 13 Nadie ha subido al cielo, sino Aquel que bajó del cielo, es decir, el Hijo del Hombreque está en el cielo.

14 »Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto , así es necesario que sea levantado el Hijo del Hombre , 15 para que todo aquel que cree, tenga en Él vida eterna.

El amor de Dios

16 »Porque de tal manera amó Dios al mundo , que dio a Su Hijo unigénito , para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna . 17 Porque Dios no envióa Su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él. 18 El que cree en Él no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

19 »Y este es el juicio: que la Luz vino al mundo , y los hombres amaron más las tinieblas que la Luz, pues sus acciones eran malas . 20 Porque todo el que hace lo malo odia la Luz, y no viene a la Luz para que sus acciones no sean expuestas. 21 Pero el que practica la verdadviene a la Luz, para que sus acciones sean manifestadas que han sido hechas en Dios».

Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com

Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto? 10 Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto? 11 De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio. 12 Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales? 13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. 14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

De tal manera amó Dios al mundo

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. 21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Comprender que el amor de Dios se expresa al enviar a su Hijo para salvar y no condenar, y que cada persona es llamada a responder: creer y salir a la luz, o rechazar y permanecer en tinieblas.

📂 Introducción reflexiva

Todos enfrentamos decisiones que definen el rumbo de nuestra vida. Hay decisiones fáciles y otras que son determinantes, que dividen la historia en un antes y un después. Jesús le habla a Nicodemo, y también a nosotros, de una decisión que va más allá de cualquier otra: recibir el amor de Dios creyendo en Jesús, y así salir de la oscuridad a la luz. No basta con saber que Dios ama; es necesario responder a su invitación. ¿Has considerado cómo cambia tu vida si hoy decides acercarte a la luz de Cristo?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Recuerdas una decisión importante que cambió tu historia? ¿Por qué fue tan determinante?
  • ¿Qué piensas o sientes cuando escuchas que Dios te ama tanto que entregó a su Hijo por ti?
  • ¿Hay algo que te detiene para acercarte a Dios y vivir en su luz? ¿Qué temes perder, o qué esperas recibir?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Nicodemo, aunque es un líder religioso, sigue teniendo dudas (v.9–12). ¿Por qué crees que Jesús es tan directo con él sobre la necesidad de “nacer de nuevo”? ¿Qué barreras personales notas en la historia, y cuáles reconoces en tu propia vida?
  2. Jesús explica que el Hijo del Hombre debe ser levantado, y todo el que cree en Él tiene vida eterna (v.13–15). ¿Por qué Jesús compara su misión con la serpiente levantada por Moisés? ¿Qué significa “mirar y creer” para recibir vida, según el pasaje?
  3. El centro del texto es: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su único Hijo…” (v.16). ¿Qué diferencia ves entre saber que Dios ama al mundo, y creer personalmente en ese amor para ti? ¿Qué implica “no perecer, sino tener vida eterna”? ¿Por qué es urgente creer?
  4. Jesús declara que no vino a condenar, sino a salvar, pero también que hay condenación para quien no cree (v.17–18). ¿Por qué piensas que muchas personas rechazan la salvación ofrecida en Jesús? ¿De qué formas puedes identificar la diferencia entre vivir en la condena y vivir en la gracia?
  5. Jesús habla de la luz y las tinieblas (v.19–21). ¿Qué significa “preferir las tinieblas” según Jesús? ¿Qué desafíos enfrentas al sacar a la luz tus pensamientos, actitudes o pecados?

Reflexión teológica
El amor de Dios no es abstracto ni automático; se revela de forma suprema en la cruz de Cristo. Allí Dios llama a cada persona a creer y decidir: acercarse a la luz de la salvación, o quedarse en la oscuridad y la condena. No hay neutralidad. Salir a la luz implica reconocer la necesidad de perdón, dejar atrás el temor y recibir la vida nueva que solo Jesús puede dar. El amor de Dios te salva, pero espera tu respuesta.

👣 Transformación
  1. Decide hoy: Si nunca has dado el paso de creer en Jesús y acercarte a la luz, hazlo en oración. Reconoce tu necesidad, recibe el regalo de salvación y pídele a Jesús que sea tu Salvador.
  2. Trae algo a la luz: Piensa en un área de tu vida que has ocultado o justificado. Preséntala a Dios en oración, confiando en su perdón y su poder para transformar.
  3. Invita a alguien: Habla con una persona de confianza sobre lo que significa para ti vivir en la luz. Anímale a considerar la invitación de Dios.
🙏 Oración sugerida

Padre celestial, gracias por amarme tanto que diste a Jesús para salvarme y no para condenarme. Hoy quiero responder a tu amor, dejar las tinieblas atrás y acercarme a tu luz. Perdóname, transfórmame y ayúdame a vivir cada día como hijo/a de la luz. En el nombre de Jesús. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 3:16–17
  • Dinámica grupal: Haz que cada participante piense en una decisión importante de su vida y compartan cómo fue el proceso. Luego, conversen sobre la importancia de decidir por Cristo y salir a la luz.
  • Aplicación familiar: En casa, lean juntos Juan 3:16–21 y hablen sobre lo que significa vivir en la luz de Dios como familia.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *