Juan 4:1–26

Jesús y la mujer samaritana

Temas: , ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús es el agua viva que sacia nuestra sed más profunda, para responder creyendo en Él, dejando nuestras cargas y aprendiendo a adorar a Dios en espíritu y en verdad.

📂 Introducción reflexiva

Todos tenemos sed, y no hablamos solo de agua. Sed de aceptación, de amor, de propósito, de paz. Intentamos saciarla con logros, relaciones, placeres o cosas materiales, pero siempre queda un vacío. En este relato, una mujer marginada va al pozo buscando agua, pero se encuentra con Jesús, quien le ofrece algo mucho más profundo: agua viva que sacia para siempre. Esa misma invitación sigue abierta para nosotros hoy. La pregunta es: ¿dónde buscas saciar tu sed interior y cómo Jesús puede llenarla de verdad?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué cosas en tu vida identificas como intentos de “saciar la sed” que no duran mucho?
  • ¿Qué emociones te provoca la idea de que Jesús conoce tu historia y aún así te ofrece vida nueva?
  • ¿Qué significa para ti adorar “en espíritu y en verdad”?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 4:1–6 — Jesús junto al pozo. ¿Por qué crees que Juan destaca que Jesús “tenía que pasar” por Samaria? ¿Qué nos enseña de un Jesús que se acerca a los lugares y personas marginadas? ¿Cómo te habla esto sobre su interés personal en ti?
  2. 4:.7–9 — El encuentro inesperado. ¿Por qué sorprende que Jesús hable con una mujer samaritana? ¿Qué barreras rompe con este gesto? ¿Qué barreras podrías tú cruzar para mostrar el amor de Cristo a otros?
  3. 4:10–15 — El agua viva. ¿Qué promesa hace Jesús sobre el agua que Él da? ¿Qué diferencia hay entre el agua física y el agua espiritual? ¿En qué áreas de tu vida necesitas recibir esta agua viva?
  4. 4:16–19 — La verdad de la vida. ¿Por qué Jesús le menciona su historia personal? ¿Cómo reacciona ella? ¿Qué nos enseña esto sobre un Cristo que revela la verdad no para condenar, sino para sanar? ¿Cómo te anima esto a abrir tu vida ante Él?
  5. 4:20–24 — La verdadera adoración. ¿Qué debate plantea la mujer sobre el lugar de adoración? ¿Qué responde Jesús sobre adorar en espíritu y verdad? ¿Cómo puedes vivir una adoración auténtica en tu día a día, más allá de un lugar físico?
  6. 4:25–26 — El Mesías revelado. ¿Qué expectativa expresa la mujer sobre el Mesías? ¿Cómo responde Jesús? ¿Qué impacto tiene en tu fe que aquí Él mismo declare: “Yo soy, el que habla contigo”?

Reflexión teológica
Jesús se acerca a una mujer marginada y le ofrece agua viva, revelando que la salvación es para todos, no solo para los “religiosos”. El agua viva representa la vida eterna que Él da por medio del Espíritu, una vida que sacia la sed más profunda del ser humano. Jesús no evade la verdad de la vida de la mujer, pero la enfrenta con gracia, conduciéndola a la verdadera adoración: no en un lugar, sino en espíritu y en verdad. Finalmente, Él se revela abiertamente como el Mesías. Este pasaje es un recordatorio de que solo en Jesús encontramos plenitud, aceptación y vida eterna.

👣 Transformación
  1. Identifica un “pozo” donde sueles buscar saciar tu sed y ora entregándolo a Jesús, pidiendo que Él sea tu agua viva.
  2. Habla con Dios con sinceridad, contándole una parte de tu historia que aún te pesa, y recibe su gracia y verdad.
  3. Si aún no has creído en Jesús, da un paso de fe esta semana: ora diciendo “Jesús, creo que Tú eres el Mesías y quiero beber del agua viva que solo Tú puedes darme”.
🙏 Oración sugerida

Jesús, Tú eres el agua viva que mi corazón necesita. Gracias porque me conoces por completo y aun así me ofreces tu gracia. Hoy dejo mis intentos vacíos y recibo tu vida nueva. Enséñame a adorarte en espíritu y en verdad, cada día. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 4:14
  • Referencias cruzadas: Isaías 55:1–2; Jeremías 2:13; Juan 7:37–39; Apocalipsis 7:16–17; Apocalipsis 22:17
  • Dinámica grupal: Lleven vasos con agua. Cada persona comparte una cosa que suele ser como “agua que no sacia” en su vida. Luego lean Juan 4:14 y oren pidiendo juntos que Jesús sacie sus corazones.
  • Aplicación familiar: Lean juntos el pasaje y después cada miembro escribe en un papel qué significa para él/ella el “agua viva”. Pueden poner esos papeles en un frasco como recordatorio de la promesa de Jesús.
  • Advertencia pastoral: El pasaje toca heridas sensibles (pasado difícil, rechazo, vacío). Presenta a Jesús como quien conoce toda la historia, pero ofrece gracia y esperanza. Evita juicios y resalta el amor transformador de Cristo.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *