Jesús sana donde nadie más puede (Juan 5:1–15)

¿En qué área de tu vida te sientes paralizado o atascado?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Identificar áreas de estancamiento físico, emocional o espiritual, y descubrir que solo Jesús puede traer verdadera sanidad y libertad, llamándonos a responder con fe y obediencia.

📂 Introducción reflexiva

A veces hay situaciones en la vida que parecen no tener solución. Podemos sentirnos atascados en un hábito, una emoción, una relación o un problema de salud por mucho tiempo. Incluso después de intentarlo todo o pedir ayuda, la esperanza se apaga poco a poco. Así se sentía el hombre del estanque de Betesda: resignado, paralizado y sin nadie que lo ayudara. Pero Jesús lo vio, se acercó y cambió su historia con una sola palabra. ¿Qué harías si hoy Jesús se acercara justo a tu necesidad más profunda?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Hay algún “estanque” en tu vida donde sigues esperando que algo cambie, pero nada sucede?
  • ¿Qué excusas o razones te das para seguir en la misma situación, año tras año?
  • ¿En qué aspecto de tu vida has perdido la esperanza de ver un cambio real?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Jesús ve a un hombre que lleva 38 años enfermo y le pregunta: “¿Quieres ser sano?” (v.5–6). ¿Por qué crees que Jesús hace una pregunta tan obvia? ¿Qué te revela esta pregunta sobre tu propia disposición a cambiar o dejarte ayudar?
  2. El hombre responde con una excusa: “No tengo a nadie que me ayude…” (v.7). ¿En qué áreas de tu vida tiendes a justificar tu estancamiento o paralización? ¿Cómo reaccionas cuando Jesús desafía tus excusas y te invita a confiar en Él?
  3. Jesús le dice: “Levántate, toma tu camilla y anda.” (v.8). ¿Qué implica obedecer a Jesús antes de ver el milagro? ¿Hay algún paso de fe que te esté pidiendo Jesús hoy, aunque no veas cómo se resolverá?
  4. El hombre es sanado al instante, pero enfrenta críticas de los líderes religiosos por llevar su camilla en sábado (v.9–12). ¿Qué obstáculos o críticas pueden surgir cuando das un paso de fe en respuesta a Jesús? ¿Cómo puedes mantenerte firme cuando otros no entienden o critican tu decisión de seguir a Jesús?
  5. Jesús lo encuentra de nuevo y le dice: “No peques más, para que no te suceda algo peor.” (v.14). ¿Por qué crees que Jesús conecta la sanidad física con la vida espiritual? ¿Qué cambios podrías hacer hoy para vivir la libertad y plenitud que Jesús te ofrece?

Reflexión teológica
Jesús es el único capaz de vernos en nuestro estancamiento y de sanarnos en lo profundo, no solo en lo superficial. Su pregunta “¿quieres ser sano?” va más allá de lo físico; apunta al corazón, la voluntad y la fe. La verdadera sanidad implica responder con obediencia a su palabra, superar las excusas y abrazar una nueva vida. Jesús no solo restaura lo que está dañado, sino que nos llama a vivir en libertad, integridad y plenitud.

👣 Transformación
  1. Identifica tu “camilla”: Escribe una situación, hábito o área de tu vida donde te sientas paralizado o resignado. Preséntala en oración a Jesús y pídele dirección para dar el próximo paso de fe.
  2. Responde a Jesús: Da hoy una acción concreta que demuestre tu deseo de obedecer a Jesús (buscar ayuda, perdonar, pedir perdón, dejar una práctica, empezar una nueva rutina espiritual, etc.).
  3. Celebra y comparte: Cuando experimentes avance o sanidad, cuenta a alguien lo que Jesús ha hecho y dale la gloria a Él, aunque otros no lo entiendan del todo.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, reconozco mis áreas de parálisis y estancamiento. A veces he perdido la esperanza y he puesto excusas, pero hoy quiero responder a tu llamado. Ayúdame a levantarte, obedecer y caminar en la vida nueva que solo tú puedes dar. Sana mi corazón, mi mente y mi cuerpo. Quiero vivir en libertad y plenitud contigo. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 5:8
  • Dinámica grupal: Cada persona comparte (de manera voluntaria) una “camilla” de la que quiere levantarse; el grupo ora por libertad y fe para actuar.
  • Aplicación familiar: Hablen sobre áreas donde cada uno siente que no puede avanzar; oren juntos, pidiendo a Jesús sanidad y valentía para dar nuevos pasos.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *