Juzga con justicia, no apariencias (Juan 7:25–36)

¿En qué áreas necesitas ver más allá de lo superficial?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Examinar honestamente nuestros prejuicios y expectativas, invitándonos a buscar la verdad sobre Jesús y sobre los demás, más allá de lo aparente o lo que otros dicen.

📂 Introducción reflexiva

Vivimos en una cultura de juicios rápidos: nos formamos opiniones por lo que escuchamos, por lo visible o por lo que otros piensan. Sin embargo, las apariencias pueden engañar y, a veces, perder lo más valioso por no profundizar. En los días de Jesús, muchos se perdieron al Mesías porque no encajaba en su idea de cómo debía ser. ¿Cuántas veces tus propias ideas o prejuicios te han impedido ver lo que Dios está haciendo?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Te ha pasado alguna vez que juzgaste mal a alguien solo por su aspecto o por lo que otros decían?
  • ¿Qué prejuicios tienes acerca de Dios, la iglesia o personas que te rodean?
  • ¿Te animas a pedirle a Dios que te ayude a ver la verdad más allá de lo superficial?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. Algunos en Jerusalén se sorprenden de que Jesús predique libremente cuando saben que lo quieren matar (v.25–26). ¿Por qué crees que la multitud duda de los líderes y de la identidad de Jesús al mismo tiempo? ¿Cómo influyen los rumores y la opinión pública en tu manera de ver a otros o a Dios?
  2. Cuestionan la identidad de Jesús porque saben “de dónde viene”, pero esperan un Mesías que aparezca de forma misteriosa (v.27). ¿Te ha pasado que tus expectativas sobre cómo Dios “debería actuar” te han impedido reconocerlo en lo cotidiano? ¿Qué ideas preconcebidas pueden estar limitando tu fe?
  3. Jesús declara que aunque lo conocen superficialmente, en realidad no conocen al que lo envió (v.28–29). ¿Qué diferencia hay entre saber cosas sobre Jesús y conocerlo verdaderamente? ¿Cómo puedes crecer en un conocimiento más profundo y real de Él?
  4. Los líderes buscan arrestarlo, pero no pueden porque “aún no ha llegado su hora” (v.30–32). ¿Qué te enseña esto sobre el control y la soberanía de Dios incluso cuando otros quieren obstaculizar su obra? ¿Cómo puedes confiar en el tiempo y los planes de Dios, aun cuando parecen incomprensibles?
  5. Jesús habla de ir al que lo envió, y que ellos no podrán ir adonde Él va (v.33–36). ¿Por qué crees que muchos no comprenden las palabras de Jesús? ¿Estás dispuesto a buscar sinceramente quién es Jesús, aunque desafíe tus ideas previas o tus planes?

Reflexión teológica
El mayor peligro de los prejuicios espirituales es perderse lo que Dios está haciendo delante de nuestros ojos. Jesús no fue rechazado por falta de señales, sino porque no encajaba en el molde de las expectativas humanas. Buscar a Dios y juzgar con justicia significa abrirnos a la verdad aunque no siempre sea cómoda o familiar. La fe madura se atreve a dejar las apariencias, los rumores y los prejuicios para conocer a Jesús y a las personas tal como son ante Dios.

👣 Transformación
  1. Identifica un prejuicio: Piensa en una opinión o expectativa que tengas sobre Dios, la iglesia o alguien cercano. Ora pidiendo humildad para ver la verdad.
  2. Lee el Evangelio: Dedica tiempo a leer los Evangelios con una actitud abierta, pidiendo a Dios que te muestre a Jesús sin los filtros de tus ideas previas.
  3. Escucha antes de juzgar: Haz el esfuerzo de escuchar y conocer realmente a alguien antes de formarte una opinión; busca comprender más que solo ver lo externo.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, perdóname cuando te he juzgado a ti o a otros solo por lo que veo o escucho. Dame un corazón humilde, dispuesto a buscar la verdad más allá de las apariencias. Ayúdame a conocerte realmente y a ver a las personas como tú las ves. Líbrame del prejuicio y hazme justo en mi manera de pensar y vivir. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 7:24
  • Dinámica grupal: Cada persona comparte un prejuicio que Dios le ha mostrado recientemente; oran juntos por corazones abiertos y justos.
  • Aplicación familiar: En familia, conversen sobre cómo pueden evitar juicios rápidos en casa y fomentar una actitud de gracia y apertura.
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *