Mateo 7:15–23

El árbol y su fruto

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Aprender a discernir entre lo verdadero y lo falso en la vida cristiana, reconociendo que la autenticidad no se mide por palabras o apariencias, sino por obediencia a Cristo y fruto visible en la vida.

📂 Introducción reflexiva

En un mundo lleno de voces, promesas y modelos de vida, es fácil dejarse impresionar por lo que suena convincente o luce atractivo. Pero Jesús nos advierte que no todo lo que brilla es verdadero. Hay quienes aparentan piedad, pero su fruto revela otra cosa. Incluso se puede hablar en nombre de Jesús y hacer “obras” sin realmente vivir en obediencia a Él. Lo decisivo no es el discurso ni las señales, sino el corazón rendido que da fruto. Entonces, mientras leemos este pasaje, pregúntate: ¿cómo distinguir en tu vida y alrededor lo auténtico de lo aparente?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué te resulta más fácil: dejarte llevar por las apariencias o esperar el tiempo para ver los frutos?
  • ¿Qué experiencias has tenido con personas que parecían espirituales pero no lo eran?
  • ¿Qué “frutos” positivos recuerdas de alguien que influyó en tu vida de fe?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 7:15 — Lobos disfrazados. ¿Cómo describe Jesús a los falsos profetas? ¿Qué significa venir “con piel de oveja” pero ser lobos por dentro? ¿Qué señales hoy te alertan de un liderazgo engañoso?
  2. 7:16–18 — Conocer por los frutos. ¿Qué ejemplo natural usa Jesús para hablar del fruto? ¿Qué diferencia hay entre fruto bueno y malo? ¿Cómo puedes aplicar este criterio para evaluar tu propia vida?
  3. 7:19–20 — Árbol sin fruto. ¿Qué destino anuncia Jesús para el árbol que no da buen fruto? ¿Qué enseña esto sobre la seriedad de vivir en coherencia? ¿Qué fruto visible quisieras cultivar con más intención?
  4. 7:21 — No solo palabras. ¿Qué advierte Jesús sobre quienes dicen “Señor, Señor”? ¿Por qué no basta con profesar fe de labios? ¿Cómo distingues en tu vida entre discurso y obediencia real?
  5. 7:22–23 — Apariencia sin relación. ¿Qué ejemplos da Jesús de personas que hicieron milagros y profecías en su nombre? ¿Por qué Él los rechaza? ¿Qué significa que lo importante es “conocer” y ser conocido por Jesús?

Reflexión teológica
El discernimiento espiritual no se basa en apariencias ni en señales externas, sino en el fruto de una vida transformada. Jesús advierte que incluso actos religiosos o milagrosos pueden ocultar desobediencia. Lo que define a un verdadero discípulo no es lo espectacular, sino la obediencia humilde y constante a la voluntad de Dios. La relación con Cristo es el centro: sin comunión con Él, todo esfuerzo religioso queda vacío. El verdadero fruto se reconoce en la vida diaria: amor, justicia, humildad, misericordia y fidelidad.

👣 Transformación
  1. Examina tu vida y pregúntate: ¿qué fruto visible refleja mi relación con Jesús? Escríbelo y ora por áreas que necesitan crecer.
  2. Esta semana, toma una decisión concreta para obedecer a Dios en algo que has pospuesto, aunque no sea fácil ni visible para otros.
  3. Busca ser un “árbol bueno” para otros: haz una acción de amor o justicia que refleje a Cristo en tu entorno.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, guárdame de las apariencias vacías y de la tentación de impresionarte con palabras o actos externos. Quiero obedecerte de corazón y dar fruto que honre tu nombre. Hazme verdadero en lo secreto y visible en el amor. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 7:20.
  • Referencias cruzadas: Jeremías 23:16; Gálatas 5:22–23; Santiago 1:22; Juan 15:5–8; 1 Juan 2:3–6.
  • Dinámica grupal: “Fruto en la mesa”: coloca una canasta con frutas reales o de papel. Cada persona escribe en una fruta un “buen fruto” que quiere cultivar (paciencia, perdón, servicio). Luego oran juntos para que Dios lo haga crecer.
  • Aplicación familiar: Lean juntos Gálatas 5:22–23 y hagan un cartel con los frutos del Espíritu. Cada día de la semana enfóquense en uno y compartan ejemplos de cómo lo vivieron.
  • Advertencia pastoral: Ten cuidado de no usar este pasaje para juzgar rápidamente a otros. El discernimiento requiere tiempo y oración. Además, recuerda que todo fruto es resultado de la gracia de Dios y no de perfección humana.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *