Mateo 9:9-13

Jesús llama a Mateo

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Descubrir que Jesús llama a seguirlo sin importar el pasado y muestra su misericordia compartiendo la mesa con pecadores, para aprender a responder con sencillez y gracia hacia otros.

📂 Introducción reflexiva

En la vida cotidiana recibimos muchas invitaciones: a trabajar, a estudiar, a salir con amigos. Algunas las aceptamos con gusto, otras con dudas. Pero la invitación de Jesús es distinta: no es a un lugar, sino a una relación. Así llamó a Mateo, un cobrador de impuestos despreciado por su gente. Y no solo lo incluyó como discípulo, sino que se sentó a la mesa con él y sus amigos. La pregunta es: ¿qué significa que Jesús te llama tal como eres, y te invita también a compartir su gracia con otros?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué invitación inesperada en tu vida marcó un antes y un después?
  • ¿Qué parte de tu pasado o de tu historia crees que te descalificaría para seguir a Jesús?
  • ¿Cómo te sientes al pensar en una mesa donde Jesús incluye a personas que otros rechazan?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 9:9 — El llamado de Mateo. ¿Dónde estaba Mateo cuando Jesús lo llamó? ¿Qué respuesta inmediata dio? ¿Qué significa para ti seguir a Jesús desde el lugar donde estás hoy?
  2. 9:10 — Jesús en la mesa. ¿Con quién se sienta Jesús a comer? ¿Qué transmite este gesto sobre su manera de relacionarse? ¿Cómo podrías practicar una hospitalidad que refleje a Jesús?
  3. 9:11 — La crítica de los fariseos. ¿Qué cuestionan los fariseos? ¿Qué muestra esto sobre su visión de pureza y exclusión? ¿Qué actitudes parecidas reconoces hoy en la sociedad o incluso en la iglesia?
  4. 9:12 — La respuesta de Jesús. ¿Qué significa su frase: “no necesitan médico los sanos, sino los enfermos”? ¿Cómo cambia esto la forma de ver nuestra necesidad y la de otros? ¿De qué necesitas sanidad interior hoy?
  5. 9:13 — Misericordia y no sacrificios. ¿Por qué cita Jesús Oseas 6:6? ¿Qué enseña sobre lo que Dios valora más? ¿Qué implicaría para ti practicar misericordia en vez de juicios o rituales vacíos?

Reflexión teológica
El llamado de Mateo muestra que Jesús no escoge a los más aceptados socialmente, sino que transforma vidas comunes y despreciadas. Comer con pecadores no lo contaminó, sino que reveló el corazón de su misión: sanar y restaurar a quienes lo necesitan. Con su cita de Oseas, Jesús subraya que la verdadera fe no se mide por rituales externos, sino por misericordia y compasión. Seguir a Jesús implica responder de inmediato a su voz y vivir extendiendo la gracia que recibimos.

👣 Transformación
  1. Si aún no lo has hecho, responde hoy como Mateo: cree en Jesús, recibe su perdón y decide seguirle con sencillez, confiando que su gracia es más grande que tu pasado.
  2. Haz memoria de cómo Jesús te llamó en medio de tu vida cotidiana y agradece en oración por su gracia.
  3. Invita a alguien a compartir una comida o un café contigo, con la intención de mostrar aceptación y escucha en el nombre de Jesús.
  4. Esta semana, en lugar de juzgar a alguien por su pasado, busca una manera práctica de mostrarle misericordia.
🙏 Oración sugerida

Jesús, gracias porque me llamaste sin importar mi historia. Tú entraste en mi vida y me invitaste a tu mesa de gracia. Hazme vivir agradecido y dispuesto a compartir tu misericordia con otros, para que también encuentren sanidad en ti. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 9:13.
  • Referencias cruzadas: Oseas 6:6; Lucas 5:27-32; Marcos 2:13-17; 1 Timoteo 1:15; Efesios 2:8-9.
  • Dinámica grupal: “Mesa de misericordia”: prepara una mesa simbólica en el grupo. Invita a reflexionar: ¿a quiénes incluiría Jesús? Cada participante menciona a alguien que cree que necesita ser invitado a la mesa de Cristo.
  • Aplicación familiar: Organicen una comida familiar donde cada uno invite a recordar a alguien que Jesús incluyó en su amor. Conversen sobre cómo pueden reflejar esa inclusión en su entorno.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje puede remover sentimientos de exclusión o heridas del pasado. Acompaña con empatía, resaltando que en Cristo nadie queda fuera de la invitación a la mesa de su gracia.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *