Mateo 9:18-26

Jesús sana en respuesta a la fe

Temas: , ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús tiene poder sobre la enfermedad y la muerte, para acercarnos a Él con confianza en medio de nuestras pérdidas, temores y necesidades más profundas.

📂 Introducción reflexiva

¿Te ha pasado que recibes una noticia que te deja sin aire? Una enfermedad inesperada, una llamada que cambia todo, un silencio que pesa como una losa. En esos momentos el corazón busca una esperanza a la cual aferrarse, algo —o alguien— que todavía pueda traer vida donde parece que todo terminó. En esta historia dos personas se acercan a Jesús desde lugares distintos: uno con desesperación, otra con timidez. Ambos descubren que no hay límite para su poder ni para su compasión. Al leer, pregúntate: ¿cómo se ve hoy acercarte a Jesús con esa fe que se atreve a tocarlo?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué pérdida o dolor has sentido como si no hubiera solución posible?
  • ¿Qué cargas prefieres llevar en silencio sin contarlas a otros?
  • Cuando enfrentas una situación límite, ¿sueles correr hacia Dios o alejarte de Él?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 9:18–19 — La súplica de un padre. ¿Qué hace este hombre al acercarse a Jesús? ¿Qué revela de su fe el hecho de postrarse y pedir un milagro imposible? ¿Qué pasaría si también trajeras a Jesús lo que consideras perdido?
  2. 9:20–21 — El toque de una mujer enferma. ¿Cómo se acerca esta mujer a Jesús en medio de la multitud? ¿Qué significa que pensara “con solo tocar su manto…”? ¿Qué actitudes tuyas reflejan timidez o valentía al acercarte a Dios?
  3. 9:22 — Jesús responde a la fe. ¿Qué palabras de Jesús confirman la fe de la mujer? ¿Por qué no fue el manto, sino su confianza en Él, lo que la sanó? ¿Dónde necesitas escuchar hoy la voz de Jesús diciéndote: “ten ánimo, tu fe te ha sanado”?
  4. 9:23–24 — La burla de los incrédulos. ¿Qué reacción provoca la declaración de Jesús de que la niña “no está muerta, sino dormida”? ¿Qué muestra esto sobre la incredulidad humana? ¿En qué situaciones de tu vida otros quizá se burlarían de tu confianza en Dios?
  5. 9:25 — El poder de su toque. ¿Qué gesto sencillo hace Jesús para devolver la vida? ¿Qué nos dice esto sobre la autoridad de su presencia? ¿Qué aspecto de tu vida parece apagado y necesita el toque de Jesús hoy?
  6. 9:26 — El testimonio se expande. ¿Qué efecto tuvo este milagro en la región? ¿Por qué los hechos de Jesús no podían quedar ocultos? ¿Qué historia personal podrías compartir esta semana como testimonio de la obra de Dios en tu vida?

Reflexión teológica
Este pasaje muestra dos realidades: la fragilidad humana y la autoridad absoluta de Jesús. Ni la enfermedad crónica ni la muerte son límite para su poder. La fe, aunque tímida o desesperada, encuentra en Él respuesta. Jesús no solo sana cuerpos; restaura la vida, levanta lo que parecía perdido y transforma la desesperanza en testimonio. La clave no está en la fuerza de nuestra fe, sino en el poder de Aquel en quien confiamos.

👣 Transformación
  1. Atrévete a traer a Jesús un área que consideras muerta o imposible. Preséntala en oración, aunque sea con pocas palabras, pero con toda tu confianza.
  2. Haz un gesto concreto de fe: puede ser leer en voz alta una promesa bíblica, pedir oración a alguien, o dar un paso en obediencia que muestre tu confianza en Jesús.
  3. Comparte con alguien cercano una experiencia en la que viste a Dios obrar en tu vida. Deja que tu testimonio sea como la noticia que se difundió en aquella región.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, a veces mi corazón se siente como esa niña: apagado, sin esperanza. Otras veces me parezco a aquella mujer, con temor de acercarme. Pero hoy quiero tocarte con fe. Toma lo que está roto y levántalo con tu poder. Gracias porque en ti la muerte no tiene la última palabra. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 9:22.
  • Referencias cruzadas: Marcos 5:35–43; Lucas 8:40–56; Juan 11:25–26; Hebreos 11:6.
  • Dinámica grupal: “Toques de fe”: cada persona escribe en un papel una situación donde necesita que Jesús actúe. Luego, en parejas, oran unos por otros, “tocando” esa necesidad con fe.
  • Aplicación familiar: Lean juntos la historia y representen con gestos cómo la mujer toca el manto de Jesús o cómo Él toma de la mano a la niña. Hablen de lo que significa acercarse a Jesús en la vida diaria.
  • Advertencia pastoral: Si alguien enfrenta una pérdida reciente o un duelo, acompañen con sensibilidad. Este pasaje no promete que toda enfermedad o muerte será revertida ahora, sino que Jesús tiene poder sobre la vida y la muerte, y nos ofrece esperanza segura en Él.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *