Mateo 11:2-6

Jesús y Juan el Bautista

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que Jesús no rechaza la duda sincera, sino que responde mostrando sus obras y su Palabra, para que aprendamos a llevar nuestras preguntas a Él con confianza.

📂 Introducción reflexiva

¿Has tenido momentos en que la fe que antes parecía firme ahora se tambalea? Puede ser un sufrimiento inesperado, una oración sin respuesta, una injusticia que te golpea de cerca. En esos momentos, preguntas como “¿Dónde está Dios?” o “¿Será cierto todo esto?” aparecen sin pedir permiso. Juan el Bautista, aquel que anunció al Mesías con valentía, también atravesó un tiempo así: desde la cárcel, envió a preguntar a Jesús si realmente era quien esperaba. Mientras leemos este pasaje, piensa: ¿qué haces con tus dudas: las escondes, te paralizan, o las llevas a Jesús?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué situación en tu vida te ha hecho dudar más de la fe o de la bondad de Dios?
  • ¿Cómo reaccionas normalmente ante la duda: la compartes, la callas, la evitas?
  • ¿Qué diferencia crees que haría llevar tus preguntas directamente a Jesús?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 11:2 — Juan en la cárcel. ¿Qué circunstancias enfrenta Juan al enviar a preguntar? ¿Por qué la cárcel puede aumentar sus dudas? ¿Qué “cárceles” personales (limitaciones, pruebas) ponen en jaque tu fe?
  2. 11:3 — La pregunta directa. ¿Qué le piden preguntar a Jesús? ¿Qué muestra esta pregunta sobre la fe de Juan y su confusión? ¿Qué pregunta sincera te atreverías a hacerle hoy a Jesús?
  3. 11:4–5 — La respuesta de Jesús. ¿Qué hace Jesús en vez de dar un discurso? ¿Qué señales menciona y qué significan en el contexto del Mesías esperado? ¿Qué obras de Jesús en tu vida o alrededor son respuesta a tus dudas?
  4. 11:6 — Bienaventurado el que no tropieza. ¿Qué significa “no tropezar por causa de mí”? ¿Por qué Jesús felicita a quien se mantiene confiado a pesar de no entender todo? ¿En qué área necesitas mantenerte firme aunque tus preguntas sigan abiertas?

Reflexión teológica
La duda no es enemiga de la fe cuando se presenta delante de Jesús. Juan, el gran profeta, también necesitó confirmar quién era el Mesías. Jesús no lo reprende: responde con hechos que cumplen las promesas de Isaías y con una invitación a confiar. La fe no siempre significa tener todas las respuestas, sino apoyarse en lo que Dios ya ha hecho y elegir no tropezar cuando lo que vemos no encaja con lo que esperábamos.

👣 Transformación
  1. Escríbele a Jesús tu pregunta más honesta en oración, sin adornos, como lo hizo Juan.
  2. Haz memoria de una obra de Jesús en tu vida pasada y úsala como ancla cuando surja la duda.
  3. Decide compartir con alguien de confianza una de tus dudas de fe y pídele que ore contigo.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, a veces mi corazón se llena de preguntas. Gracias porque no me rechazas cuando dudo, sino que me recuerdas lo que has hecho. Dame ojos para ver tus obras y un corazón que confíe en ti incluso cuando no entiendo todo. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 11:6.
  • Referencias cruzadas: Isaías 35:5–6; Isaías 61:1; Marcos 9:24; Juan 20:24–29.
  • Dinámica grupal: “Mis preguntas a Jesús”: cada uno escribe una duda en un papel anónimo; se leen en grupo y se ora por ellas, sin buscar resolver todas, solo presentarlas juntos a Jesús.
  • Aplicación familiar: Hablen sobre cómo reaccionan cuando alguien tiene preguntas difíciles. Practiquen escuchar con empatía y recordar juntos las obras de Jesús.
  • Advertencia pastoral: Acompañar con sensibilidad a quienes atraviesan crisis de fe. Evitar frases que culpabilicen (“no deberías dudar”). La duda sincera puede ser una puerta hacia una fe más profunda.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *