Mateo 15:1-20

Jesús enseña acerca de la pureza interior

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Diferenciar entre las tradiciones humanas y la voluntad de Dios, para aprender a cuidar más el corazón que las apariencias externas en la vida de fe.

📂 Introducción reflexiva

Vivimos en un mundo que valora mucho las apariencias: cómo vistes, cómo hablas, qué muestras en público. A veces, incluso en la fe, podemos enfocarnos más en “verse bien” que en ser transformados de verdad. Los fariseos se escandalizaron porque los discípulos de Jesús no cumplían ciertos rituales, pero Jesús les mostró que lo que contamina no es lo que entra por la boca, sino lo que sale del corazón. El problema no son las manos sucias, sino un corazón sucio. Hoy la pregunta es clara: ¿qué cuidas más, tu apariencia externa o la limpieza de tu corazón delante de Dios?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué cosas te preocupan más: cómo te ven los demás o cómo te ve Dios?
  • ¿Has vivido alguna vez la tensión entre tradición religiosa y obediencia genuina a Dios?
  • ¿Qué palabras o actitudes tuyas han revelado lo que realmente hay en tu corazón?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 15:1–2 — La acusación de los fariseos. ¿Qué reclamo hacen a Jesús sobre sus discípulos? ¿Qué les preocupaba realmente? ¿Qué situaciones actuales se parecen a enfocarse más en rituales que en el corazón?
  2. 15:3–6 — La tradición frente al mandamiento. ¿Cómo responde Jesús a la acusación? ¿Qué ejemplo da sobre usar tradiciones para evadir la obediencia a Dios? ¿Qué prácticas religiosas o culturales pueden distraerte hoy de la verdadera obediencia?
  3. 15:7–9 — Hipocresía desenmascarada. ¿Qué cita Jesús de Isaías para describir a los fariseos? ¿Qué significa honrar a Dios con los labios pero tener lejos el corazón? ¿Qué parte de tu vida necesita más coherencia entre palabras y corazón?
  4. 15:10–11 — Lo que realmente contamina. ¿Qué enseña Jesús a la multitud sobre lo que contamina? ¿Por qué cambia esto la perspectiva religiosa de la época? ¿Cómo cambia tu manera de vivir recordar que lo que dices y haces revela tu interior?
  5. 15:12–14 — Reacción de los discípulos. ¿Qué les preocupa a los discípulos sobre la reacción de los fariseos? ¿Qué enseña Jesús con la metáfora de los ciegos guiando a ciegos? ¿Qué implicaría para ti dejar de temer a la opinión de quienes no entienden la verdad de Dios?
  6. 15:15–20 — La explicación a Pedro. ¿Cómo aclara Jesús la diferencia entre lo que entra y lo que sale del corazón? ¿Qué lista de cosas menciona como contaminantes? ¿Dónde necesitas pedir a Dios limpieza de corazón más que cumplir con apariencias externas?

Reflexión teológica
Jesús nos enseña que la verdadera pureza no depende de rituales externos, sino de la transformación del corazón. Las tradiciones humanas pueden ser útiles, pero nunca deben reemplazar la obediencia a Dios. El pecado no entra desde afuera: brota desde dentro, del corazón humano que necesita ser renovado. La verdadera santidad no se mide en apariencia, sino en integridad interior que se refleja en palabras y acciones. El discipulado cristiano es un llamado a vivir desde el corazón limpio que solo Dios puede dar.

👣 Transformación
  1. Examina tu corazón en oración y pide a Dios que te muestre si hay incoherencia entre lo que dices y lo que realmente vives.
  2. Elige una práctica religiosa o cultural que haces por costumbre: reflexiona si realmente te acerca a Dios o si solo es apariencia.
  3. Dedica tiempo esta semana a cuidar tu corazón: confiesa un pecado en oración y pide a Dios limpieza interior.
🙏 Oración sugerida

Señor, líbrame de una fe de apariencias. No quiero honrarte solo con palabras, sino con un corazón limpio delante de ti. Purifícame desde dentro, y que lo que salga de mi boca y mis acciones muestre tu obra en mí. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 15:11
  • Referencias cruzadas: Isaías 29:13; Marcos 7:20–23; Proverbios 4:23; Salmo 51:10; Lucas 6:45
  • Dinámica grupal: “Lo que sale del corazón”: cada persona escribe en una tarjeta una actitud o palabra que quiere entregar a Dios para que Él purifique. Luego oran juntos pidiendo limpieza interior.
  • Aplicación familiar: Conversen en casa sobre tradiciones que practican como familia. ¿Las hacen para honrar a Dios o solo porque “siempre se ha hecho así”? Decidan juntos mantener lo que realmente fortalece su fe.
  • Advertencia pastoral: Este pasaje puede usarse de manera errada para despreciar tradiciones valiosas. Aclara que Jesús no condena la práctica externa en sí, sino cuando se convierte en sustituto de la obediencia verdadera a Dios.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *