Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Aprender que la verdadera grandeza en el reino de Dios está en la humildad y en el cuidado de los pequeños, para vivir con sencillez, amor y responsabilidad hacia otros.
📂 Introducción reflexiva
¿Alguna vez has querido destacar, sentirte importante o reconocido? Es algo humano: todos queremos ser valorados. Pero Jesús nos sorprende al enseñar que en su reino la grandeza no se mide por logros, títulos o poder, sino por algo que parece contrario: la humildad de un niño. Y no solo eso, también nos llama a cuidar con ternura a los más vulnerables, porque cada uno de ellos es precioso para Dios. Mientras estudiamos, dejemos que esta pregunta nos guíe: ¿qué significa ser realmente grande a los ojos de Dios?
💬 Preguntas de conexión personal
- Cuando piensas en alguien “grande” o exitoso, ¿qué cualidades te vienen a la mente?
- ¿Qué sentimientos despierta en ti la palabra “humildad”?
- ¿Qué personas en tu vida considerarías “pequeñas” (en poder, influencia o vulnerabilidad), y cómo las tratas normalmente?
🔎 Exploración profunda del texto
- 18:1 — La pregunta de los discípulos. ¿Qué quieren saber ellos sobre el reino de Dios? ¿Qué revela esto sobre su manera de pensar en la grandeza? ¿Qué preocupaciones parecidas ves hoy en ti o en tu entorno?
- 18:2-4 — El ejemplo del niño. ¿Qué gesto hace Jesús al poner un niño en medio? ¿Qué significa “volverse como niños” según sus palabras? ¿Qué parte de tu vida necesita esa sencillez y dependencia?
- 18:5 — Recibir a un niño en nombre de Jesús. ¿Qué promete Jesús a quienes reciben a los pequeños? ¿Qué enseña esto sobre cómo Él se identifica con ellos? ¿Cómo podrías practicar esta acogida en tu familia, iglesia o comunidad?
- 18:6 — Advertencia contra hacer tropezar. ¿Qué tan grave considera Jesús hacer caer a un pequeño en la fe? ¿Qué imagen usa para describir la consecuencia? ¿Qué responsabilidad te hace sentir esto en tu trato con otros creyentes, especialmente los más frágiles?
- 18:7-9 — Tropiezos y radicalidad. ¿Qué dice Jesús sobre las tentaciones y tropiezos? ¿Por qué usa imágenes tan fuertes (cortar, sacar)? ¿Qué significa para ti tomar medidas serias contra lo que te aleja de Dios?
- 18:10-11 — Los ángeles y la misión de Jesús. ¿Qué nos enseña sobre el valor de los pequeños cuando dice que sus ángeles ven siempre el rostro del Padre? ¿Qué implica que el Hijo del Hombre vino a salvar lo que se había perdido? ¿Cómo cambia tu manera de mirar a los demás al recordar que Jesús vino por ellos?
Reflexión teológica
La grandeza en el reino de Dios no se mide en estatus, sino en humildad y servicio. Jesús usa la figura de un niño, símbolo de dependencia, sencillez y confianza, para mostrar lo que Dios espera de sus hijos. Además, resalta el valor inmenso de cada persona, especialmente los pequeños y frágiles, recordando que son prioridad en el corazón de Dios. La advertencia contra hacer tropezar es seria: la vida cristiana no es solo personal, sino también comunitaria, y estamos llamados a cuidar la fe de los demás. En Cristo aprendemos que la verdadera grandeza está en amar, proteger y servir.
👣 Transformación
- Haz un gesto de humildad esta semana: escucha con atención a alguien sin interrumpir ni imponer tu punto de vista.
- Busca a alguien considerado “pequeño” (niño, nuevo creyente, persona vulnerable) y muéstrale con hechos que es valioso para Dios.
- Examina tu vida y elimina una actitud o hábito que pueda ser tropiezo para ti o para otros en la fe.
🙏 Oración sugerida
Señor, enséñame a ser como un niño delante de ti: humilde, sencillo y confiado. Líbrame de actitudes que hacen tropezar a otros y dame un corazón que valore a cada persona como Tú la valoras. Quiero vivir la verdadera grandeza que nace de tu amor. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Mateo 18:4.
- Referencias cruzadas: Marcos 10:14-15; Filipenses 2:3-7; 1 Corintios 8:9-11; Lucas 19:10.
- Dinámica grupal: “La silla del niño”: coloquen una silla vacía al centro del grupo representando la voz de los más pequeños. Conversen: ¿qué decisiones cambiaríamos si pensáramos primero en los más vulnerables?
- Aplicación familiar: Dedicar una noche en familia a dejar que los niños elijan la dinámica (juego, comida, actividad). Conversar después cómo Jesús nos invita a valorar su manera sencilla de vivir la fe.
- Advertencia pastoral: El llamado a “volverse como niños” no significa infantilismo ni irresponsabilidad. Se trata de confianza y humildad. Tampoco “cortar mano u ojo” debe interpretarse literalmente: es una forma fuerte de decir que hay que tomar medidas serias contra el pecado.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.