Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable
Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Entender la enseñanza de Jesús sobre el matrimonio, el divorcio y la soltería, para vivir las relaciones desde la fidelidad al diseño de Dios y con un corazón rendido a su voluntad.
📂 Introducción reflexiva
Hoy en día el matrimonio y las relaciones son temas muy debatidos: se habla de libertad, de compatibilidad, de conveniencia… pero pocas veces de compromiso y fidelidad. Los fariseos también quisieron poner a Jesús en aprietos con una pregunta sobre el divorcio. En su respuesta, Él no entra en debates legales, sino que nos lleva al origen: el plan de Dios desde la creación, donde el matrimonio es unión de vida y fidelidad. A la vez, Jesús reconoce que no todos están llamados al matrimonio, y que la soltería también puede ser un camino de entrega al Reino. Mientras estudiamos, piensa: ¿cómo puedes honrar a Dios en tu estado actual, ya sea casado, soltero o viudo?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué opinas sobre la visión de compromiso y fidelidad en las relaciones hoy?
- ¿Qué desafíos has visto o vivido en mantener la unidad en el matrimonio o en relaciones cercanas?
- ¿Cómo puedes vivir tu estado actual (casado, soltero, viudo) como un regalo para servir a Dios?
🔎 Exploración profunda del texto
- 19:1–3 — La pregunta de los fariseos. ¿Qué buscan al preguntarle a Jesús sobre el divorcio? ¿Cómo refleja esto más un intento de probarlo que un deseo sincero de aprender? ¿Qué actitudes similares encuentras hoy en quienes buscan excusas en lugar de fidelidad?
- 19:4–6 — El diseño de Dios. ¿Qué cita Jesús del Génesis sobre el plan original para el matrimonio? ¿Qué significa que los dos sean una sola carne? ¿Cómo puedes aplicar este principio de unidad y fidelidad en tus relaciones?
- 19:7–9 — La dureza del corazón. ¿Qué argumento presentan los fariseos con respecto a Moisés? ¿Cómo explica Jesús la verdadera razón de esa concesión? ¿Qué enseña sobre la seriedad del compromiso matrimonial?
- 19:10 — La reacción de los discípulos. ¿Qué comentario hacen los discípulos al escuchar esta enseñanza? ¿Qué revela esto sobre lo exigente que parece el ideal de Jesús? ¿Qué pensamientos similares surgen en ti cuando consideras la fidelidad que Dios pide?
- 19:11–12 — El llamado a la soltería. ¿Qué enseña Jesús sobre aquellos que eligen no casarse por el Reino de los cielos? ¿Qué significa que no todos puedan aceptar esta palabra? ¿Cómo valoras la soltería como un don para servir a Dios?
Reflexión teológica
Jesús no trata el matrimonio como un contrato, sino como una unión sagrada establecida por Dios desde el principio. El divorcio aparece como una concesión por la dureza del corazón humano, pero no como el ideal de Dios. Al mismo tiempo, Jesús reconoce la dignidad de la soltería como un camino válido y valioso en el Reino. La enseñanza central es que tanto el matrimonio como la soltería son llamados de Dios que deben vivirse con fidelidad, entrega y propósito eterno.
👣 Transformación
- Si estás casado: dedica un gesto concreto de amor y unidad hacia tu cónyuge esta semana, recordando que son “una sola carne”.
- Si estás soltero o viudo: dedica un tiempo de oración agradeciendo tu estado actual y pidiendo a Dios usarlo para servirle con libertad y gozo.
- Reflexiona en qué áreas de tus relaciones necesitas sanar durezas del corazón y busca reconciliación o cambios prácticos.
🙏 Oración sugerida
Señor, gracias porque tu plan para las relaciones refleja tu amor y fidelidad. Perdóname cuando mi corazón se endurece o busco excusas en lugar de compromiso. Enséñame a vivir con amor y entrega en mi estado actual, ya sea en matrimonio o soltería, para honrarte en todo. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Mateo 19:6.
- Referencias cruzadas: Génesis 2:24; Malaquías 2:15–16; 1 Corintios 7:7–9, 32–35; Efesios 5:31–33.
- Dinámica grupal: “Cuerda de tres dobleces”: en parejas o grupos, unan dos cuerdas con un nudo firme y luego añadan una tercera para reforzar. Reflexionen cómo la presencia de Dios fortalece la unidad en el matrimonio y en la soltería dedicada al Señor.
- Aplicación familiar: Conversen sobre cómo cuidar y fortalecer la unidad en el matrimonio, y cómo apoyar y honrar también a los solteros y viudos en la familia.
- Advertencia pastoral: Si alguien atraviesa una situación de divorcio o conflicto matrimonial, acompáñalo con gracia y sin juicios. La enseñanza de Jesús llama a la fidelidad, pero también ofrece perdón y restauración en medio del dolor.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.