Mateo 21:12-17

Jesús despeja el templo

Temas: ,

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer que el templo (y hoy nuestras vidas) está llamado a ser casa de oración y lugar de encuentro con Dios, para vivir en pureza, justicia y alabanza sincera.

📂 Introducción reflexiva

Imagina entrar en un lugar de oración y encontrarlo convertido en un mercado lleno de ruido, engaño e intereses. Eso fue lo que Jesús encontró en el templo de Jerusalén: un espacio consagrado a Dios transformado en negocio. Con autoridad, purificó el templo y recordó que es casa de oración para todos. Al mismo tiempo, los niños cantaban su alabanza, mostrando que el verdadero culto no depende de sistemas humanos, sino de un corazón sencillo. Mientras estudiamos, pregúntate: ¿tu vida y tu comunidad reflejan la santidad y el propósito del templo de Dios?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué cosas pueden “contaminar” tu vida de oración y tu relación con Dios?
  • ¿Qué ejemplos de alabanza sencilla y sincera has visto que te inspiren?
  • ¿Cómo puedes hacer de tu vida y de tu casa un verdadero lugar de encuentro con Dios?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 21:12–13 — Jesús purifica el templo. ¿Qué hace Jesús con los que compraban y vendían en el templo? ¿Qué significa su declaración de que es “casa de oración” y no “cueva de ladrones”? ¿Qué aspectos de tu vida necesitan ser limpiados para reflejar ese propósito de oración y comunión con Dios?
  2. 21:14 — Sanidad en el templo. ¿Qué sucede cuando los ciegos y cojos se acercan a Jesús en el templo? ¿Qué enseña esto sobre el verdadero propósito del templo como lugar de sanidad y encuentro con Dios? ¿Cómo puedes abrir espacio en tu vida para que otros experimenten la gracia y la sanidad de Cristo?
  3. 21:15–16 — La alabanza de los niños. ¿Qué hacen los niños y cómo reaccionan los líderes religiosos? ¿Qué significa que Jesús cite el Salmo 8 sobre la alabanza de los pequeños? ¿Cómo puedes recuperar una alabanza sincera y sencilla en tu relación con Dios?
  4. 21:17 — Jesús se retira a Betania. ¿Qué hace Jesús después de este acto en el templo? ¿Qué nos enseña sobre la serenidad y la oración después de momentos de confrontación? ¿Cómo puedes buscar momentos de retiro con Dios para renovar fuerzas en tu vida diaria?

Reflexión teológica
Este pasaje muestra a Jesús como el Señor del templo, con autoridad para purificarlo y restaurar su propósito original: ser casa de oración. El contraste es fuerte: mientras los líderes religiosos se molestan, los enfermos son sanados y los niños alaban. La verdadera adoración no depende de estructuras externas, sino de corazones limpios, sencillos y rendidos a Dios. Hoy, como iglesia y como creyentes, estamos llamados a ser templos vivos donde se manifiesta la presencia de Cristo.

👣 Transformación
  1. Examina tu vida como templo del Espíritu Santo y pide a Jesús que limpie todo lo que no honra a Dios.
  2. Dedica un tiempo especial a la oración esta semana, haciendo de tu casa un lugar de encuentro con el Señor.
  3. Cultiva una alabanza sencilla y sincera: canta, ora o agradece a Dios con el corazón de un niño.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, ven a mi vida como lo hiciste al templo y límpiame de todo lo que no te honra. Hazme un lugar de oración, de comunión y de alabanza sincera. Que mi vida sea un reflejo de tu presencia y de tu amor. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 21:13.
  • Referencias cruzadas: Isaías 56:7; Jeremías 7:11; 1 Corintios 3:16–17; Hebreos 13:15.
  • Dinámica grupal: “Casa de oración”: escriban en papeles cosas que pueden convertir el templo (o la vida) en “cueva de ladrones” (egoísmo, orgullo, indiferencia). Rompan los papeles juntos y oren dedicando el espacio a Dios como casa de oración.
  • Aplicación familiar: Hagan un rincón de oración en casa (con una Biblia, una vela o un símbolo sencillo). Reúnanse allí durante la semana para orar juntos y recordar que su hogar también puede ser “casa de oración”.
  • Advertencia pastoral: Recordar que la purificación de Jesús es firme pero compasiva. El llamado no es solo a juzgar estructuras externas, sino a dejar que Él transforme nuestro corazón y comunidad.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *