Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer el valor de testificar sinceramente sobre la obra de Dios en su vida, aún cuando enfrentemos dudas, rechazo o críticas, entendiendo que el testimonio es un acto de fe y fidelidad a Jesús.
📂 Introducción reflexiva
No siempre es fácil hablar de lo que Dios ha hecho en nosotros, especialmente cuando otros dudan, nos interrogan o se burlan. Sin embargo, el testimonio auténtico tiene un poder especial: puede tocar corazones, desafiar prejuicios y glorificar a Dios, incluso en medio de la oposición. La historia del ciego sanado nos recuerda que, aunque muchos no crean o critiquen, lo más importante es ser fiel y compartir lo que Jesús ha hecho, con sencillez y valentía.
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Has sentido temor de compartir tu fe o tu historia por miedo a la crítica?
- ¿Qué te ha detenido alguna vez de hablar de Jesús cuando tuviste la oportunidad?
- ¿Cómo reaccionas cuando tu testimonio es puesto en duda o ridiculizado?
🔎 Exploración profunda del texto
- Los fariseos interrogan al hombre sanado porque Jesús hizo el milagro en sábado (v.13–16). ¿Por qué crees que la religiosidad a veces se opone al obrar de Dios? ¿Te ha pasado que tu experiencia con Dios desafió las expectativas de otros?
- El ciego repite su historia, aunque no puede explicar todos los detalles (v.17, 25). ¿Cómo te inspira su sinceridad al decir: “Solo sé que era ciego y ahora veo”? ¿Crees que tienes que entenderlo todo para compartir lo que Dios ha hecho en ti?
- Los judíos no creen en el milagro e interrogan a los padres del hombre, quienes temen hablar por miedo a ser expulsados de la sinagoga (v.18–23). ¿Qué temores o presiones sociales pueden callar tu testimonio? ¿Cómo podrías buscar valor para honrar a Dios por encima del “qué dirán”?
- Los líderes vuelven a interrogar al hombre, pero él se mantiene firme y desafía incluso a quienes le acusan (v.24–34). ¿En qué situaciones crees que Dios te llama a ser valiente, aunque puedas perder la aprobación de otros? ¿Cómo puedes apoyarte en Jesús para responder con verdad y humildad?
Reflexión teológica
El testimonio no es una defensa técnica ni un debate intelectual; es el relato vivo y sincero de lo que Jesús ha hecho en ti. La oposición, la burla o la presión no invalidan la obra de Dios, sino que hacen aún más necesario hablar con valentía y verdad. El ejemplo del hombre sanado muestra que la fidelidad a Cristo y la sencillez del testimonio pueden desafiar sistemas religiosos y corazones cerrados. Jesús busca testigos que no se avergüencen de Él, aun cuando la respuesta no sea la que esperaban.
👣 Transformación
- Identifica un testimonio: Piensa en una experiencia reciente donde viste la mano de Dios. Escríbela y ora por oportunidades para compartirla.
- Da un paso de valor: Comprométete a hablar de Jesús esta semana con alguien que necesita escuchar lo que Él ha hecho en tu vida.
- Ora por firmeza: Pide a Dios valor y humildad para ser fiel en tu testimonio, aun si enfrentas burla o rechazo.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, dame valor para compartir lo que has hecho en mi vida, aunque otros duden o me critiquen. Ayúdame a ser testigo fiel de tu poder y tu amor, con sencillez y verdad. Que mi historia apunte siempre a ti y anime a otros a buscarte. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Juan 9:25
- Dinámica grupal: Cada persona comparte brevemente un testimonio personal y el grupo ora por valor para hablar de Jesús fuera del círculo cristiano.
- Aplicación familiar: En casa, animen a cada miembro a contar algo que Dios ha hecho por ellos y oren juntos por oportunidades para compartirlo con otros.