Mateo 28:1-15

La resurrección

Temas:

🌿 Abre tu Biblia y deja que Dios te hable

Por respeto a los derechos de autor, aquí no mostramos directamente el pasaje bíblico.
La invitación es que lo leas en tu propia Biblia —impresa o digital— antes de continuar con este estudio.

Así tendrás un encuentro personal con la Palabra y, luego, podrás profundizar en las preguntas y aplicaciones que hemos preparado para tu crecimiento.

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Reconocer la resurrección de Jesús como el fundamento de la fe cristiana y responder con gozo, valentía y fe viva frente al poder transformador del Cristo resucitado.

📂 Introducción reflexiva

El amanecer después de una noche oscura siempre trae esperanza. Así debieron sentirse las mujeres que fueron al sepulcro con el corazón cargado de tristeza. Pero lo que encontraron no fue un cadáver, sino una tumba vacía y un mensaje que cambió la historia: “No está aquí, ha resucitado”. Mientras tanto, los soldados y líderes intentaban negar lo evidente con mentiras. Así es siempre: unos se rinden ante la verdad de Jesús, otros buscan ocultarla. Al leer este pasaje, responde: ¿cómo estás respondiendo tú a la resurrección: con gozo, con temor, o con incredulidad?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Qué noticias han cambiado tu vida para siempre?
  • ¿Cómo reaccionas normalmente cuando algo inesperado rompe tu rutina o tu manera de ver las cosas?
  • ¿Qué significa para ti que Jesús esté vivo hoy?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 28:1–4 — El ángel y el terremoto. ¿Qué sucedió en la madrugada del domingo? ¿Cómo reaccionaron los guardias frente al poder de Dios? ¿Qué actitudes humanas quedan paralizadas cuando Dios interviene con poder?
  2. 28:5–7 — El anuncio a las mujeres. ¿Qué palabras trae el ángel a las mujeres? ¿Qué significado tiene que fueran ellas las primeras testigos? ¿Qué emociones despierta en ti escuchar: “No está aquí, ha resucitado”?
  3. 28:8 — Temor y alegría. ¿Cómo se describe la reacción de las mujeres al salir del sepulcro? ¿Qué significa vivir la fe con una mezcla de asombro y gozo? ¿Cómo se ve eso en tu experiencia de seguir a Jesús?
  4. 28:9–10 — Encuentro con Jesús. ¿Qué hacen las mujeres al encontrarse con Jesús en el camino? ¿Qué enseña esto sobre la respuesta correcta ante el Cristo resucitado? ¿Qué pasos concretos puedes dar tú para honrar a Jesús en tu vida diaria?
  5. 28:11–15 — La mentira de los líderes. ¿Qué estrategia usaron los líderes religiosos para ocultar la verdad? ¿Qué muestra esto sobre el poder de la resurrección frente a la oposición humana? ¿Qué formas de incredulidad o negación notas hoy en la cultura frente a Jesús resucitado?

Reflexión teológica
La resurrección no es solo un evento histórico, es la base de nuestra fe y esperanza. El sepulcro vacío muestra que la muerte no tiene la última palabra. Las mujeres recibieron la noticia con asombro y alegría, mientras los líderes religiosos intentaron tapar la verdad con mentiras. A lo largo de la historia, unos creen y otros niegan, pero la resurrección sigue en pie como el hecho que lo cambia todo. Jesús vive, y porque vive, tenemos perdón, nueva vida y una esperanza eterna.

👣 Transformación
  1. Si aún no lo has hecho, cree en Jesús resucitado como tu Salvador y Señor. Dile en oración: “Jesús, creo que venciste la muerte para perdonar mis pecados y confío en ti para darme vida nueva”.
  2. Haz una oración agradeciendo a Jesús por su victoria sobre la muerte. Exprésala con gozo, no solo como un deber.
  3. Comparte esta semana con alguien la noticia de que “Jesús vive” y cómo eso cambia tu vida.
  4. Si estás pasando por un duelo, recuerda que Jesús conoce el dolor de la muerte. No estás solo en tu tristeza. Busca expresarle tu dolor en oración y confía en que el silencio no es el final: la esperanza está en Cristo resucitado.
🙏 Oración sugerida

Jesús resucitado, gracias porque venciste la muerte y me diste esperanza. Perdona mi incredulidad y llena mi corazón de gozo. Hoy quiero honrarte como mi Señor vivo, confiar en tu poder y compartir tu victoria con otros. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Mateo 28:6.
  • Referencias cruzadas: 1 Corintios 15:3–4, 20–22; Romanos 6:4–5; Juan 11:25–26; Hechos 4:33.
  • Dinámica grupal: “Noticia que cambia todo”: cada persona comparte una noticia que le marcó la vida. Luego se reflexiona: ¿por qué la resurrección de Jesús es la noticia que cambia todo para siempre?
  • Aplicación familiar: Lean juntos 1 Corintios 15:20–22 y conversen sobre lo que significa que “Jesús es las primicias de los que durmieron”. Luego escriban un cartel que diga “¡Jesús vive!” y colóquenlo en casa como recordatorio.
  • Advertencia pastoral: La resurrección es esperanza, pero algunas personas en duelo pueden sentir que la alegría de Pascua “contradice” su tristeza. Acompáñalos con ternura: recuerda que la victoria de Jesús no anula el dolor, sino que promete un futuro donde Dios enjugará toda lágrima.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *