Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reflexionar sobre la manera en que enfrentamos la pérdida o el sufrimiento, reconociendo que, aunque el dolor y la espera pueden parecer finales, Jesús tiene el poder y el propósito para traer esperanza aun en lo que parece irremediable.
📂 Introducción reflexiva
Todos atravesamos pérdidas: salud, personas, sueños, oportunidades. En esos momentos, la esperanza puede verse lejana y la fe se pone a prueba. María, Marta y sus amigos vivieron este tipo de dolor cuando su hermano Lázaro enfermó y murió. Jesús no llegó “a tiempo”, según su perspectiva, pero tenía un propósito más grande. ¿Dónde necesitas tú esperanza cuando todo parece perdido? ¿Cómo respondes cuando Dios no actúa según tus tiempos o esperas?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Cuál ha sido una pérdida o dolor que te ha marcado profundamente?
- ¿Cómo te relacionas con Dios cuando las respuestas no llegan o parecen llegar tarde?
- ¿Has experimentado alguna vez una esperanza nueva después de una temporada de pérdida?
🔎 Exploración profunda del texto
- Lázaro está enfermo, y sus hermanas envían a llamar a Jesús, confiando en su amor y poder (v.1–3). ¿Por qué crees que buscamos naturalmente a Dios cuando el dolor nos rebasa? ¿En qué situación reciente has clamado a Dios en tu necesidad?
- Jesús afirma que la enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, y decide quedarse dos días más donde estaba (v.4–6). ¿Cómo te afecta saber que Dios puede tener un propósito en la espera o en el dolor? ¿Qué emociones te produce cuando parece que Dios “retrasa” su respuesta?
- Jesús decide ir finalmente a Judea, aunque sabe del peligro, y los discípulos temen (v.7–10). ¿Qué temores surgen cuando seguir a Jesús implica riesgos o más dolor? ¿Cómo puedes orar para que tu fe sea mayor que el miedo?
- Jesús dice claramente que Lázaro ha muerto, y que esto servirá para que los discípulos crean (v.11–15). ¿Qué te enseña este pasaje sobre el propósito de Dios, incluso en las situaciones más tristes? ¿Puedes recordar un momento en que, tras la pérdida, tu fe creció?
- Tomás, aunque resignado, invita a los demás a ir con Jesús, aunque sea para morir con él (v.16). ¿Qué piensas de la actitud de Tomás? ¿Te atreves a seguir a Jesús incluso cuando no entiendes el camino?
Reflexión teológica
La fe verdadera no niega el dolor, pero tampoco se rinde ante la desesperanza. Jesús no siempre actúa en el momento o la forma que esperamos, pero su amor y poder son mayores que cualquier pérdida. Aun cuando parece que todo está perdido, Dios está obrando para su gloria y para fortalecer nuestra fe. Él es capaz de traer vida, esperanza y propósito donde solo vemos final y oscuridad.
👣 Transformación
- Entrega tu dolor: Escribe una oración sincera entregando a Dios una pérdida o dolor que aún te pesa.
- Espera con fe: Haz el compromiso de buscar a Jesús cada día, aunque no veas respuesta inmediata. Pide por esperanza renovada y fe en medio de la espera.
- Busca y da esperanza: Si conoces a alguien atravesando dolor, comparte con esa persona una palabra de ánimo o tu propia experiencia de esperanza en Dios.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, tú conoces mis pérdidas y mi dolor. Ayúdame a confiar en que tienes un propósito y un tiempo perfecto, aun cuando no entiendo tu manera de obrar. Renueva mi esperanza y haz crecer mi fe. Dame valor para esperar en ti y ser testigo de tu gloria en medio del dolor. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Juan 11:4
- Dinámica grupal: Cada persona comparte brevemente una pérdida y el grupo ora juntos pidiendo esperanza y fe renovada.
- Aplicación familiar: Hablen sobre cómo la familia puede apoyarse y buscar esperanza en Dios en tiempos de dolor o pérdida.