Amor que honra a Jesús (Juan 12:1–11)

¿Qué gesto de amor hacia Jesús podrías dar que quizá otros no entiendan, pero Él sí valora?

🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor

Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.

Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.

(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)

❤️ Estudio Bíblico Guiado

🎯 Objetivo pedagógico

Aprender del ejemplo de María a honrar a Jesús con entrega generosa y sincera, para que nuestra vida sea un testimonio de amor agradecido que impacte a otros.

📂 Introducción reflexiva

LHay gestos que parecen exagerados para algunos, pero que expresan amor verdadero. Un regalo costoso, una palabra dicha en el momento justo, una acción que otros no entienden. En Betania, seis días antes de la Pascua, María ungió los pies de Jesús con un perfume muy valioso y los secó con su cabello. Para unos fue un desperdicio, para otros un escándalo, pero para Jesús fue un acto de amor y preparación para su muerte. En contraste, Judas reaccionó con hipocresía y los líderes religiosos con odio, buscando incluso matar a Lázaro. La pregunta es: ¿qué gesto de amor hacia Jesús podrías dar que quizá otros no entiendan, pero Él sí valora?

💬 Preguntas de conexión personal
  • ¿Cuál ha sido el acto más generoso que alguien hizo por ti? ¿Cómo lo recibiste?
  • ¿Alguna vez fuiste criticado por hacer algo para Dios que otros no entendieron?
  • ¿Qué significa para ti honrar a Jesús con lo mejor de tu vida?
🔎 Exploración profunda del texto
  1. 12:1–2 — La cena en Betania. ¿Qué ambiente rodea esta cena? ¿Qué significa que Lázaro esté vivo y presente a la mesa? ¿Qué nos enseña sobre la gratitud por la obra de Jesús?
  2. 12:3 — El acto de María. ¿Qué hizo María y cómo lo hizo? ¿Qué simboliza el perfume y el gesto de secar con el cabello? ¿Qué acto concreto de entrega puedes hacer hoy a Jesús?
  3. 12:4–6 — La crítica de Judas. ¿Qué argumento usa Judas? ¿Qué revela el evangelista sobre sus verdaderas intenciones? ¿Cómo discernir entre una crítica válida y una excusa que esconde egoísmo?
  4. 12:7–8 — La defensa de Jesús. ¿Cómo interpreta Jesús el acto de María? ¿Por qué lo conecta con su sepultura? ¿Qué nos enseña sobre valorar el amor sincero hacia Él por encima de las apariencias?
  5. 12:9–11 — Reacción de la multitud y los líderes. ¿Qué efecto tuvo la presencia de Lázaro? ¿Por qué los líderes también quisieron matarlo? ¿Qué nos enseña sobre cómo la obra de Cristo provoca tanto fe como oposición?

Reflexión teológica
La unción en Betania anticipa la muerte y sepultura de Jesús, mostrando que su camino hacia la cruz estaba marcado por amor. María encarna la respuesta adecuada: entrega generosa y adoración sincera. Judas representa la hipocresía de quien usa palabras piadosas para ocultar un corazón egoísta. Los líderes religiosos reflejan el rechazo que no soporta ver la vida que Jesús trae. El pasaje revela que el evangelio siempre provoca reacciones: gratitud, hipocresía o rechazo. Solo una es la respuesta que honra a Jesús: el amor rendido que lo reconoce como digno de lo mejor.

👣 Transformación
  1. Haz esta semana un acto concreto de amor a Jesús que implique entrega: tiempo, recursos, talentos, aun si otros no lo entienden.
  2. Examina tu corazón para identificar actitudes como las de Judas (egoísmo disfrazado de espiritualidad) y ríndelas a Jesús.
  3. Da gracias a Jesús en oración por su entrega en la cruz y busca honrarlo con tus decisiones cotidianas.
🙏 Oración sugerida

Señor Jesús, quiero honrarte con lo mejor de mi vida. Recibe mi gratitud y mi amor, aunque sea pequeño comparado con lo que Tú me has dado. Líbrame del egoísmo y enséñame a vivir con entrega generosa, reconociendo tu valor infinito. Amén.

🛠️ Recursos Extra para Facilitadores

  • Versículo para memorizar: Juan 12:3
  • Referencias cruzadas: 2 Samuel 24:24; Marcos 14:6–9; Filipenses 3:7–8; Hebreos 13:15–16; Apocalipsis 5:12.
  • Dinámica grupal: Cada participante escribe en un papel qué “perfume” (tesoro personal, talento, recurso) podría ofrecer a Jesús. Compartan voluntariamente y oren juntos.
  • Aplicación familiar: Lean Juan 12:3 y como familia hagan un gesto simbólico de gratitud a Jesús (por ejemplo, encender una vela, escribir una carta de agradecimiento o cantar un himno juntos).
  • Advertencia pastoral: Habrá quienes se sientan indignos de dar algo a Jesús o teman la crítica. Recuérdales que Él valora la entrega sincera, no la cantidad ni la apariencia.

Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.

Unirme al Canal
¿Te ayudó este estudio? ¡Comparte la Palabra de Dios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *