Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
📖 2 Timoteo 1:1-7
Saludos de Pablo
1 Yo, Pablo, elegido por la voluntad de Dios para ser apóstol de Cristo Jesús escribo esta carta. Fui enviado para contarles a otros acerca de la vida que él ha prometido mediante la fe en Cristo Jesús.
2 Le escribo a Timoteo, mi querido hijo.
Que Dios Padre y Cristo Jesús nuestro Señor te den gracia, misericordia y paz.
Animado a ser fiel
3 Timoteo, doy gracias a Dios por ti, al mismo Dios que sirvo con la conciencia limpia tal como lo hicieron mis antepasados. Día y noche te recuerdo constantemente en mis oraciones. 4 Tengo muchos deseos de volver a verte porque no me olvido de tus lágrimas cuando nos separamos. Y me llenaré de alegría cuando estemos juntos otra vez.
5 Me acuerdo de tu fe sincera, pues tú tienes la misma fe de la que primero estuvieron llenas tu abuela Loida y tu madre, Eunice, y sé que esa fe sigue firme en ti. 6 Por esta razón, te recuerdo que avives el fuego del don espiritual que Dios te dio cuando te impuse mis manos. 7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina.
Textos bíblicos tomados de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente® (NTV). Copyright © 1996, 2006, 2010, 2015 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers Inc. Todos los derechos reservados.
Saludo
1 Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios, según la promesa de vida que hay en Cristo Jesús, 2 a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.
Fidelidad y dinamismo en el servicio cristiano
3 Doy gracias a Dios, a quien sirvo con limpia conciencia como lo hicieron mis antepasados, de que sin cesar, noche y día, me acuerdo de ti en mis oraciones, 4 deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de alegría. 5 Porque tengo presente la fe sincera que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.
6 Por lo cual te recuerdo que avives el fuego del don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos. 7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
Textos bíblicos tomados de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com
Salutación
1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, 2 a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor.
Testificando de Cristo
3 Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día; 4 deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; 5 trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. 6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. 7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
Textos bíblicos tomados de la Reina-Valera 1960 (RVR1960). Copyright © 1960 por la Sociedad Bíblica Americana. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer la importancia de avivar continuamente la fe y los dones recibidos de Dios, para vivir con confianza, amor y dominio propio en el servicio cristiano.
📂 Introducción reflexiva
La fe no es una llama que se enciende una vez y queda fija para siempre. Como un fuego, necesita ser avivada, cuidada y alimentada. Pablo escribe a Timoteo desde la prisión, recordándole la fe que heredó de su madre y su abuela, y animándolo a avivar el don de Dios. Timoteo probablemente luchaba con temores y con la presión de liderar siendo joven, pero Pablo lo anima: el Espíritu que Dios nos dio no es de cobardía, sino de poder, amor y dominio propio. El mismo mensaje nos alcanza hoy: no dejes que el temor apague la fe que arde en ti. La gran pregunta es: ¿Cómo puedes mantener viva tu fe y los dones que Dios te ha dado, aun en medio de la debilidad o el temor?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Quién te transmitió la fe o ha sido ejemplo de confianza en Dios en tu vida?
- ¿Has pasado por momentos en que tu fe parecía apagarse? ¿Qué lo causó?
- ¿Qué dones o talentos sientes que Dios te ha dado, pero quizás no estás usando plenamente?
🔎 Exploración profunda del texto
- 1:1–2 — Pablo y Timoteo. ¿Cómo se presenta Pablo a Timoteo? ¿Qué muestra su saludo sobre la relación cercana entre ambos? ¿Qué significa para ti recibir gracia, misericordia y paz de Dios en tu caminar diario?
- 1:3–4 — Oración y lágrimas. ¿Por qué Pablo agradece a Dios y recuerda a Timoteo en oración? ¿Qué revela el afecto entre ellos? ¿Cómo valoras las oraciones y el apoyo de otros creyentes en tu vida de fe?
- 1:5 — Fe heredada. ¿Qué destaca Pablo sobre la fe de Loida, Eunice y Timoteo? ¿Qué enseñanza deja sobre la influencia de la familia en la fe? ¿Cómo puedes transmitir la fe a las próximas generaciones?
- 1:6 — Aviva el don. ¿Qué significa avivar el don de Dios que hay en Timoteo? ¿Cómo puedes tú mantener encendido el fuego de tu fe y de los dones que Dios te confió?
- 1:7 — Espíritu de poder, amor y dominio propio. ¿Qué contraste hace Pablo entre el espíritu de cobardía y el que Dios nos da? ¿Qué impacto tendría en tus decisiones si vivieras confiando en el poder, el amor y el dominio propio del Espíritu?
Reflexión teológica
Este pasaje muestra que la fe cristiana es un regalo que se transmite, se fortalece y se aviva. Pablo recuerda a Timoteo que su fe tiene raíces en su familia, pero debe ser cultivada personalmente. El don recibido de Dios no puede quedarse pasivo, sino que debe avivarse constantemente. Frente al temor, el Espíritu nos equipa con poder para actuar, amor para servir y dominio propio para perseverar. La vida cristiana no es marcada por la cobardía, sino por una valentía humilde que confía en Dios.
👣 Transformación
- Dedica unos minutos diarios a orar para que el Señor avive tu fe y tu don espiritual.
- Haz un gesto de gratitud hacia la persona que más influyó en tu fe (un mensaje, una visita, una oración por ella).
- Da un paso concreto de valentía en tu fe esta semana: compartir tu testimonio, servir en un área, o reconciliarte con alguien en amor.
🙏 Oración sugerida
Señor, gracias por la fe que me has regalado y por quienes me la transmitieron. Aviva en mí tu fuego, para que no viva con temor sino con poder, amor y dominio propio. Ayúdame a usar mis dones para servirte fielmente. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: 2 Timoteo 1:7
- Referencias cruzadas: Romanos 8:15; 1 Corintios 12:4–7; Hechos 1:8; Josué 1:9; 1 Pedro 4:10–11.
- Dinámica grupal: Cada participante comparte quién fue su “Loida” o “Eunice” (la persona que influyó en su fe). Luego oren agradeciendo a Dios por esos modelos.
- Aplicación familiar: En familia, compartan juntos cómo recibieron la fe y piensen en maneras de transmitirla a la siguiente generación.
- Advertencia pastoral: Algunos pueden no haber tenido un legado de fe en su familia. Afirma que en Cristo todos pertenecemos a una nueva familia espiritual donde la fe también se transmite y fortalece.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.