Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer que la resurrección de Jesús impulsa a sus seguidores a anunciar el evangelio con valentía, confiando en su presencia y poder.
📂 Introducción reflexiva
Las buenas noticias no se guardan en silencio. Jesús resucitado se apareció a sus discípulos para confirmarles que estaba vivo y para enviarlos a compartir el mensaje a todo el mundo. La historia no termina en la tumba vacía, sino que continúa con la misión que Él nos encomendó.
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Qué sientes al saber que la misión de Jesús también es tuya?
- ¿Te resulta fácil o difícil hablar de tu fe con otros? ¿Por qué?
- ¿Cómo te anima saber que Jesús promete estar contigo en esa misión?
🔎 Exploración profunda del texto
- La primera aparición: María Magdalena (v.9–11). ¿Qué importancia tiene que la primera testigo sea una mujer? ¿Por qué los discípulos no le creyeron? ¿Qué nos enseña esto sobre la incredulidad humana?
- Apariciones a otros discípulos (v.12–13). ¿Qué nos muestra la aparición “en otra forma” a dos de ellos? ¿Cómo contrasta su experiencia con la de los demás? ¿Qué indica que tampoco a ellos les creyeron?
- Reprensión e instrucción (v.14). ¿Qué nos enseña Jesús al reprender la incredulidad de sus discípulos? ¿Cómo equilibra la corrección con la misión que les da? ¿Qué relación hay entre creer y ser enviado?
- La gran comisión (v.15–18). ¿Cuál es el alcance de la misión que Jesús encarga? ¿Qué significa “predicar el evangelio a toda criatura”? ¿Cómo debemos entender las señales que menciona en el contexto de Hechos y del ministerio apostólico?
- Ascensión y respaldo divino (v.19–20). ¿Qué significa que Jesús se sentara a la diestra de Dios? ¿Cómo confirma el Señor su palabra a través de los discípulos? ¿Qué nos enseña esto sobre su presencia hoy en nuestra misión?
Reflexión teológica
La misión cristiana nace de la resurrección: Jesús vive, y por eso tenemos un mensaje vivo que anunciar. La autoridad y el poder para cumplir esta misión no dependen de nosotros, sino de Él, que nos respalda y permanece con nosotros.
👣 Transformación
- Anímate a compartir un versículo o testimonio breve en una conversación o red social, anunciando lo que Cristo ha hecho en tu vida.
- Lee Mateo 28:18–20 y escribe cómo puedes participar activamente en la misión global de la iglesia desde tu lugar actual.
- Ora dando gloria a Dios por las señales y frutos que Él produce en tu vida y en la de otros.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, gracias porque vives y me envías a compartir tu mensaje. Dame valentía, amor por las personas y confianza en tu presencia para cumplir tu misión. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Marcos 16:15
- Referencias cruzadas: Mateo 28:18–20; Lucas 24:44–49; Hechos 1:8
- Dinámica grupal: Planificar juntos una acción evangelística sencilla para esta semana.
- Aplicación familiar: En familia, hacer una lista de personas por las que orarán y a quienes procurarán compartir el evangelio.
- Advertencia pastoral: Evitar presentar la misión como una obligación fría; es una respuesta natural al amor y la gracia recibida.