Descubre. Reflexiona. Aplica. Crece.
🔒 Pasaje temporalmente no disponible por respeto a derechos de autor
Por respeto a los derechos de autor y mientras gestionamos los permisos necesarios, este pasaje bíblico no puede mostrarse en línea por ahora.
Te animamos a buscarlo en tu Biblia impresa o digital y luego regresar aquí para profundizar juntos en las preguntas y aplicaciones de esta lección.
Así seguimos honrando la Palabra y avanzando en nuestro crecimiento, siempre con integridad.(Gracias por tu comprensión y por ser parte de una comunidad que cuida y ama la Palabra de Dios.)
❤️ Estudio Bíblico Guiado
🎯 Objetivo pedagógico
Reconocer la urgencia de creer en Jesús como el Enviado del Padre, para dejar el pecado y experimentar la vida que solo Él puede dar.
📂 Introducción reflexiva
Hay decisiones que no admiten postergación: una llamada médica, un giro bancario, una respuesta urgente. No decidir también es decidir, y a veces el precio es alto. Jesús, frente a quienes lo rechazaban, habló con seriedad: “si no creen que Yo soy, morirán en sus pecados”. Sus palabras no buscan infundir miedo, sino mostrar que la vida eterna depende de creer en quién es Él. No hay término medio: la incredulidad lleva a la muerte, la fe conduce a la vida. La pregunta sigue siendo actual: ¿qué hago con Jesús y lo que afirma de sí mismo?
💬 Preguntas de conexión personal
- ¿Recuerdas una decisión importante que no podías posponer? ¿Qué pasó cuando la enfrentaste?
- ¿Qué emociones te genera escuchar frases como “morir en sus pecados”?
- ¿Qué diferencia ves entre creer en Jesús como idea y creer en Él como confianza viva?
🔎 Exploración profunda del texto
- 8:21 — Una advertencia seria. ¿Qué dice Jesús sobre su partida y el destino de quienes no lo siguen? ¿Qué significa “morir en su pecado”? ¿Cómo se refleja hoy la urgencia de responder a Jesús?
- 8:22 — La confusión de los líderes. ¿Qué malinterpretan los judíos? ¿Qué revela su ironía sobre su incapacidad de comprenderlo? ¿Qué actitudes tuyas pueden impedirte entender la voz de Dios?
- 8:23 — De arriba y de abajo. ¿Cómo contrasta Jesús su origen con el de sus oyentes? ¿Qué enseña esto sobre la diferencia radical entre lo divino y lo humano? ¿Cómo cambia tu perspectiva recordar que tu ciudadanía está en el cielo?
- 8:24 — El “Yo soy”. ¿Cuál es la condición que Jesús pone para no morir en los pecados? ¿Qué implica “creer que Yo soy”? ¿Qué significa para ti afirmar en fe: “Jesús, Tú eres”?
- 8:25–27 — Identidad incomprendida. ¿Qué preguntan los judíos y cómo responde Jesús? ¿Por qué dice que lo que enseña proviene del Padre? ¿Qué obstáculos encuentras para reconocer a Jesús en tu vida diaria?
- 8:28–30 — El Hijo levantado. ¿Qué anuncia Jesús sobre ser “levantado”? ¿Cómo este momento revelaría su identidad? ¿Qué cambia en ti saber que la cruz no fue derrota, sino la confirmación de quién es Jesús?
Reflexión teológica
Jesús afirma con claridad que la vida eterna depende de reconocerlo como el “Yo soy”, eco directo del nombre divino revelado a Moisés (Éxodo 3:14). Rechazarlo lleva a la muerte en el pecado; creer en Él trae vida y libertad. El clímax de su revelación será cuando sea “levantado” en la cruz: allí quedará claro que todo lo que dijo y vivió viene del Padre. Este pasaje recuerda que el discipulado no es opcional: creer en Jesús no es un añadido religioso, sino la decisión que marca nuestro destino eterno.
👣 Transformación
- Haz hoy una oración de fe: reconoce delante de Jesús que eres pecador, cree que Él fue levantado en la cruz para darte perdón y confiesa que Él es el ‘Yo soy’ que da vida.
- Cada vez que te asalte la duda esta semana, mira a la cruz y recuerda: “Jesús fue levantado por mí”. Deja que esa certeza renueve tu confianza.
- Comparte con alguien cercano lo que significa para ti creer en Jesús no solo como maestro, sino como Salvador que te libra del pecado y te da vida eterna.
🙏 Oración sugerida
Señor Jesús, reconozco que soy pecador y que sin Ti moriría en mis pecados. Gracias porque en la cruz fuiste levantado para darme perdón y vida eterna. Hoy creo que Tú eres el “Yo soy”, el Hijo enviado por el Padre. Lléname de fe para seguirte y vivir en tu luz cada día. Amén.
🛠️ Recursos Extra para Facilitadores
- Versículo para memorizar: Juan 8:24
- Referencias cruzadas: Éxodo 3:14; Isaías 43:10–11; Juan 3:14–15; Juan 12:32; Filipenses 2:8–11.
- Dinámica grupal: En una hoja, cada uno escribe algo que le cuesta creer de Jesús. Deposítenlo en una caja que represente la cruz. Luego lean juntos Juan 8:28 y oren pidiendo fe.
- Aplicación familiar: Lean juntos la historia de la serpiente levantada en el desierto (Números 21:4–9) y comparen cómo Jesús se presenta como aquel que trae vida eterna.
- Advertencia pastoral: Este pasaje puede despertar temor en quienes luchan con culpa o dudas de salvación. Acompaña recordando que creer no significa perfección inmediata, sino confiar en la obra completa de Jesús en la cruz.
Un recordatorio de la Palabra justo cuando lo necesitas
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe versículos, preguntas reflexivas, retos prácticos y enlaces a estudios completos de la Biblia de Discipulado.